23/04/2004

Casi una veintena de cantantes y grupos musicales participarán mañana en Bilbao en un macroconcierto solidario en apoyo del programa de microcréditos para Nicaragua que impulsa la ONG vasca Hirugarren Mundua eta Bakea (Fundación Paz y Tercer Mundo). Los microcréditos se conceden a personas que viven en una situación de gran precariedad en barrios marginales de la ciudad de Managua a los que la banca nicaragüense no concede crédito al no poder aportar avales o garantías. El 60% son mujeres cabezas de familia.
Leer más...
22/04/2004
Leer más...
22/04/2004

En el marco del VI Festival Internacional de Cine Independiente se estrena hoy en la capital federal argentina 'La pelota vasca. La piel contra la piedra', el polémico film del director vasco Julio Medem. El documental, que ha sido estrenado con gran éxito en cuantos lugares se ha presentado, será también proyectado a partir del próximo lunes en el Festival de Cine Latino de Chicago, donde irá acompañado por un coloquio que auspicia el Comité de Asuntos Exteriores de la ciudad norteamericana.
Leer más...
22/04/2004

En el marco del VI Festival Internacional de Cine Independiente se estrena hoy en la capital federal argentina 'La pelota vasca. La piel contra la piedra', el polémico film del director vasco Julio Medem. El documental, que ha sido estrenado con gran éxito en cuantos lugares se ha presentado, será también proyectado a partir del próximo lunes en el Festival de Cine Latino de Chicago, donde irá acompañado por un coloquio que auspicia el Comité de Asuntos Exteriores de la ciudad norteamericana.
Leer más...
22/04/2004

'Seres vascos extraordinarios' es el título de la obra que será presentada el próximo domingo en el Centro Vasco Toki Eder de la localidad bonaerense de José C. Paz. Se trata de un libro de cuentos que pretende iniciar al público infantil en la mitología y la cultura vasca, obra de cuatro dinámicas mujeres: María Inés Mogaburu (textos), Romina Ganiko (ilustraciones), Mariana Fernández Castelli (documentación) y María Soledad Fernandes Oñederra (diagramación). El libro, que ha sido editado por el propio Centro Toki Eder, constituye un aporte más de los vascos argentinos a la labor de promoción y divulgación del acervo cultural euskaldun fuera de los límites geográficos de Euskal Herria.
Leer más...
22/04/2004
'Seres vascos extraordinarios' es el título de la obra que será presentada el próximo domingo en el Centro Vasco Toki Eder de la localidad bonaerense de José C. Paz. Se trata de un libro de cuentos que pretende iniciar al público infantil en la mitología y la cultura vasca, obra de cuatro dinámicas mujeres: María Inés Mogaburu (textos), Romina Ganiko (ilustraciones), Mariana Fernández Castelli (documentación) y María Soledad Fernandes Oñederra (diagramación). El libro, que ha sido editado por el propio Centro Toki Eder, constituye un aporte más de los vascos argentinos a la labor de promoción y divulgación del acervo cultural euskaldun fuera de los límites geográficos de Euskal Herria.
Leer más...
22/04/2004
Leer más...
21/04/2004

Se estrena mañana en la ciudad francesa de Pau --al Este del País Vasco, a hora y media de Baiona-- el documental Les Bergers Basques du Nouveau Monde (Los pastores vascos del Nuevo Mundo), una versión francesa del documental de producción norteamericana The Last Link, que introduce al espectador en el mundo rural de los pastores vascos y bearneses en los Estados Unidos, un mundo a punto de desaparecer y que los productores han querido preservar, al menos a través de las imágenes. Asistirá, llegado de EEUU, Tim Kahn, guionista y productor del film, además de autoridades departamentales y locales, y representantes de EKE, el Centro Cultural Vasco de Iparralde.
Leer más...
21/04/2004

Se estrena mañana en la ciudad francesa de Pau --al Este del País Vasco, a hora y media de Baiona-- el documental Les Bergers Basques du Nouveau Monde (Los pastores vascos del Nuevo Mundo), una versión francesa del documental de producción norteamericana The Last Link, que introduce al espectador en el mundo rural de los pastores vascos y bearneses en los Estados Unidos, un mundo a punto de desaparecer y que los productores han querido preservar, al menos a través de las imágenes. Asistirá, llegado de EEUU, Tim Kahn, guionista y productor del film, además de autoridades departamentales y locales, y representantes de EKE, el Centro Cultural Vasco de Iparralde.
Leer más...
21/04/2004

Buen número de las euskal etxeas argentinas coincidieron el pasado fin de semana en la celebración del Aberri Eguna, a una semana de su celebración en Euskal Herria, como es ya costumbre en la Argentina. Comenzando por el Laurak Bat de capital federal, vascos de euskal etxeas y localidades como General Rodríguez, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Las Heras, Arrecifes, Luján, Cañuelas, Pilar, Capitán Sarmiento, Chascomús, Santa Rosa y otras de diferentes puntos de la geografía argentina organizaron eventos de diverso tipo para festejar el Día de la Patria Vasca.
Leer más...