diáspora y cultura vasca
08/02/2016
La Euskal Etxea bahiense dio inicio a su calendario anual de actividades con la celebración de su aniversario número 117. El festejo consistió en un Pintxo-Eguna, amenizado especialmente por el grupo ‘Otxote’ de esta casa vascadel suroeste bonaerense.
05/02/2016
La Euskal Etxea de París cumple 60 años y ha preparado numerosas actividades para celebrar este aniversario. Los festejos comenzaron el pasado sábado, con una fiesta, y seguirán hoy, con un concierto con un invitado muy especial: el reconocido cantante vasco Benito Lertxundi. Mañana tendrá lugar una Noche de Sagardotegi en Euskal Etxea, y el domingo la comparsa del centro vasco saldrá a las calles de París para celebrar los Carnavales.
05/02/2016
Si bien la actividad se realizó en enero, siempre es lindo tener a mano una buena selección de imágenes para recordar los momentos, los lugares, los amigos. Y sobre todo para comenzar a planear la participación en la edición 2017 del Campamento de Verano. EuskalKultura.com comparte hoy con sus lectores una galería fotográfica del Udaleku organizado por el Zingirako Euskaldunak de Chascomús: la actividad bien lo vale!
05/02/2016
Se trata de un encuentro culinario vasco-californiano en torno al chorizo. El Campeonato de Chorizo de Yuba City (California, EE.UU.) celebrará cuarenta años la semana que viene. El evento, que “aún sigue creciendo”, en palabras a EuskalKultura.com del organizador John Belza, ha pasado de ser una reunión de amigos a una competición culinaria con más de 250 asistentes y alrededor de 70 participantes cada año.
04/02/2016
El chef bilbotarra Eder Montero está dejando huella a su manera en Nueva York. Acaba de abrir su cuarto restaurante, junto a su socia Alex Raij, en primavera publicará un libro sobre cocina vasca, y ahora además, se dedica a enseñar a los neoyorquinos costumbres típicas de Bilbao, como la tradición de los cordones de San Blas. Traidos desde Bilbao, el restaurante Txikito repartió ayer entre sus clientes estos cordones, que según la tradición protegen contra la gripe y los resfriados.
04/02/2016
Estás aún a tiempo, pero más vale que no lo dejes para más adelante, porque ya sabes lo que suele pasar. EuskalKultura.com, en su línea de promoción de la Diáspora y la Cultura Vasca, sortea entre sus lectores y lectoras un libro, sobre la historia vasca de Boise; y tres CDs, del grupo vasco-argentino Maral, del archiconocido trío Kalakan; y un CD doble con danzas de Zuberoa. Para participar, basta con que nos envíes un email siguiendo las sencillas instrucciones que te indicamos.
04/02/2016
Con el nombre de U-riharri –Uruguay-Ribes-Harriague–, la propuesta presentada por el Saltoko Euskaldunen Taldea de la mano del arquitecto Ander De la Fuente Arana contó con una excelente recepción por parte del Gobierno salteño, que ya delineó las primeras acciones a realizar. En cuanto a la recuperación propiamente dicha, el proyecto incluye la producción local de txakoli e incluso actividades culturales como exhibiciones de remeros en las aguas del Río Uruguay. "Queremos recuperar el patrimonio no solo como monumento, sino como espíritu", explica el arquitecto Ander de la Fuente Arana.
03/02/2016
Este viernes comenzará el Barcelona la undécima edición del Zinemaldia.Cat, el festival de cine vasco organizado por la Euskal Etxea barcelonesa. Este año el festival presenta una selección de películas vascas que demuestran que el cine vasco ha superado fornteras: cuenta historias tanto locales como de otros lugares, y después se muestra en festivales de todo el mundo. Un ejemplo de estas películas es, por ejemplo, el documental "Jai Alai Blues", centrado en el mundo de la cesta punta en Florida.
03/02/2016
Este domingo 7 de febrero se celebrará el espectáculo deportivo más vistoso de EE.UU. La 50ª edición de la Superbowl, según las predicciones, superará cualquier retransmisión televisiva llevada a cabo en el país hasta la fecha. En Florida, los vascos de Miami están ahora mismo más centrados en dar los último retoques a su primer festival de Herri Kirolak: una suerte de celebración de su cultura, con un toque reivindicativo.
03/02/2016
El proyecto contaría fundamentalmente con tres avales, el de la Universidad del País Vasco a través de su Grupo de Investigación en Patrimonio Construido; el de la Municipalidad de Salto; y, en carácter de administrador principal, el del Centro Vasco Saltoko Euskaldunen Taldea. La presentación estuvo en manos del arquitecto euskaldun Ander De la Fuente Arana y de la arquitecta uruguaya, representante de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Magela Terzano. Con invitación especial de la euskal etxea local, EuskalKultura.com cubrió las actividades realizadas en el marco de la presentación.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus