diáspora y cultura vasca
29/12/2015
"Lo que mueve el mundo" (originalmente titulada "Mussche"), la segunda novela del escritor vasco Kirmen Uribe ha sido acogida muy calurosamente en Japón, donde la crítica especializada la ha seleccionado entre los cinco mejores libros del año. La novela se publicó hace tan solo unos meses, en noviembre, y en este breve espacio de tiempo ha logrado ganarse a expertos y lectores. La obra ha sido traducida, directamente del euskera, por la traductora Nami Kaneko.
29/12/2015
Convocados por los irakasles de FIVU Andrea Bella, María Laura Moreno Sasiain y Martín Zabalza, una veintena de alumnos de euskera participaron del primer Fin de Semana Vasco en la playa de Santa Lucía del Este, Uruguay. El balance de la actividad resultó altamente positivo y los organizadores anticipan a EuskalKultura.com el objetivo de convertirlo en una actividad anual.
29/12/2015
El San José fue hundido a cañonazos en 1708 por los ingleses en medio de la que se adivina como una encarnizada batalla por disputarse la fortuna que viajaba a bordo. Otra lucha, esta vez legal, amenaza con abrirse tres siglos después entorno al pecio del galeón y el botín de monedas de oro y plata y diversas joyas que, cercano a los 17.000 millones de dólares, guarda en sus bodegas. Artículo de Elena Viñas publicado en El Diario Vasco.
28/12/2015
La agrupación ‘Piano bat bertsotan’ llega a Argentina con su espectáculo homónimo, una propuesta de improvisación sobre la base del cancionero popular vasco. La gira de los músicos ya comenzó el último fin de semana en Necochea y Tandil y continuará hoy y mañana en el Denak Bat de Mar del Plata. En enero, el espectáculo podrá verse en Bahía Blanca (sábado 2, 21hs) y en Chascomús, durante el Udaleku (lunes 4 y martes 5).
28/12/2015
Gracias a la colaboración del Instituto Cultural Vasco (Euskal Kultur Erakundea - EKE) y el Instituto Vasco Etxepare ya puede descargarse online la versión en tres idiomas (euskera, francés e inglés) del libro "Euskal musika klasikoa". Escrito por el profesor de la Universidad del País Vasco Karlos Sánchez Ekiza este libro ofrece un recorrido por la historia de la música clásica vasca. El libro ha sido traducido al francés por Kattalin Totorika. Otros títulos de la colección "Euskal Kultura Saila" también pueden descargarse online.
28/12/2015
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV-EHAA) publicó el pasado jueves 24 de diciembre la Resolución del Gobierno Vasco por la que se conceden subvenciones a los Centros Vascos y sus federaciones en 2015 en solicitudes referentes tanto al Capítulo IV (gastos corrientes y organización de actividades), como al Capítulo VII (gastos de infraestructura y equipamiento), por un importe total de 782.307 euros. Los interesados disponen ahora de un plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación para interponer, en caso de que lo estimen oportuno, un recurso de alzada ante la Secretaría General de Acción Exterior
24/12/2015
Poco a poco, despacio pero con buena letra, superando con determinación y con nuestro mejor humor los baches que nos ha deparado el camino, hemos llegado casi al fin de 2015. Llega de nuevo Navidad, y Año Nuevo está a la vuelta de la esquina. EuskalKultura cumplirá 15 años en 2016. Parece que fue ayer y han transcurrido ya 15 años. No sabemos aún cómo, pero seguro que montamos una fiesta de 15 para compartir la efemérides. Para hoy, amigo/a lector/a, no demasiadas palabras, pero expresadas, eso sí, desde dentro y con ganas: Zorionak! (felicidades) y un fuerte abrazo, con nuestro mejores deseos.
24/12/2015
El centro vasco Associazione Culturale Euskara de Roma tiene una relación especial con la música y con el euskera, dos facetas que consiguen combinar en muchas de sus actividades. Así lo ha hecho el centro ganador del premio ENE en Euskanta, un proyecto que lleva ya seis ediciones dando a los romanos la posibilidad de crear y producir canciones en euskera. Hasta ahora los protagonistas de esta idea han sido los niños, pero este año los cantantes/productores han sido los asistentes a un centro ocupacional de Lanuvio, un pueblo de la zona. ¿Quieres oir sus canciones? ¡Sigue leyendo!
24/12/2015
Los dantzaris de Utah-ko Triskalariak, el grupo de baile vasco de Utah, estrenarán este próximo martes su participación en el festival EVE WinterFest de Salt Lake City. El evento multicultural teñirá de artes a partid del 29 de diciembre y durante tres días la capital de Utah. El grupo de vasco-americanos actuará en la primera jornada, en el Salt Palace, a partir de las 20:00 horas. “Es un honor y nos hace mucha ilusión”, ha indicado a EuskalKultura.com Cirbie Sangroniz, profesora y vocera de la agrupación.
24/12/2015
Las vacaciones de verano ya están golpeando la puerta en Argentina y el Cono Sur, y antes de tomar su merecido descanso socios y amigos de las euskal etxeas se reúnen para despedir el año como corresponde: celebrando, disfrutando de las tradiciones y cómo no, reafirmando de cara al nuevo año el compromiso de seguir trabajando en favor de la cultura de Euskal Herria.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus