diáspora y cultura vasca
03/08/2017
Nueva crónica en imágenes de la Convención de NABO y Fiesta Vasca 2017 en Buffalo, Wyoming. Tras la primera entrega, llega esta segunda y última de este evento, el encuentro central vasco norteamericano de este año, al que acudieron gentes tanto de los diversos estados, centros vascos y ciudades del país, como artistas, músicos y amigos desplazados desde Euskal Herria. Última selección de imágenes de la cita. Mila esker y enhorabuena a quienes lograron que disfrutáramos de unas jornadas memorables.
03/08/2017
Lo cierto es que ocurrió lo que se esperaba y la Convención de NABO y Fiesta Vasca 2017 en Buffalo ha resultado todo un éxito. Muchos guardaban en la memoria la última edición de la fiesta a nivel nacional hace seis años en el propio Buffalo y esta nueva edición no ha defraudado. Una vez más el pueblo de Buffalo --vascos y no vascos-- se ha volcado con los visitantes llegados de ciudades y comunidades vascas de todo el país y de Europa, sirviendo generosas raciones de hospitalidad y buen hacer cowboy.
03/08/2017
La gira de poco más de dos semanas que el cantante realizará a Argentina incluirá durante la semana previa a San Nicolás sendas actuaciones en Buenos Aires y General Las Heras. Etcheverry se trasladará seguidamente a San Nicolás, donde cantará en varias ocasiones en el transcurso de la Semana Nacional Vasca 2017. Si hubiera alguna euskal etxea interesada, se podría acordar alguna otra presentación. Acompañan al cantante en su gira Jean-Louis Bergara, al acordeón, y Beñat Chaubadindeguy, a la percusión.
02/08/2017
El encuentro será el fin de semana del 14-15 de octubre en la localidad de Victoria, ciudad donde se radicó Francisco Eguiazu Ibarzabal hacia 1860 y donde sentó las bases de su familia. La iniciativa de la reunión fue de Sergio Eguiazu, uno de los tataranietos de Francisco, quien si bien actualmente vive en Río Cuarto, ha promovido que el encuentro sea en Victoria como una manera de “volver a los orígenes”. Lo principal", dice Eguiazu, “es romper el hielo, saber que somos más Eguiazu de lo que imaginábamos y, fundamentalmente, honrar a nuestros mayores”.
02/08/2017
En Lurigancho estimulan habilidades motoras de niñas y niños de 3 a 5 años. “Hemos de adaptarnos a diferentes ambientes y situaciones de trabajo”, explican los jñovenes cooperantes llegados de Euskadi. Juventud Vasca Cooperante es una iniciativa impulsada por la dirección de Juventud del departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.
01/08/2017
El escritor ondarroarra Kirmen Uribe ha sido seleccionado para realizar una estancia en la universidad de Iowa, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare, en el contexto del International Writing Program que se organiza anualmente en la universidad. Esta estancia reúne a escritores de diferentes ámbitos de todo el mundo de agosto a septiembre, organizando todo un programa literario en la universidad.
01/08/2017
La escritora y dibujante británica Alex Hallat recoge las experiencias de dos años en Euskal Heria en 'A Basque Diary: Living in Hondarribia'. Define la publicación como «ante todo, un trabajo de amor», porque tras dos años de vivir en Hondarribia «es un sitio que siempre estará en mi corazón». El libro puede adquirise a través de Amazon. Reportaje firmado por Edu Mendibil en El Diario Vasco.
01/08/2017
El Zinemaldi o Festival de Cine de San Sebastián tendrá lugar este año entre el 22 y 30 de septiembre. El evento convocará como suele a estrellas del celuloide y ofrecerá un amplio programa de actividades relacionadas con la industria cinematográfica. Al objeto de dar un nuevo impulso al proyecto del Cine Vasco Itinerante, nacido en 2012 en el euskaltegi porteño Euskaltzaleak, sus creadores, Carlos Gabilondo y Norma Carrizo, viajarán al Festival para contactar con referentes del cine vasco y conocer lugares como la Filmoteca Vasca.
31/07/2017
El presidente de la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia (AVNB) de La Habana, Renato García Egusquiza, realiza un balance satisfactorio de las celebraciones organizadas por el 140 aniversario de la entidad que encabeza. A lo largo de algo más de una semana el programa festivo incluyó desde una exposición fotográfica, hasta un ciclo de cine, salidas, conferencias y la presentación del grupo de dantzaris 'Arima' (alma), que ofrece bailes tradicionales vascos.
30/07/2017
La inauguración tendrá lugar hoy domingo 30 de julio en el Museo del Títere Tibi de la ciudad de Resistencia, en la provincia argentina del Chaco. El espacio expositivo 'Juan Iturrioz Arróspide' se denominará así en honor al homónimo socio fundador del centro vasco chaqueño, descendiente de vascos de Irun (Gipuzkoa), arquitecto y artista, poseedor de una extraordinaria colección de títeres del mundo. En el mismo lugar se ubicará asimismo la biblioteca del Centro Vasco Kotoiaren Lurra.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus