euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Pete Cenarrusa gogoan (II)

01/10/2013

Pete Cenarrusa Kapitolioko bere bulegoan, estatu-idazkaria zenean. 1988ko irudia (argazkia EuskalKultura.com) Idahoko euskal iruditeria publikoan erakundeetan goien zegoen euskalduna, eta bertatik euskal presentzia eta irudia, eta euskal-amerikanoen izatea bera hobekien irudikatzen zuen pertsona zen Pete Cenarrusa. Bere bi izaerak, estatubatuarra eta euskalduna, gogotik bateratzen zituen. Euskaldunei eta euren kultura eta erakundeei geroa eman nahi zien, Ameriketan zein Euskal Herrian, eta horren alde lan egin zuen bere bizitza osoan. Mila gogoeta egin daitezke bere pertsonari eta ekarria buruz, eta segidako lerroetan horietako batzuk egin dizkigu Pete Cenarrusa gertutik ezagutu zuen Joseba Etxarri EuskalKultura.com-eko zuzendariak.

Leer más...


La Federación de Organizaciones Vascas de EEUU, NABO, busca un nuevo Coordinador de Euskera

01/10/2013

Profesores de euskera en un workshop de NABO. La segunda por la derecha es Izaskun Kortazar NABO, la federación de centros vascos de Norteamérica, ha publicado una oferta de empleo destinada a cubrir el puesto de "Basque Language Coordinator" o coordinador de euskera. Hasta ahora el puesto ha estado en manos de Izaskun Kortazar, que ahora ha decidido dejar su cargo para emprender nuevos proyectos. El plazo de envío de candidaturas se cierra provisionalmente este lunes, 7 de octubre, aunque es posible que se amplíe.

Leer más...


EH Sona!, el festival de música vasca de Barcelona, viene con fuerza: Berri Txarrak, Bide Ertzean, Gatibu, Gose...

01/10/2013

Cartel del festival de música vasca Euskal Herria Sona! 2013 La Euskal Etxea de Barcelona ha dado a conocer el programa del festival Euskal Herria Sona! de este año, que como en anteriores ediciones llega con un cartel muy potente y cargado de música de varios estilos. Tendrá lugar del 25 de octubre al 5 de diciembre, y presentará en Barcelona a grupos vascos que trabajan infinidad de estilos: rock, ska, pop, country, blues, electrónica, reggae... El cartel incluye a grupos como Berri Txarrak, Gose, Gatibu, Bide Ertzean, Kokein, Korrontzi y Sutagar, entre otros.

Leer más...


Más de 300 personas visitaron la muestra Gernika 75 Aniversario en el centro vasco de Gral. Rodríguez

01/10/2013

En la fiesta de cumpleaños del centro vasco Eusko Aterpea hubo cena, bailes y una gran cantidad de invitados (fotoEE) La exposición, que concluyó la pasada semana, contó con una buena concurrencia de público, no sólo de socios y amigos de la euskal etxea sino también de instituciones locales y alumnos de escuelas secundarias. Durante toda la semana la muestra fue además el marco para dar a conocer obras alusivas y, sobre todo, para reflexionar y debatir sobre el horror que sufrió la villa vizcaína. Desde el Eusko Aterpea informan asimismo de la presencia del centro con un stand en Expodel, la exposición de empresas, industrias, artesanos, micro-emprendedores, colegios e instituciones de General. Rodríguez.

Leer más...


Luto en la Diáspora: fallece en Idaho, con 95 años, Pete Cenarrusa, "The Champion of the Basques"

30/09/2013

Pete Cenarrusa este pasado febrero, luciendo la txapela con orgullo, con Asier Vallejo, director para la Diáspora del Gobierno Vasco, con Freda su mujer observando. Pete apoyó durante toda su vida las instituciones vascas (foto EuskalKultura.com) Ayer falleció en Boise, Idaho, EEUU, a los 95 años de edad y tras tres de lucha contra un cáncer, Pete Cenarrusa, todo un faro en el conjunto de la Diáspora vasca, apoyo euskaldun y persona que contribuyó desde su realidad y posición estadounidense en favor del pueblo, la lengua y la cultura y el sentimiento que en América le transmitieron sus padres vizcaínos. Inició su carrera política en 1950 como electo de la Cámara de Representantes de Idaho, más tarde fue presidente de la misma y desde 1961, por 36 años, hasta enero de 2003, secretario de estado de Idaho. Artífice del apoyo unánime de las instituciones del Estado de Idaho a los "derechos democráticos de los vascos", en Boise la Fundación Cenarrusa continúa hoy su labor en favor de la cultura vasca. Gogoan Bego. Se ha ido un gran vasco y un buen amigo.

Leer más...


El pintor Carmelo Ortiz de Elgea expone en el Nevada Museum of Art sus paisajes del Oeste americano

30/09/2013

Carmelo Ortiz de Elgea, Untitled, 2012 Este fin de semana se ha inaugurado una exposición del pintor vasco Carmelo Ortiz de Elgea en el Nevada Museum of Art de Reno. Ortiz de Elgea es uno de los pintores vascos más destacados actualmente y ha sido una gran influencia en la modernización de la pintura vasca. En 2011 viajó por Nevada y California, invitado por el antrópologo y euskaltzale Bill Douglass y quedó impresionado por paisajes y la inmensidad del Oeste Americano.

Leer más...


Sonidos vascos y escoceses se mezclaron este fin de semana en el Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires

30/09/2013

Instrumentos escoceses y vascos se unieron para ejecutar canciones de ambos pueblos (fotoEuskalKultura.com) En el marco de las celebraciones que se han llevado a cabo durante todo el mes de septiembre con motivo del Día del Inmigrante, el pasado fin de semana tuvo lugar en Buenos Aires la Fiesta de Colectividades organizada por el Ministerio del Interior en el Hotel de Inmigrantes de la capital porteña. Como cada año, la colectividad local garantizó la presencia vasca y lo hizo de la mano de tres instituciones: el cuerpo de baile Ekin Dantzari Taldea, el Euskaltegi Euskaltzaleak y el Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea. Más de 40 colectividades participaron este año del festival, entre ellas la escocesa, cuyos representantes se acercaron al txoko vasco a compartir su música.

Leer más...


Genealogía vasca desde Brasil, en el blog de la Casa Basca de Rio Grande do Sul

27/09/2013

El blog de la Euskal Etxea de Rio Grande do Sul ha publicado una serie de artículos sobre genealogía vasca El Centro Vasco de Rio Grande do Sul, una euskal etxea joven pero muy activa, tiene cada vez mayor presencia en las redes sociales, tanto a través de sus perfiles de Facebook, como en su blog. En este último, el centro vasco-brasileño ha comenzado a publicar una serie de investigaciones sobre la genealogía de familias vascas residentes en este estado, que pueden resultar de interés para un público más amplio. Aunque parte de los artículos están en portugués, también hay varios en castellano.

Leer más...


Participación vasca en los actos del Día Mundial del Folclore 2013 en Santiago de Chile

27/09/2013

La banda de músicos y txistularis vascos en la kalejira del Día Internacional del Folclore 2013 por las calles de Santiago, con participación de numerosas colectividades y culturas presentes en el país (foto EE) Las celebraciones del Día Mundial del Folclore 2013 en Santiago de Chile sumaron entre sus colectividades participantes a integrantes y amigos de diversas entidades vascas de Chile, que portando la ikurriña se encargaron de visualizar la presencia y el importante aporte que los vascos y su cultura han realizado a este país austral. Concurrieron al llamado de la Municipalidad de Santiago y el Ballet Folclórico Nacional de Chile 'Antumapu', representantes de la formación 'Hilario Olazaran Txileko Dantza eta Txistu Taldea', el centro 'Colectividad Vasca de Chile' y la entidad cultural 'Gure Etorkia'.

Leer más...


Tras la Fiesta de Colectividades, el Gure Etxea de Tandil anuncia su Gran Romería para noviembre

27/09/2013

Dantzaris tandilenses en la 23º Fiesta de Colectividades (fotoEE) El centro vasco de Tandil, en la provincia argentina de Buenos Aires, vive días de intenso movimiento y mantendrá este ritmo hasta fin de año. El último fin de semana, la euskal etxea participó con danzas y un stand en la 23ª Fiesta de Colectividades de la ciudad. Las próximas citas serán el Encuentro de Txikis de FEVA –este sábado– y la Semana Vasca, 8, 9 y 10 de noviembre. También en noviembre, e impulsados por el éxito obtenido en 2012, los tandilenses organizarán una nueva Romería Vasca, ‘siguiendo el estilo de aquellas romerías de antaño’. La cita es el sábado 23 y comenzará a las 19.30 hs con una tamborrada.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia