euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Muere en Buenos Aires a los 98 años de edad don Diego Joaquín Ibarbia, último sobreviviente de quienes fundaran en los 40 el Comité Pro Inmigración Vasca

08/09/2004

Diego Joaquín Ibarbia (foto Gonzalo Auza-Euskonews) Falleció el pasado sábado, a los 98 años de edad, don Diego Joaquín Ibarbia, el último sobreviviente de quienes fundaron en los años 40 el Comité Pro-Inmigración Vasca, del que tan reconocido recuerdo guardan muchas familias de vascos que gracias a su acción lograron radicarse en la Argentina en los crudos años que vivió Euskal Herria en plena postguerra franquista. Nacido en la bonaerense ciudad de General Guido, Diego Ibarbia era ingeniero agrónomo, abogado y titular de un excelente currículo humano y profesional. En su faceta vasca, fue presidente del Instituto Americano de Estudios Vascos, miembro de honor del Laurak Bat y de la Fundación Juan de Garay.

Leer más...


Muere en Buenos Aires a los 98 años de edad don Diego Joaquín Ibarbia, último sobreviviente de quienes fundaran en los 40 el Comité Pro Inmigración Vasca

08/09/2004

Diego Joaquín Ibarbia (foto Gonzalo Auza-Euskonews) Falleció el pasado sábado, a los 98 años de edad, don Diego Joaquín Ibarbia, el último sobreviviente de quienes fundaron en los años 40 el Comité Pro-Inmigración Vasca, del que tan reconocido recuerdo guardan muchas familias de vascos que gracias a su acción lograron radicarse en la Argentina en los crudos años que vivió Euskal Herria en plena postguerra franquista. Nacido en la bonaerense ciudad de General Guido, Diego Ibarbia era ingeniero agrónomo, abogado y titular de un excelente currículo humano y profesional. En su faceta vasca, fue presidente del Instituto Americano de Estudios Vascos, miembro de honor del Laurak Bat y de la Fundación Juan de Garay.

Leer más...


Agur Obaba. Atxagak 'El hijo del acordeonista' eleberria aurkeztuko du gaur Madrilen; lan sentimental bezain politiko honen ostean, ez da Obabara berriro itzuliko; umorera joko du, barruak hala eskatuta (Deian)

08/09/2004

Leer más...


Agur Obaba. Atxagak 'El hijo del acordeonista' eleberria aurkeztuko du gaur Madrilen; lan sentimental bezain politiko honen ostean, ez da Obabara berriro itzuliko; umorera joko du, barruak hala eskatuta (Deian)

08/09/2004

Leer más...


«La visión romántica de país conduce al integrismo político». Llega hoy a las librerías la versión en castellano, gallego y catalán de 'El hijo del acordeonista'. Algunas críticas furibundas acompañan a los numerosos elogios (en Deia)

08/09/2004

Leer más...


Este miércoles se presenta en El Chaco un documental sobre Juan Bautista Echezarreta, pionero vasco que llegó a esa provincia argentina en el siglo XIX

07/09/2004

Carátula del video Realizada en formato video, 'Los pasos de Juan Bautista Echezarreta' es una realización del cineasta y escritor chaqueño Julio Horacio Laurino en una producción compartida del Centro Vasco del Chaco Kotoiaren Lurra con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se trata del segundo audiovisual fruto de la colaboración entre las tres instituciones, cuyo primer título fue 'El cura caminador: Severiano Aiastui Errasti'. La presentación se realizará este miércoles en el Museo de Medios de Comunicación de Resistencia, la capital chaqueña.

Leer más...


Este miércoles se presenta en El Chaco un documental sobre Juan Bautista Echezarreta, pionero vasco que llegó a esa provincia argentina en el siglo XIX

07/09/2004

Carátula del video Realizada en formato video, 'Los pasos de Juan Bautista Echezarreta' es una realización del cineasta y escritor chaqueño Julio Horacio Laurino en una producción compartida del Centro Vasco del Chaco Kotoiaren Lurra con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se trata del segundo audiovisual fruto de la colaboración entre las tres instituciones, cuyo primer título fue 'El cura caminador: Severiano Aiastui Errasti'. La presentación se realizará este miércoles en el Museo de Medios de Comunicación de Resistencia, la capital chaqueña.

Leer más...


Maite Agirre, una Celestina vasca en Mozambique. La actriz y directora teatral Maite Agirre acaba de regresar de Mozambique, donde ha montado 'La Celestina' en una particular versión aderezada con trikitixa y ritmos africanos (en Gara)

07/09/2004

Leer más...


Bilbao: La más amplia retrospectiva de Oteiza de los últimos años, en el Guggenheim. Comisariada por Margit Rowell, se abre el 8 de octubre y reúne unas 140 esculturas de museos, además de 43 dibujos y collages inéditos (en Diario de Noticias)

07/09/2004

Leer más...


Euskaldunak Paris askatzen: Guernica kamioia eta Gernika Batailoia. Artikulua idatzi du euskaldunek II Mundu Gerlan Frantzia eta Paris askatzean izan zuten parte hartzeari buruz Asier Madarieta Abertzaletasunaren Museoko teknikariak (Bizkaie-n)

07/09/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia