euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Laurak Bat remite un escrito a la Casa de la Cultura Vasca (Eusketxe) de Buenos Aires instándole a que abandone el local que ocupa en Avenida Belgrano

02/07/2004

El Centro Laurak Bat de la capital argentina ha remitido el pasado miércoles un escrito a Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca, más conocido por algunos como Eusketxe, al objeto de que desalojen el local que ocupan desde hace más de quince años en la planta baja del edificio del Laurak Bat en la avenida Belgrano de capital federal. Eusko Kultur Etxea es una de las entidades más dinámicas en el seno de la comunidad vasca porteña y viene abonando desde hace años una renta mensual por su permanencia en la planta baja del edificio del Laurak Bat, renta que la propiedad pretende ahora incrementar significativamente. En el escrito remitido, la Comisión Directiva del Laurak Bat insta a Eusketxe a que abandone el local que ocupa antes del próximo 30 de Agosto.

Leer más...


Juan Plazaola publica 'Historia del Arte Vasco, de la Prehistoria al siglo XX'. En CD-Rom y en libro: 960 páginas, 3000 ilustraciones... (en El Diario Vasco)

02/07/2004

Leer más...


Mondragón prevé ventas de 10.600 millones y un beneficio de 450 millones en 2004. El grupo vasco posee una fuerte presencia en Europa Occidental y del Este y en el sudeste asiático, así como en Brasil y México (Reuters)

02/07/2004

Leer más...


Llevan a Alemania otra visión de la cultura vasca. Los escritores Felipe Juaristi y Kirmen Uribe señalan en la Semana Vasca de Munich que la vasca es una cultura viva, alejada de tópicos y que crea para el futuro (en Gara)

02/07/2004

Leer más...


Continúa la gira argentina de la fanfarre navarra Ardanbera, que ofreció el martes un 'delicioso concierto' en Rauch, actuó ayer en Suipacha y llega hoy a Buenos Aires

01/07/2004

Prosigue con gran éxito la gira argentina que emprendió el pasado viernes en Chacabuco la fanfarre navarra Ardanbera, cuya visita a la Argentina finalizará el próximo nueve de julio cuando emprendan el regreso en plena ebullición sanferminera. Los trece integrantes de la fanfarre actuaron el martes en Rauch, ayer lo hicieron en Suipacha y llegan hoy a Buenos Aires. Durante el fin de semana debutarán en Rosario y Paraná, para concluir el lunes en Resistencia y tomarse un breve respiro en Iguazú. Alrededor de 180 personas se sumaron el pasado martes a su actuación en la bonaerense localidad de Rauch.

Leer más...


Continúa la gira argentina de la fanfarre navarra Ardanbera, que ofreció el martes un 'delicioso concierto' en Rauch, actuó ayer en Suipacha y llega hoy a Buenos Aires

01/07/2004

Prosigue con gran éxito la gira argentina que emprendió el pasado viernes en Chacabuco la fanfarre navarra Ardanbera, cuya visita a la Argentina finalizará el próximo nueve de julio cuando emprendan el regreso en plena ebullición sanferminera. Los trece integrantes de la fanfarre actuaron el martes en Rauch, ayer lo hicieron en Suipacha y llegan hoy a Buenos Aires. Durante el fin de semana debutarán en Rosario y Paraná, para concluir el lunes en Resistencia y tomarse un breve respiro en Iguazú. Alrededor de 180 personas se sumaron el pasado martes a su actuación en la bonaerense localidad de Rauch.

Leer más...


Azkarraga promueve un encuentro sobre el conflicto vasco con un experto en mediación de EE UU. Participaron miembros del Gobierno Vasco, Elkarri y varios periodistas (en El Diario Vasco)

01/07/2004

Leer más...


En el sur californiano, el Southern California Basque Club celebra este fin de semana su fiesta vasca y la edición 58 de su tradicional Basque Picnic

30/06/2004

Es verano en el hemisferio norte (invierno en el sur) y en EEUU nos hallamos en plena temporada de fiestas vascas y picnics, que no son más que la versión diaspórica del particular encuentro anual que suponen en Euskal Herria las fiestas patronales. Los llamados picnic vascos suponen aquí una oportunidad que cada comunidad vasca se da para reunir a sus miembros y para proyectarse una vez más hacia el resto de la sociedad. El próximo domingo uno de los clubes vascos de más solera en los EEUU, el Southern California Basque Club, celebrará la 58 edición de su Basque picnic. Será en la ciudad de Chino, en el área metropolitana del Gran Los Angeles.

Leer más...


En el sur californiano, el Southern California Basque Club celebra este fin de semana su fiesta vasca y la edición 58 de su tradicional Basque Picnic

30/06/2004

Es verano en el hemisferio norte (invierno en el sur) y en EEUU nos hallamos en plena temporada de fiestas vascas y picnics, que no son más que la versión diaspórica del particular encuentro anual que suponen en Euskal Herria las fiestas patronales. Los llamados picnic vascos suponen aquí una oportunidad que cada comunidad vasca se da para reunir a sus miembros y para proyectarse una vez más hacia el resto de la sociedad. El próximo domingo uno de los clubes vascos de más solera en los EEUU, el Southern California Basque Club, celebrará la 58 edición de su Basque picnic. Será en la ciudad de Chino, en el área metropolitana del Gran Los Angeles.

Leer más...


Un encierro callejero de vaquillas, al más puro estilo vascoamericano de Nevada, dará inicio el próximo viernes a la 41 edición del Elko National Basque Festival

30/06/2004

Una edición anterior del encierro elkotarra (foto BasqueHeritage-JE) Un típico encierro sanferminero marcará el próximo viernes el inicio de las fiestas vascas de Elko, en el estado norteamericano de Nevada. Partidos de pelota, exhibiciones de baile, deporte, música y canto tradicional y un picnic vasco, además de la típica verbena y desfile vascoamericanos, serán algunos de los ingredientes de la que es posiblemente la celebración más esperada del año entre la población vasca y no vasca de Elko. Visitantes de las vecinas Idaho, California y Utah también concurrirán a la 41 edición de esta fiesta, calificada por la revista Destinations como 'uno de los 100 mejores eventos de EEUU y Canadá'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia