02/05/2012

Por segundo año consecutivo, la creatividad y el talento vasco tienen el punto de honor en el Festival de Cortos de Bruselas, que este año llega a su XV sesión y constituye una de las principales citas del sector audiovisual europeo. La participación vasca en el Festival de Cortos de la capital belga se enmarca en el seno de las acciones del II Ciclo Europeo de la Cultura y el Talento Vasco que el Instituto Etxepare impulsa junto a la Delegación de Euskadi para la Unión Europea, la Filmoteca Vasca, y la Capital Europea de la Cultura Donostia 2016. El lunes 30 de abril y hoy miércoles, 2 de mayo, sesiones específicas dedicadas a los cortometrajes vascos.
Leer más...
02/05/2012
La ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, será la sede del Campeonato argentino de Mus 2012 entre los días 25 y 27 de mayo próximo. Durante el fin de semana, los ganadores de los campeonatos de las euskal etxeas se reunirán para medirse y determinar qué pareja representará al país en el Campeonato Internacional que se realizará en el marco de un crucero en Vancouver, Canadá, en el mes de septiembre. Las actividades del nacional comenzarán el viernes 25 con la recepción de las delegaciones. Desde el centro solicitan que las inscripciones se concreten antes del 10 de mayo y anticipan que el precio de los vouchers, tanto de los muslaris como de los acompañantes, es de ochocientos pesos.
Leer más...
02/05/2012

Los dantzaris del centro vasco Mendiko Euzko Etxea, de la ciudad de Bariloche, Río Negro, han iniciado su programa de ensayos por este año. Dirigidos por Fermina Fernández, el grupo ensayará en la sede de la euskal etxea, en calle Las Chacras, para preparar las presentaciones de este 2012. “Todos los años tenemos participación en la Fiesta de Colectividades Europeo-Argentinas que se organiza en la ciudad y en la que ofrecemos comidas típicas y bailes. Además, a lo largo del año organizamos tabernas para recaudar fondos que nos permitan viajar a la Semana Vasca. Además de estas actividades, no descartamos la idea de organizar una fiesta nuestra, para atraer a la gente y hacer conocer la euskal etxea”, expresan responsables y dantzaris del Mendiko Euzko Etxea a EuskalKultura.com.
Leer más...
01/05/2012

El CV 'Zingirako Euskaldunak ' de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha hecho pública una nota en el 60 aniversario de la constitución del Centro Vasco-Argentino de la ciudad, en señal de homenaje y reconocimiento a las personas que en 1952 tuvieron la iniciativa de formar, en este partido de gran presencia euskalduna, un centro vasco, al objeto de canalizar y dotar de nuevos bríos al importante aporte que los inmigrantes vascos y sus descendientes han realizado y continúan realizando a la comunidad chascomunense.
Leer más...
01/05/2012

Las tratativas entre la euskal etxea y la UNCPBA, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, para evaluar la viabilidad del proyecto se iniciaron el pasado curso 2011. Con el objetivo de llegar a la mayor cantidad posible de gente y en un ámbito académico, el Gure Etxea ofreció a la universidad los recursos para poner en marcha un curso de euskera inicial. Hoy, aceptado el proyecto, las clases están a punto de comenzar, en el mes de mayo. De la mano de la irakasle Valeria Aramburu, los encuentros tendrán lugar los días martes y jueves.
Leer más...
30/04/2012

Desde California, Iñaki Lopez de Luzuriaga, lector de euskera en la Universidad de Stanford, nos informa de algunas de las últimas actividades de cultura vasca que han tenido lugar en San Francisco. Por un lado, el Basque Cultural Center recordó el Bombardeo de Gernika, con un acto conmemorativo el pasado 20 de abril. Por otro, el escritor ondarrés Kirmen Uribe ofreció una charla en Stanford University, en la que presentó la edición en inglés de su último trabajo, la novela "Bilbao-New York-Bilbao". Además, Uribe recordó también la tragedia ocurrida en Gernika en 1937, a través del testimonio de su propia historia familiar.
Leer más...
30/04/2012

Renovación de autoridades en el Centro Vasco 'Denak Elkarrekin' de Coronel Dorrego, al sur de la provincia argentina de Buenos Aires, en este año en que la entidad vasca dorreguense celebra el décimo aniversario de su constitución forma, iniciada el 10 de junio de 2002. Tras el debido proceso electoral, Juana Isabel Errazquin toma el relevo a Máximo Corcuera como lehendakari del centro en una Comisión Directiva en la que también se integran Ernesto Errazquin, vicepresidente; Velia Olavarría, secretaria; y Ana María Claverie, tesorera, entre otros miembros.
Leer más...
30/04/2012

El boletín digital Euskonews [que edita semanalmente en la red Eusko Ikaskuntza, la Sociedad de Estudios Vascos] publica en su último número una entrevista de su redactora Maider Sillero con Itziar Aguirre (Rosario, 1977), chef vascoargentina que regenta junto a su familia el restaurante del centro Zazpirak Bat de Rosario [entidad vasca que, por cierto, está de celebraciones al cumplirse este año el centenario de su fundación]. Itziar es una cocinera joven pero experimentada, chef televisiva, participante de numerosos proyectos de divulgación culinaria en la pequeña pantalla; y ligada a la colectividad vasca, con la que colabora por ejemplo en este mismo momento a través de su proyecto gastronómico solidario 'Pilpileando Argentina', que desarrolla junto a FEVA.
Leer más...
28/04/2012

Un año más, y siguiendo una tradición largamente asentada en Eusko Etxea de la capital chilena, la institución vasca santiaguina celebró Aberri Eguna el domingo de la semana de Pascua, 17 de abril, en su sede de Vicuña Mackenna. Numerosos socios y amigos de la institución se unieron a la celebración, que se inició con una misa cantada por el Coro Vasco, actuación artística de baile, canto y deporte vasco y la tradicional comida, a la que siguieron contribuciones de canto, mus y baile, en una jornada memorable en este año especial en el que el centro festeja su Centenario.
Leer más...
27/04/2012

La Asociación Eusko Sustraiak (Raíces Vascas) es el nombre de la joven euskal etxea de la Comarca Andina del Paralelo 42, en la Patagonia Argentina, que iniciara su actividad hace dos años. Los comienzos no son fáciles, pero su promotora María Elena Morrás nos informa de una gran noticia local: el centro tomará mañana parte del ciclo de encuentros con la literatura de las colectividades en la localidad de Lago Puelo. La Noche de Letras Vascas constituirá una oportunidad para acercarse a los cuentos, la poesía y el arte del País Vasco. Zorionak eta aurrera Eusko Sustraiak!
Leer más...