diáspora y cultura vasca
22/03/2016
El pasado año se cumplió el 20 aniversario de la exhibición 'Amerikanuak! Basques in the High Desert', organizada por el High Desert Museum de Bend (Oregón, EEUU). Tras haber sido expuesta durante varios meses, fue retirada, aunque se creó una versión reducida que aun se muestra, recientemente por ejemplo en Caldwell (Idaho). De la misma manera, la muestra 'Hidden in plain sight: the Basques', creada por el Museo Vasco de Boise, se estrenó en 2010 en Nueva York, con esa misma idea itinerante. Faith Brower, comisaria de las exhibiciones y fondos del Museo High Desert, explica a EuskalKultura.com que la importancia de estos trabajos reside en que “exploran y afloran comunidades culturales que aún son desconocidas para parte de la sociedad americana”.
21/03/2016
EuskalKultura.com abrió la semana pasada el plazo para participar en un nuevo sorteo. Se sortean un libro de historia, en inglés, "Modern Basque History", de Cameron Watson; y tres CDs que nos llegan de Iparralde: "b_aldeak", del trío Kalakan; "Arbailan", un hermosísimo trabajo desde el corazón de Zuberoa; y "Euskal kolore", una selección de cantos y cantantes que no pasan de moda. Cuatro buenos regalos a elegir que puedes conseguir por solo enviar un email.
21/03/2016
El libro, que profundiza sobre la situación del euskera en el país antes del programa Argentinan Euskaraz y desde el comienzo del programa hasta la actualidad, estará disponible en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar este año entre el 21 de abril y el 9 de mayo. A lo largo del año, también será presentado en diversas euskal etxeak . Para albergar una presentación, basta con solicitarlo y acordar la fecha con FEVA y la autora (ver referencia).
21/03/2016
"Guerra", un espectáculo musical interactivo creado por Albert Plá, Fermin Muguruza y Raúl "Refree" podrá verse en mayo en Bogotá, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires. Será una gira americana relámpago, con tan solo una actuación en cada ciudad. Antes, en abril, esta reflexión sobre la guerra y temas de candente actualidad como la crisis de los refugiados, estará en Madrid y Zaragoza.
18/03/2016
El acuerdo contempla, entre otros puntos, la autorización para que la Escuela de Rugby Infantil de la Euskal Etxea utilice la camiseta deportiva y el logo institucional del club de Iparralde. Asimismo, y de cara a futuro, prevé intercambio de delegaciones de jóvenes deportistas entre ambas entidades. Junto con esta noticia, desde el centro platense anuncian una exhibición de todas las actividades que desarrolla la euskal etxea.
18/03/2016
Psicóloga vasco-argentina nacida en Lincoln, provincia de Buenos Aires, Carolina Minaberry ha visitado estos días Euskadi, recordando la época en que llegó al país a estudiar euskera, se sacó el EGA y le pidieron que impartiera clase a vascos nativos.
17/03/2016
Nos lo siguen preguntando una y otra vez, de modo que hemos pensado volcarlo en este artículo: ¿cuándo son en 2016 los encuentros centrales de las comunidades vascas de Argentina y Estados Unidos? Cronológicamente primera viene la NABO Convention, que este año será en la localidad californiana de Chino, el 2-3 de julio, de la mano del 'Southern California Basque Club'. En Argentina, por su parte, la Semana Nacional Vasca será el 11-13 de noviembre, en Necochea, organizada por Euzko Etxea de esta ciudad costera bonaerense. Pero hay más.
17/03/2016
Hoy arranca en Francia la 26ª edición del Festival de Cine de Nantes, que un año más dedica un espacio especial al cine vasco, de la mano de la sección La Fenetre Basque (La Ventana Vasca), impulsada por el Instituto Vasco Etxepare. Este año, dos películas vasca compiten en la sección oficial: "Amama" y "Lejos del mar". Además, en la sección Opera Prima concursan otras dos películas hechas en Euskal Herria: "Un otoño sin Berlín", de Lara Izagirre y "Pikadero", rodada en euskera por el escocés Ben Sharrock.
17/03/2016
La edición 2016 de la Fiesta del Ternero y Día de la Yerra de Ayacucho contó este año con una importante participación de la Euskal Etxea local. Por un lado, el Euskal Odola fue sede de la presentación en sociedad de las candidatas a reina de la gran Fiesta. Por otro, se sumó al desfile aportando una carroza con originales imágenes típicas de Euskal Herria al desfile: una bota de vino gigante y los dantzaris. Ver la galería de fotos.
16/03/2016
El pasado lunes, cuatro investigadoras vasco-americanas, Toni Berria, Patty Miller, Connie Urresti y Carolyn Ruby, organizaron una reunión vecinal en Emmett (Idaho). El grupo está recopilando información sobre los vascos en Idaho y Oregon, desde principios del siglo pasado hasta hoy. “Queremos lograr una historia completa”, indica Berria a EuskalKultura.com. “Queremos saber por qué vinieron y qué hicieron… Pero, sobre todo, queremos saber cómo quieren ser representados”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus