21/04/2004

Buen número de las euskal etxeas argentinas coincidieron el pasado fin de semana en la celebración del Aberri Eguna, a una semana de su celebración en Euskal Herria, como es ya costumbre en la Argentina. Comenzando por el Laurak Bat de capital federal, vascos de euskal etxeas y localidades como General Rodríguez, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Las Heras, Arrecifes, Luján, Cañuelas, Pilar, Capitán Sarmiento, Chascomús, Santa Rosa y otras de diferentes puntos de la geografía argentina organizaron eventos de diverso tipo para festejar el Día de la Patria Vasca.
Leer más...
21/04/2004

Buen número de las euskal etxeas argentinas coincidieron el pasado fin de semana en la celebración del Aberri Eguna, a una semana de su celebración en Euskal Herria, como es ya costumbre en la Argentina. Comenzando por el Laurak Bat de capital federal, vascos de euskal etxeas y localidades como General Rodríguez, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Las Heras, Arrecifes, Luján, Cañuelas, Pilar, Capitán Sarmiento, Chascomús, Santa Rosa y otras de diferentes puntos de la geografía argentina organizaron eventos de diverso tipo para festejar el Día de la Patria Vasca.
Leer más...
21/04/2004

New Yorken bizi den Olatz Arrieta kazetari eta ETB-Euskadi Irratiko korrespontsalari egin elkarrizketa interesgarria bildu zuen apirileko bere lehenengo zenbakira bizkaiera hutsezko Bizkaie aldizkariak. Langile porrokatua eta kazetari bikaina da astigarragatarra. Lan erritmo bizi-bizia darama Etxeorratzen Hirian, albiste-iturri eta erdigune garrantzitsua den hiri batean aritzeaz gain, Euskal Herritik New Yorkera dagoen sei orduko denbora aldeari egin behar baitio aurre (EHko albistegi orduak betez, baina AEBetako ekitaldiak zintzo estaliz), lan bikoitza --telebistarako zein irratirako-- eginez, gainera. Bere bizimodu eta lekukotasun euskal & amerikarrez galdetu dio Saioa Torre Gereketak.
Leer más...
21/04/2004

New Yorken bizi den Olatz Arrieta kazetari eta ETB-Euskadi Irratiko korrespontsalari egin elkarrizketa interesgarria bildu zuen apirileko bere lehenengo zenbakira bizkaiera hutsezko Bizkaie aldizkariak. Langile porrokatua eta kazetari bikaina da astigarragatarra. Lan erritmo bizi-bizia darama Etxeorratzen Hirian, albiste-iturri eta erdigune garrantzitsua den hiri batean aritzeaz gain, Euskal Herritik New Yorkera dagoen sei orduko denbora aldeari egin behar baitio aurre (EHko albistegi orduak betez, baina AEBetako ekitaldiak zintzo estaliz), lan bikoitza --telebistarako zein irratirako-- eginez, gainera. Bere bizimodu eta lekukotasun euskal & amerikarrez galdetu dio Saioa Torre Gereketak.
Leer más...
20/04/2004
Leer más...
20/04/2004

Aunque nacidos la mayoría en EEUU, son 25 vascos de pro, y moko-finak: les gusta el buen comer. Muchos de ellos se hallan entre los treinta y los cuarenta y acariciaban desde hace años la idea de fundar un txoko en el que reunirse periódicamente y poder preparar y degustar platos y productos de Euskal Herria o variaciones elaboradas con ingredientes locales a partir de la sensibilidad culinaria vasca. Son la versión en USA de una sociedad gastronómica y suman aproximadamente el mismo número de hombres que de mujeres. Acaban de constituirse, y admiten sugerencias en cuanto a su nombre, puesto que aún no se han dotado de uno.
Leer más...
20/04/2004

Aunque nacidos la mayoría en EEUU, son 25 vascos de pro, y moko-finak: les gusta el buen comer. Muchos de ellos se hallan entre los treinta y los cuarenta y acariciaban desde hace años la idea de fundar un txoko en el que reunirse periódicamente y poder preparar y degustar platos y productos de Euskal Herria o variaciones elaboradas con ingredientes locales a partir de la sensibilidad culinaria vasca. Son la versión en USA de una sociedad gastronómica y suman aproximadamente el mismo número de hombres que de mujeres. Acaban de constituirse, y admiten sugerencias en cuanto a su nombre, puesto que aún no se han dotado de uno.
Leer más...
20/04/2004

El próximo mes de Mayo concluye el plazo de presentación de originales al XII Certamen de Relatos Breves Fantásticos de la Universidad del País Vasco. Como en años anteriores, el Centro Vasco Argentino Beti Aurrera de Chivilcoy se ofrece a recepcionar los originales y remitirlos a Euskal Herria. El éxito de esa gestión es tal que en la pasada edición más de un 10% de los trabajos presentados al Certamen lo hicieron a través de Chivilcoy, entre ellos el propio cuento ganador en castellano, 'El lector implacable', de Lidia Susana Fogel, que se alzó con los 1.400 euros del premio.
Leer más...
20/04/2004

El próximo mes de Mayo concluye el plazo de presentación de originales al XII Certamen de Relatos Breves Fantásticos de la Universidad del País Vasco. Como en años anteriores, el Centro Vasco Argentino Beti Aurrera de Chivilcoy se ofrece a recepcionar los originales y remitirlos a Euskal Herria. El éxito de esa gestión es tal que en la pasada edición más de un 10% de los trabajos presentados al Certamen lo hicieron a través de Chivilcoy, entre ellos el propio cuento ganador en castellano, 'El lector implacable', de Lidia Susana Fogel, que se alzó con los 1.400 euros del premio.
Leer más...
20/04/2004
Leer más...