diáspora y cultura vasca
26/09/2017
José María Olazabal, Jon Rahm, Adrián Otaegui, Borja Etchart o Juan Sarasti son deportistas vascos que despuntan en este deporte que goza en Estados Unidos de gran predicamento. Cada año, un cierto número de jóvenes vascos se incorpora o da continuidad en centros y universidades norteamericanas a sus estudios con becas que les permiten avanzar asimismo en sus carreras deportivas. ¿Por qué no invitarles a los torneos de golf que organizan diferentes euskal etxeas? Lista de golfistas.
26/09/2017
Concluido el periodo estival. Euskal Etxea Artea de Mallorca inicia en octubre, como cada año, un nuevo curso. La asociación vasca isleña se ha dirigido a EuskalKultura.com al objeto de compartir su oferta cultural que, si bien comenzará la próxima semana, anuncia alguna reunión preparatorio para este jueves, como es el caso de las clases de euskera, que coordina e imparte el irakasle Xabier Egurrola.
25/09/2017
Tres proyecciones a sala llena marcaron un antes y un después para el Centro Vasco ‘Baskos de la Confluencia’. La actividad tuvo tal repercusión que el Municipio de Cipolletti (Río Negro, Patagonia) invitó a la Euskal Etxea a participar de la Feria del Libro los días del 6 al 15 de octubre próximos. Antes de eso, los integrantes del joven Centro viajarán este fin de semana a Viedma al 4º Encuentro de Euskal Etxeas de la Patagonia.
25/09/2017
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha recibido en su despacho oficial al presidente del Centro Navarro de Rosario en Argentina, Raúl Osvaldo Amatriain. El encuentro se enmarca en la ronda de presentaciones que Amatriain está llevando a cabo en su visita a Navarra tras haber accedido al cargo de presidente del centenario Centro Navarro de Rosario el pasado mes de diciembre.
22/09/2017
Continuando con las celebraciones en Argentina por el mes del Día del Inmigrante, entre las propuestas más originales de este 2017 se halla sin duda la de Trenque Lauquen, donde, organizado por las colectividades locales, más de 300 artistas representaron la ‘llegada de los inmigrantes’ frente al Palacio Municipal. Pero no solo los vascos de Trenque Lauquen se lucieron este año; las euskal etxeas de Concordia, Pergamino y Tandil también hicieron lo suyo en sus respectivos festivales de Colectividades 2017.
22/09/2017
Las obras de Miguel Etxebarria reflejan costumbres, personajes, colores… de Euskal Herria en ambiente vasco, pero también de vascos en la geografía argentina. El artista visita Argentina en este último tramo del año y su exposición ‘Vascos de allá. Vascos de acá’ podrá contemplarse en San Nicolás y en Buenos Aires. En San Nicolás, en el marco de la Semana Nacional Vasca; en la capital porteña, a fines de noviembre, en el Hall de honor de la Legislatura.
21/09/2017
El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo ha organizado su II Concurso Fotográfico, especialmente ditigido a los vascos de la Diáspora. El tema, abierto: cualquier imagen referida a la diáspora vasca. Pueden participar miembos de cualquier euskal etxea o comunidad vasca en el mundo. Se trata de dar testimonio de la actividad vasca en el mundo y de elegir fotos que serán publicadas en papel en el calendario 2018 de Sao Paulo. Plazo, día 10 de octubre. ¡Anímate y participa!
21/09/2017
En las últimos días nos han llegado noticias muy variadas desde el Centro Vasco Itxaropen de saladillo: visitas de alumnos de escuelas cercanas a la Euskal Etxea, nuevas funciones del Ciclo de Cine Vasco y la entronización de la imagen de San Ignacio de Loyola, entre otras. Pero la más original tiene que ver con un vasco y un desafío. Carlos "Caia" Zarragoicoechea superó las 55 horas contínuas pedaleando alrededor de la plaza principal de la ciudad, rompiendo después de cuarenta años una marca histórica.
20/09/2017
El Ballet del Sodre, el Ballet Nacional de Uruguay, ha ofrecido su dirección artística al bailarín bilbaíno Igor Yebra. Si bien la decisión no es definitiva, el bailarín vasco sustituiría así a Julio Bocca en uno de los ballets más prestigiosos de Latinoamerica. El bailarín ha manifestado que el solo hecho de que piensen en él para ese puesto constituye ya todo un honor, al recoger el testigo de un bailarín de la talla de Bocca.
20/09/2017
El Gobierno de Navarra ha iniciado los trámites para declarar al bertsolarismo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Bien Inmaterial, tras la propuesta realizada a principios de año por la asociación Nafarroako Bertsozaleen Elkartea. Esta declaración supone dotar al bertsolarismo del máximo grado de protección, según recoge la Ley Foral de Patrimonio Cultural, y se prevé se lleve a cabo este mismo otoño.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus