diáspora y cultura vasca
28/07/2017
Las Fiestas de Baiona han explotado en Euskal Herria y en Atlanta los vascos y amantes locales de lo vasco no han querido quedarse atrás. Hace bien poco que constituyeron su euskal etxea y esta vez han decidido sumarse a la convocatoria del Cooks & Soldiers, restaurante vasco local que festejará este domingo la fiesta baionesa. Si va a estar por la zona o conoces a alguien que lo vaya a estar, pásale por favor la presente información.
28/07/2017
El pasado domingo fallecía en Reno el zuberotarra Louis Erreguible, persona muy conocida y estimada entre los residentes vascos y no vascos de la ciudad, Fundador en 1967 del restaurante Louis' Basque Corner, un clásico en Reno, Erreguible había cumplido 90 años el pasado mes de agosto. Los oficios en su recuerdo se llevarán a cabo el 26 de agosto y tras los mismos la familia convoca a sus numerosas amistades a un tentempié en el Louis Basque Corner, como no podía ser de otra manera.
27/07/2017
La celebración de esta Semana Vasca coincide con el décimo aniversario del Centro Vasco Colectividad Vasca de Chile y se inició el pasado martes con la inauguración de la exposición 'Inmigrantes' en el Estadio Español de Santiago. El programa continúa mañana con el IV Encuentro Coral, en el que intervendrán ocho coros, y la exhibición el sábado y domingo del film 'Amama'. La Semana concluirá el domingo con una Misa en honor a San Ignacio de Loyola cantada por el coro de la casa.
27/07/2017
Finalizó en Unión Vasca de Bahía Blanca el barnetegi de invierno 2017 de Euskara Munduan, con participación de alumnos de Argentina, Chile y Uruguay. A destacar que el grupo de estudiantes/profesores, reorganizado, se prepara para rendir sus exámenes en julio de 2019 en Argentina. Y a destacar que se trata posiblemente del último barnetegi que se lleva a cabo bajo la gestión de HABE, ya que en los próximo meses el programa de formación de profesores pasará a depender del Instituto Etxepare.
26/07/2017
La Euskal Etxea de Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones, se supera una y otra vez. Prueba innegable de su capacidad para hacer frente a nuevos desafíos es la Fiesta de la Cultura Vasco-Argentina-Mbya Guaraní, festival cultural sin antecedentes y que la pequeña casa vasca acaba de celebrar con “gran éxito”. La propuesta, que tuvo como eje central la visibilidad no solo de la cultura vasca en Argentina sino también la del pueblo mbya guaraní, originario de la zona, contó con la presencia de referentes de la diáspora vasca en el país.
26/07/2017
Para dar continuidad al proyecto auspiciado por el Instituto Etxepare, la irakasle euskalduna continuará con los cursos preexistentes y abrirá uno nuevo, de nivel inicial, luego del receso invernal. Ane Arandia Morgaetxebarria es vizcaína y antes de postularse a la convocatoria para ser lectora dio clases en AEK. Ésta no es, sin embargo, la primera experiencia de la joven irakasle en el país austral. En el 2015 participó en el programa ‘Hurbildu’ organizado por el Centro Unión Vasca de Bahía Blanca.
25/07/2017
El anuncio fue hecho en el marco de la inauguración de la Plaza del Inmigrante, en la localidad de Villa Mercedes, donde la euskal etxea local presentó un stand realizado en colaboración con integrantes de las casas vascas vecinas. La Euskal Etxea Regional, que une a los centros vascos de Coronel Moldes (Córdoba), y Villa de Merlo y Villa Mercedes (San Luis), hará su debut en la Fiesta del Inmigrante 2017 de Mercedes.
25/07/2017
Las ayudas económicas del Gobierno Vasco que atienden a situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las Colectividades Vascas en el extranjero llegaron a Ayacucho para ser destinadas a la compra de materiales para la construcción de seis casas. Gestionadas por la Euskal Etxea local, las últimas cuatro fueron entregadas en este mes de julio a familias que vivían en condiciones paupérrimas.
24/07/2017
El 31 de julio los territorios vascos de Bizkaia y Gipuzkoa celebran el Día de San Ignacio. Las euskal etxeas de Argentina se hacen eco de la tradicional fiesta y rinden homenaje al Santo Patrón el mismo 31 así como también con festejos que se desarrollan a lo largo de todo el mes de agosto. Las propuestas son varias, pero siempre con el mismo objetivo: dar continuidad a una celebración que trajeron los inmigrantes vascos al dejar su tierra natal para instalarse en el nuevo país.
24/07/2017
No es fácil para los ikasles de Argentina encontrar, fuera del espacio de las clases, lugares donde hablar en euskera. Por eso siempre son bienvenidas las iniciativas que proponen generar encuentros en las que la lengua de intercambio es el la vasca. Con este objetivo, y animados por el éxito que tuvo esta propuesta en la Semana Vasca del año pasado en Necochea, el centro platense organizó un Mintzodromo para los alumnos de euskera de la ciudad. La experiencia fue muy buena y los protagonistas no descartan la posibilidad de repetirla finalizadas las vacaciones de invierno..
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus