diáspora y cultura vasca
24/02/2017
Un grupo de socios y amigos del Centro Euskal Sustraiak trabajaron animadamente durante tres intensas jornadas en la pintura de las instalaciones de su sede social. Finalizada la tarea, la institución lo celebró con la primera cena vasca del año y se prepara ahora para el estreno oficial del programa de actividades de 2017, que arrancará el 18 de marzo con la presentación de sus dantzaris en capital federal en el ‘Buenos Aires Celebra al País Vasco’.
23/02/2017
El Basque Cultural Center de San Francisco, en California (EEUU), conmemoró por todo lo alto el pasado fin de semana el 35 aniversario de la fundación y apertura de sus señeras instalaciones, referente vasco en todo su entorno de la Costa Oeste del país. Un programa de sábado y domingo, con músicos y pelotaris llegados desde Euskal Herria, sumado a otros participantes locales, conformó una exitosa celebración.
23/02/2017
Dos decenas de socios y amigos del Centro Vasco neuquino ‘Baskos de la Confluencia’ realizaron una salida a la naturaleza, concretamente al ‘Mirador de la Confluencia’, donde no solo tomaron unos mates, sino que hicieron flamear la ikurriña. Impulsados por la buena experiencia, los integrantes de la nueva euskal etxea no descartan volver a salir, y planean además, para este 2017, curso de gastronomía, ciclo de cine y clases de txalaparta.
22/02/2017
El ordiziarra Víctor Mendizabal fue un relevante integrante de la diáspora vasco-americana, uno de los impulsores del colegio y asociación Euskal Echea de Llavallol, y mecenas y colaborador desinteresado en numerosas iniciativas de apoyo, tanto a su entorno vasco y local en Argentina, como en su nativa Ordizia. Convocadas cada dos años por la Fundación Víctor Mendizabal de Ordizia, las becas que llevan su nombre apoyan la investigación en diversos campos.
22/02/2017
Saltoko Euskaldunen Taldea se ha propuesto dos importantes objetivos para este 2017: la organización de un Encuentro Internacional de Centros Vascos, regional, con participación de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile; y el afianzamiento del Espacio Cultural de la Bodega Harriague. Además de prepararse para estos retos, la euskal etxea ya dio comienzo a sus actividades, con euskera y una charla sobre el 80º aniversario del Bombardeo de Gernika.
21/02/2017
El Servicio Editorial del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno anuncia dos nuevos títulos en su boletín electrónico de febrero. Como parte de la misión del Centro de "conducir, facilitar y difundir la investigación original relacionada con el euskera y la cultura vasca en las humanidades ...", la publicación de títulos vascos en inglés constituyen una de sus actividades principales. Sus dos nuevos títulos son: "Macbeth in Basque" y "Contemporary Basque Literature".
21/02/2017
Tras la participación en el Buenos Aires Celebra (BAC) al País Vasco con un stand institucional, la Cámara anuncia un buen número de actividades, dirigidas especialmente al mundo empresarial, y que se llevarán a cabo tanto en el país como en el exterior. La última propuesta del primer semestre será la 2º Edición de la Semana Gastronómica Vasca, que coincidirá este año con los festejos de San Fermín.
20/02/2017
Iñaki Goirizelaia, hasta diciembre de 2016 rector de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), se halla ya en la capital idahoense, donde el pasado miércoles le brindaron un acto de bienvenida. Goirizelaia será en Boise el primer titular de la Cátedra Eloise Garmendia Bieter de la Boise State University (BSU). Como parte de su actividad en EEUU, impartirá cursos y charlas tanto en el capítulo universitario como en el ámbito de la colectividad vasca.
20/02/2017
Se llaman Florencia Aristegui y Ayelen Artuch y "Zumaia" es la marca que han fundado al sur de la provincia de Buenos Aires. Son tan jóvenes como activas, y reparten sus horas entre el estudio, las danzas vascas y el trabajo artesanal. Buena parte de su amplio stock de pulseras, chokers, tobilleras y collares porta nombres en euskera y pueden adquirirse en Tres Arroyos pero también en La Plata y Buenos Aires, aunque "Zumaia" muestra su disposición a atender todos los pedidos.
17/02/2017
El Basque Cultural Center --Gure Euskal Etxea en euskera--, la institución y punto de reunión referencial de los vascos de San Francisco y su zona de influencia celebra este fin de semana el 35 aniversario desde su inauguración en 1982, fruto del trabajo en auzolan (comunitario) de la comunidad vasca de la zona. El programa de festejos incluye música, baile, gastronomía... así como partidos de pelota, actividad que cuenta con gran afición entre la colectividad vasca californiana.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus