13/06/2004

2.475.667 ciudadanos de Hego e Ipar Euskal Herria podrán ejercer hoy su derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo. Los colegios electorales abrirán sus puertas a las 8 de la mañana y las cerrarán a las 6 de la tarde en Iparralde, mientras en Hegoalde lo harán a las nueve de la mañana y a las ocho de la tarde. Una de las candidaturas vascas, Herritarren Zerrenda, sólo podrá concurrir oficialmente en Iparralde, al haber sido ilegalizada en Hegoalde por el Tribunal Supremo español al estimar que 'sucede a Batasuna' y ser ésa, al amparo de la nueva Ley de Partidos, una formación ilegalizada.
Leer más...
13/06/2004

2.475.667 ciudadanos de Hego e Ipar Euskal Herria podrán ejercer hoy su derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo. Los colegios electorales abrirán sus puertas a las 8 de la mañana y las cerrarán a las 6 de la tarde en Iparralde, mientras en Hegoalde lo harán a las nueve de la mañana y a las ocho de la tarde. Una de las candidaturas vascas, Herritarren Zerrenda, sólo podrá concurrir oficialmente en Iparralde, al haber sido ilegalizada en Hegoalde por el Tribunal Supremo español al estimar que 'sucede a Batasuna' y ser ésa, al amparo de la nueva Ley de Partidos, una formación ilegalizada.
Leer más...
13/06/2004

Prosigue el viaje de diez días que la vicelehendakari Zenarruzabeitia está realizando a tierras del Cono Sur americano. Tras su estadía en Uruguay, la vicelehendakari lleva ya varios días de intensos contactos en Buenos Aires. Su apretado programa la llevó ayer a entrevistarse con diversas personalidades argentinas y vascoargentinas, así como a visitar y pronunciar una conferencia en el porteño Laurak Bat. En la decana de las euskal etxeas presidió un acto de homenaje a Martín Lizaso en el que quiso dedicar unas palabras de agradecimiento a la labor social y de acercamiento entre Argentina y Euskal Herria desempeñada a través de su vida por el presidente de la centenaria Institución Euskal Echea.
Leer más...
13/06/2004

Prosigue el viaje de diez días que la vicelehendakari Zenarruzabeitia está realizando a tierras del Cono Sur americano. Tras su estadía en Uruguay, la vicelehendakari lleva ya varios días de intensos contactos en Buenos Aires. Su apretado programa la llevó ayer a entrevistarse con diversas personalidades argentinas y vascoargentinas, así como a visitar y pronunciar una conferencia en el porteño Laurak Bat. En la decana de las euskal etxeas presidió un acto de homenaje a Martín Lizaso en el que quiso dedicar unas palabras de agradecimiento a la labor social y de acercamiento entre Argentina y Euskal Herria desempeñada a través de su vida por el presidente de la centenaria Institución Euskal Echea.
Leer más...
13/06/2004
Leer más...
13/06/2004
Leer más...
13/06/2004
Leer más...
12/06/2004

El electo parlamentario Pernando Barrena, quien se halla en Argentina con motivo del juicio de extradición que se le sigue al ciudadano vasco Josu Lariz Iriondo, brindó ayer una charla en Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires.
El portavoz de Batasuna se refirió a las principales claves del actual momento político en Euskal Herria. 'En estos momentos hay un ambiente de debate político, y el plan Ibarretxe es una muestra de ello. Un debate que abarca todo el país, con caracterizaciones distintas, pero el debate sobre la idoneidad del marco político vigente en el país esta sobre la mesa, afirmó.
Leer más...
12/06/2004

El electo parlamentario Pernando Barrena, quien se halla en Argentina con motivo del juicio de extradición que se le sigue al ciudadano vasco Josu Lariz Iriondo, brindó ayer una charla en Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires.
El portavoz de Batasuna se refirió a las principales claves del actual momento político en Euskal Herria. 'En estos momentos hay un ambiente de debate político, y el plan Ibarretxe es una muestra de ello. Un debate que abarca todo el país, con caracterizaciones distintas, pero el debate sobre la idoneidad del marco político vigente en el país esta sobre la mesa, afirmó.
Leer más...
12/06/2004

Se fundó en 2003 y si de algo puede presumir su membresía es de ideas claras y de determinación para conservar, recuperar y difundir la historia vasca de su estado. Los vascos podrían presumir, de hecho, de ser una de las comunidades con más solera de Colorado. Incluso del siglo XIX para acá, hay mención moderna de su presencia que, remontándonos en el tiempo, alcanzaría a las primeras expediciones europeas. Colorado contó en los sesenta con una primera euskal etxea auspiciada por el ranchero euskaltzale Urruty que concluyó al morir aquél en 1983. Ahora, nuevas generaciones que desean dotar de futuro a un rico pasado asumen el testigo con entusiasmo.
Leer más...