diáspora y cultura vasca
22/02/2016
Se ha ampliado hasta el 29 de febrero (próximo lunes) el plazo de solicitud de las becas destinadas a estudiantes vascos de la Boise State University (BSU), creadas de la mano de su Basque Studies Program y de la comunidad vasca de Idaho. Las becas tienen un año de duración, en el que los estudiantes podrán realizar un doctorado en el prestigioso programa de Ingeniería y Electrónica de esta universidad. La beca cubre todos los gastos de la matrícula e incluye una dotación económica de entre 18.000 y 25.000 dólares para los gastos de la estancia.
22/02/2016
El objetivo del festejo de Aberri Eguna del Centro Denak Bat de Cañuelas es reunir a todos los dantzaris de la zona. La Fiesta llega en este 2016 a su décima edición y los organizadores quieren celebrarlo como corresponde, como se merecen: con alegría, mucha música y novedades. Por eso habrá exhibición de danzas, recital de Maral y un Show de Paella Gigante.
19/02/2016
Este mes de agosto el Festival Folk de Bath podría contar con la participación de uno o más músicos vascos, gracias a la Euskal Etxea de Bristol. El plazo de presentación se cierra el 1 de marzo, por lo que los músicos interesados deben comunicarse cuanto antes con la euskal etxea. Animan también a grupos de todos los estilos a visitarles, con la posibilidad de organizar una mini gira en colaboración con la London Basque Society. A continuación, los detalles, y además, fotos del primer Campeonato de Mus de Bristol.
19/02/2016
El chileno-vizcaino Mauro Saravia inaugurará el próximo 2 de marzo en Juntas Generales de Bizkaia la exposición de retratos más completa que se ha exhibido sobre excombatientes del Eusko Gudarostea, el Ejército Vasco de 1936. Reportaje publicado por Iban Gorriti en el diario Deia.
19/02/2016
Tras el éxito de "Todos los apellidos vascos" EITB prepara el proyecto "Cuestión de origen", que busca reconstruir la historia de personas con raíces vascas que nunca hayan estado en Euskal Herria. En este ‘viaje de vuelta’ se llevará a la persona al pueblo de origen de sus ancestros y de ser posible se la reunirá con su familia. Una de las elegidas con este perfil ha sido la argentina Mariana D´orazio. Mariana vive en Gran Buenos Aires, cursa la Carrera de Comunicación Social y estudia euskera en Euskaltzaleak de Buenos Aires.
18/02/2016
De la mano del cocinero Adam Rawson, elegido en 2015 como Chef Joven del Año, este sábado y el 27 de febrero el pub The Newman Arms servirá cenas y comidas pop up bajo el nombre de Txotx. La carta, nos cuenta Adam, estará en escrita en euskera, para sorprender a los comensales. Y más sorpresas; en marzo Rawson llevará al OneSixty la mítica txuleta del conocido restaurante tolosarra Casa Julián.
18/02/2016
Tras el proceso de evaluación, la comisión que para tal fin fue conformada por el Centro organizador de la gran fiesta de la diáspora vasco argentina ha declarado desierto el Concurso mediante el cual se elegirá el Logo Semana Nacional Vasca Necochea 2016. Por este motivo, lanza una nueva convocatoria, con las mismas características, y con nueva fecha de cierre el 23 de marzo.
18/02/2016
La candidata a representar a la colectividad vasca ayacuchense será en este 2016 la joven Nicole Liuzzi, quien sueña con suceder a la reina anterior, también del Centro Vasco, Clara Islas. En la 44º edición de la Fiesta del Ternero y Día de la Yerra de Ayacucho, la Euskal Etxea local participará del desfile con una carroza con forma de una gran bota de vino, en el año del centenario de la empresa Las Tres ZZZ.
17/02/2016
El Museo Vasco de Boise, fiel a su labor de mantener vivo el legado de los 'amerikanuak', trabaja en un nuevo y “muy interesante” proyecto, según refiere a EuskalKultura.com el donostiarra Eneko Tuduri, nuevo becario de la institución. Tuduri está digitalizando el histórico programa radiofónico boiseano 'Basque Radio Program', que estuvo en el aire entre los años 1952 y 1984. Emitían desde la estación local KBOI y podía escucharse hasta en México y Canadá.
17/02/2016
El 25 de febrero arrancará en Hernani, Gipuzkoa, una nueva edición de Laburbira, el circuito de cortometrajes en euskera, que impulsa la asociación Topagunea. Este año el festival presenta ocho nuevas producciones, todas ellas realizadas en euskera. Un año más, el circuito llegará hasta la Diáspora, con una sesión en París el día 12 de marzo. A continuación, el restp de fechas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus