diáspora y cultura vasca
09/12/2015
De paso por Chacabuco, el Director Técnico del Club porteño Boca Juniors ofreció una charla a socios y amigos de la Euskal Etxea local. Durante la conferencia, y si bien fue el tema central, Arruabarrena no solo habló de fútbol sino que hizo referencia a sus raíces, destacando entre otros datos que por parte de su madre también lleva apellido vasco: Aristegui. Apasionados del fútbol de euskal etxeas vecinas asistieron a la charla, desde Junín y Pergamino.
09/12/2015
Este sábado, 13 de diciembre, el grupo folk Korrontzi y los dantzaris de la Euskal Etxea de Madrid se unirán para ofrecer un espectáculo de música y euskal dantza en el Teatro del Círculo de Bellas Artes madrileño, a beneficio de la Fundación Stop Sanfilippo. El Síndrome Sanfilippo es una enfermedad genética que afecta principalmente a niños. Lo recaudado en el espectáculo se destinará a la investigación de una cura para este mal.
09/12/2015
Decenas de invitaciones para celebrar el Día Internacional del Euskera llegaron en este 2015 desde la diáspora vasca de Argentina. Las propuestas, si bien diversas, abrazan todas un fin común: festejar la lengua euskalduna como se debe, destacando su importancia en un clima festivo. A continuación, resumen de las actividades realizadas el 3 de diciembre y días subsiguientes.
08/12/2015
Gracias al compromiso y trabajo de su gente, el Centro Vasco Zelaiko Euskal Etxea de La Pampa ha tenido una interesante reactivación en el último tiempo. A los ya tradicionales encuentros mensuales se sumaron las clases de euskera, el coro y la emisión del boletín institucional. Contentos y con proyectos para el próximo año, socios y amigos de la Euskal Etxea de Santa Rosa cerraron el 2015 con un asado, danzas y reconocimientos.
07/12/2015
Este miércoles Mondragon Unibertsitatea celebrará el 40 aniversario del libro "Amerikanuak", con una jornada especial en su campus de Aretxabaleta. El libro, escrito en 1975 por William Douglass y Jon Bilbao, cuenta la historia de la Diáspora vasca en América, y se ha convertido en una obra de referencia. El autor William Douglass será el invitado de honor del encuentro, en el que participarán investigadores de varias universidades y representantes de la Diáspora.
07/12/2015
El colectivo de músicos y maestros de danza ha firmado un convenio de colaboración con la UPV-EHU para promocionar la música y la danza tradicional en el ámbito universitario, aunque sus actividades serán abiertas también al público general. El músico y maestro de danza de Aiko Sabin Bikandi, doctor en Etnomusicología por la Universidad de Londres y Premio Max 2015, será el encargado de impartir las clases. Como primera actividad, un taller de danza el próximo día 15 de diciembre.
07/12/2015
Un centenar de personas se reunió para celebrar el 66 aniversario del Centro Vasco Gure Etxea. El festejo comenzó sobre las 11 de la mañana en la Plaza Martín Rodríguez y terminó entrada la tarde en la sede del centro, con torneos de mus, truco y escoba. Mientras se prepara para despedir el 2015, socios y amigos de la Euskal Etxea disfrutaron de todo un día de cantos, música, danzas y el mejor clima de las fiestas vascas.
04/12/2015
Un grupo de vascos residentes en el Suroeste del Reino Unido (especialmente en Bristol y Bath, pero también Cardiff, Exeter...) han creado la Euskal Etxea de Bristol o Bristol Basque Cultural Society, que se presentará oficialmente mañana mismo. La cita está abierta a todas aquellas personas que quieran formar parte del grupo. La euskal etxea la conforman principalmente jóvenes vascos que han emigrado a Inglaterra por trabajo. Su objetivo es dar a conocer la cultura vasca en esta zona y ayudar a los vascos que llegan al país.
04/12/2015
El hernaniarra Iñaki Arrieta Baro ha cumplido esta semana tres meses como bibliotecario en la Biblioteca Vasca 'Jon Bilbao' de la Universidad de Nevada, Reno. Aceptar la posición le supuso dejar Euskal Herria e instalarse con su mujer e hija en la ciudad norteamericana hermanada con Donostia. El 'Basque librarian' (bibliotecario vasco) de Reno se halla en fase de encuentro con la realidad que se asoma tras la institución que constituye el pulmón académico de la diáspora vasca en el mundo.
04/12/2015
"El euskera en el exilio (1936-1875): Historia del Día del Euskera" es el título de una de las charlas que Xabier Irujo, profesor y codirector del William Douglass Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno, presenta como parte del programa "Día del Euskera - El libro vasco en América" que este jueves, viernes y sábado se está desarrollando en Montevideo. Reproducimos a continuación su texto, tal como nos lo ha remitido el propio investigador. El programa de las jornadas, aquí.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus