diáspora y cultura vasca
15/12/2015
A medida que se acerca la Navidad, los centro vascos del mundo preparan planes para celebrar la ocasión y, entre ellos, casi siempre hay cabida para un programa infantil: la visita de Papa Noel, Santa Claus u Olentzero. Pero, ¿quién es Olentzero? El personaje navideño más popular en Euskal Herria es, aún, un desconocido para algunos en la Diáspora. Desde su corresponsalía en EEUU, EuskalKultura.com intenta dar una explicación a este fenómeno.
15/12/2015
Nos siguen llegando vídeos de las actividades de las euskal etxeak en el Día del Euskera, y tenemos que decir que este año destacan por su calidad y originalidad. Aquí destacamos dos de ellos: el primero, desde Valentziako Euskaltzaleok, donde sus socios se echaron a la calle para animar a los valencianos a lanzarse con el euskera (una idea brillante y fácil de llevar a cabo); el segundo, desde Euskaltzaleak de Buenos Aires con un intento humorístico de aprender con música el nor-nori-nork.
15/12/2015
Con motivo del Día del Euskera y del cierre de las actividades 2015, el Centro Vasco Beti Aurrera Aberri Etxea celebró el pasado domingo el festival ‘Patagonian ere bai!’ (¡En Patagonia también!). La fiesta contó con la presencia de una delegación de Unión Vasca de Bahía Blanca y segúno expresó a EuskalKultura.com la lehendakari María del Carmen Elzaurdia, supuso “una importante oportunidad para probarnos que actuando en conjunto nada es tan difícil”.
14/12/2015
Para todos los alumnos de euskaltegis de Euskal Herria, he aquí un documento muy especial, llegado desde el otro lado del Charco. Los ikasles del euskaltegi Euskaltzaleak de Buenos Aires nos invitan a entrar en una de sus clases, con este divertido e imaginativo vídeo que han realizado para celebrar el Día del Euskera, bajo la dirección de su profesora Sabrina Otegui. ¿Tendrán acento argentino al hablar euskera? ¡Comprobalo vos mismo, ché!
14/12/2015
Primeros pasos para formar una euskal etxea en Nashville (Tennessee, EEUU). El pasado jueves se juntaron, por primera vez, en una cafetería de la ciudad. “Estuvo muy bien, salimos con el ánimo reforzado”, dijo Nicole Wilbur en conversación con EuskalKultura.com. “Primero nos vamos a centrar en hacernos visibles en Internet para que la gente nos pueda encontrar”, agregó quien está llevando a cabo las labores de representante.
14/12/2015
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de resolución expresando su beneplácito por el vigésimo quinto aniversario del programa radial paranaense ‘Presencia Vasca’, conducido por Federico Borrás. Esta distinción se suma al reconocimiento similar que extendió el Senado de la Nación el pasado mes de mayo.
11/12/2015
Los centros vascos del mundo han celebrado estos días por todo lo alto el Día del Euskera, con numerosas actividades organizadas con mucha ilusión y el esfuerzo de cientos de voluntarios y amantes de la lengua vasca. En Berlín, por ejemplo, la literatura fue protagonista, con una charla de las jóvenes escritoras Irati Elorrieta y Danele Sarriugarte, además de la presentación del proyecto multimedia "Euskal Herria-Alemania". En Sao Paulo, Brasil, los ikasles de la Casa Basco Brasileira rebautizaron su aula, mientras que en Sidney, Australia, el Gure Txoko organizó una comida con aurresku incluido.
11/12/2015
La noticia tuvo gran repercusión a nivel nacional y especialmente en la diáspora vasca de Argentina. Y cómo no, si esta descendiente de navarros que presidió la euskal etxea de la localidad de las Flores entre el 2005 y el 2013 ha quedado preseleccionada para recibir el Premio Global Teacher Prize. “El proyecto que presenté habla sobre cómo las nuevas tecnologías permiten llevar la cultura a todos los rincones del mundo; y de esta posibilidad también puede valerse la cultura vasca, para llegar a lugares donde de otra manera no llegaría”, expresó Goicoechandia a EuskalKultura.com.
11/12/2015
Entusiasmo en Juantxo Skalari y La Rude Band tras los dos conciertos mexicanos de su gira "Rude Station Tour", en la que han venido promocionando este último álbum por diversas ciudades tanto europeas como americanas. Los músicos navarros ofrecieron sendos conciertos, agotando entradas y con llenos totales, en México DF y Guadalajara-Jalisco. Reproducimos la crónica del blog de la gira, reflejando el subidón que supuso la incursión mexicana de Juantxo Skalari y La Rude Band.
10/12/2015
Arranca hoy en Tolosa el XIV Congreso sobre el exilio de la asociación Hamaika Bide, que en esta edición se centra en los pensadores que quedaron fuera de discursos oficiales: mujeres, homosexuales, religiosos exiliados, visionarios. El encuentro comienza celebrando el centenario del nacimiento de Cecilia García de Guilarte, periodista y escritora tolosarra, exiliada en México. Después, el Congreso se trasladará a Donostia. Todas las sesiones del congreso están abiertas al público en general.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus