euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Kepa Junkera inicia este sábado en Connecticut una minigira de presentación de su último disco y DVD por varios escenarios norteamericanos

08/01/2004

Kepa Junkera El trikitilari Kepa Junkera inicia esta semana en la zona de Nueva York una minigira de presentación de su último disco y DVD que le llevará a actuar en diversos lugares y escenarios de Hartford (Connecticut), las ciudades de Nueva York y Philadelfia y, ya en la costa Oeste, las localidades californianas de Stanford, San Rafael y Napa. Durante la fase neoyorquina de este viaje de poco más de una semana, el artista vasco intervendrá en la APAP (Asociación of Performing Arts Presenters), una de las ferias musicales más importantes del mundo.

Leer más...


El Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, rediseña su página web e incrementa su oferta de información y servicios

08/01/2004

Tapa de la página web recién inaugurada El Centro Vasco Denak Bat de la población bonaerense de Cañuelas recién ha rediseñado y mejorado la estética y los contenidos de su página web. Distribuido en seis secciones principales --'novedades', 'institucional', 'cultura', 'fotos', 'visitas' y 'enlaces'-- y un buen número de subsecciones, la web ofrece información sobre cuestiones que van desde la historia del club, sus integrantes y los del grupo de baile, coro, etc. hasta los títulos de su biblioteca, las sesiones de mus o programas como Gaztemundu y Euskal Herrirantz.

Leer más...


El Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, rediseña su página web e incrementa su oferta de información y servicios

08/01/2004

Tapa de la página web recién inaugurada El Centro Vasco Denak Bat de la población bonaerense de Cañuelas recién ha rediseñado y mejorado la estética y los contenidos de su página web. Distribuido en seis secciones principales --'novedades', 'institucional', 'cultura', 'fotos', 'visitas' y 'enlaces'-- y un buen número de subsecciones, la web ofrece información sobre cuestiones que van desde la historia del club, sus integrantes y los del grupo de baile, coro, etc. hasta los títulos de su biblioteca, las sesiones de mus o programas como Gaztemundu y Euskal Herrirantz.

Leer más...


Rodeado de amigos y convecinos argentinos, cumple 90 años el padre Severiano Ayastuy Errasti, el Cura Vasco Caminador de El Impenetrable chaqueño

07/01/2004

'El cura caminador', un filme sobre el Padre Severiano Aiastui, que cumple ahora 90 años.
Llegó Severiano Ayastuy a la parte argentina del Gran Chaco en 1986 y desde estonces su incansable labor en favor de los más necesitados le ha granjeado el respeto y la admiración de muchos, aunque no son el reconocimiento y los honores algo que él persiga ni alimente. El padre Severiano Ayastuy nació el 7 de enero de 1914 en Aretxabaleta (Gipuzkoa) y cumple ahora 90 años. Sus amigos del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, del que se honran Ayastuy aceptara ser miembro honorario, han querido compartir con los lectores de EUSKAL KULTURA la efemérides. ¡Zorionak, aita Severiano!

Leer más...


Rodeado de amigos y convecinos argentinos, cumple 90 años el padre Severiano Ayastuy Errasti, el Cura Vasco Caminador de El Impenetrable chaqueño

07/01/2004

'El cura caminador', un filme sobre el Padre Severiano Aiastui, que cumple ahora 90 años.
Llegó Severiano Ayastuy a la parte argentina del Gran Chaco en 1986 y desde estonces su incansable labor en favor de los más necesitados le ha granjeado el respeto y la admiración de muchos, aunque no son el reconocimiento y los honores algo que él persiga ni alimente. El padre Severiano Ayastuy nació el 7 de enero de 1914 en Aretxabaleta (Gipuzkoa) y cumple ahora 90 años. Sus amigos del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, del que se honran Ayastuy aceptara ser miembro honorario, han querido compartir con los lectores de EUSKAL KULTURA la efemérides. ¡Zorionak, aita Severiano!

Leer más...


'Diccionario histórico biográfico del Baztán', una obra de Agustín Otondo para facilitar a los descendientes de baztaneses el conocimiento de sus raíces

07/01/2004

Agustin Otondo Dufurrena Agustín Otondo Dufurrena es un baztandarra que a los 15 años salió de su Erratzu natal para llegar a Chile. Hoy tiene 69 y, aunque chileno por vocación, sentimiento e historia personal, Otondo es capaz de compatibilizar su indudable integración y adhesión al país en que se asentó y en el que fundó su familia, con el amor y el conocimiento de sus raíces. Su libro 'Diccionario histórico biográfico del Valle de Baztán', editado por el Gobierno de Navarra y presentado por el presidente Miguel Sanz el pasado mes de diciembre, constituye una oportunidad y una invitación a todos los chilenos, argentinos, mexicanos (esos tres países han sido los que históricamente mayor número de baztandarras han acogido) o americanos en general descendientes del Valle al conocimiento e interés por sus orígenes.

Leer más...


'Diccionario histórico biográfico del Baztán', una obra de Agustín Otondo para facilitar a los descendientes de baztaneses el conocimiento de sus raíces

07/01/2004

Agustin Otondo Dufurrena Agustín Otondo Dufurrena es un baztandarra que a los 15 años salió de su Erratzu natal para llegar a Chile. Hoy tiene 69 y, aunque chileno por vocación, sentimiento e historia personal, Otondo es capaz de compatibilizar su indudable integración y adhesión al país en que se asentó y en el que fundó su familia, con el amor y el conocimiento de sus raíces. Su libro 'Diccionario histórico biográfico del Valle de Baztán', editado por el Gobierno de Navarra y presentado por el presidente Miguel Sanz el pasado mes de diciembre, constituye una oportunidad y una invitación a todos los chilenos, argentinos, mexicanos (esos tres países han sido los que históricamente mayor número de baztandarras han acogido) o americanos en general descendientes del Valle al conocimiento e interés por sus orígenes.

Leer más...


Plantando un retoño del Árbol de Gernika. Reflexiones y opiniones sobre la historia y realidad argentina del dramaturgo y escritor Carlos Gorostiza a lo largo de una entrevista con Andrew Graham-Yooll (en Página 12, de Buenos Aires)

05/01/2004

Leer más...


El gobernador en funciones visita Guadalupe y afirma frente al dañado edificio de la 'Basque House' que la ayuda también llegará a esa zona californiana

04/01/2004

Pedro Bustamante, gobernador de California en funciones, frente al muro y fachada destruida del 'Basque House' de Guadalupe (foto Aaron Lambert, Santa Maria Times) Afortunadamente con apenas víctimas humanas, continúa realizándose el balance del terremoto que golpeó a fines de año con fuerza de 6.5 puntos la parte central de California. En Guadalupe, bastante al sur del epicentro, el edificio del 'Basque House' (Casa Vasca) figura entre las edificaciones afectadas. Se trata de un enorme y antiguo caserón construido íntegramente en madera y ladrillo y visitado ahora por el gobernador en funciones de California, quien ha firmado la declaración del condado como zona catastrófica al hallarse Arnold Schwarzeneger de vacaciones en Idaho.

Leer más...


El gobernador en funciones visita Guadalupe y afirma frente al dañado edificio de la 'Basque House' que la ayuda también llegará a esa zona californiana

04/01/2004

Pedro Bustamante, gobernador de California en funciones, frente al muro y fachada destruida del 'Basque House' de Guadalupe (foto Aaron Lambert, Santa Maria Times) Afortunadamente con apenas víctimas humanas, continúa realizándose el balance del terremoto que golpeó a fines de año con fuerza de 6.5 puntos la parte central de California. En Guadalupe, bastante al sur del epicentro, el edificio del 'Basque House' (Casa Vasca) figura entre las edificaciones afectadas. Se trata de un enorme y antiguo caserón construido íntegramente en madera y ladrillo y visitado ahora por el gobernador en funciones de California, quien ha firmado la declaración del condado como zona catastrófica al hallarse Arnold Schwarzeneger de vacaciones en Idaho.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia