28/05/2012

Ubicado a mil ochocientos kilómetros de la capital porteña, el centro vasco de Comodoro Rivadavia es uno de los más grandes de la Patagonia argentina. Es más, con sus 89 años de vida, es también uno de los más antiguos; y tan antiguo como activo, el pasado 19 de mayo celebró un nuevo cumpleaños con una reunión para un centenar de socios, amigos, familiares, coreutas y dantzaris en el trinkete de la sede. Pocas semanas antes, el 27 de abril, había renovado autoridades. Antonio Baztan continúa al frente de la casi nonagenaria entidad.
Leer más...
25/05/2012

Después de la desilusión que supuso perder la final de la Europa League en Bucarest, los jugadores del Athletic dispondrán hoy de una nueva oportunidad de lograr un título, si consiguen la hazaña de vencer al Barcelona en la final de Copa. El partido, que se disputa en el estadio Vicente Calderón de Madrid, ha movilizado a los athleticzales de la Diáspora, tanto a los de la capital española como a los de otros lares, desplazados a Madrid, que vivirán con especial ilusión la marea rojiblanca que ocupa desde hoy la ciudad para animar al equipo. Otros muchos lo harán con el oido pegado a la radio o frente a la pantalla del televisor o de internet.
Leer más...
25/05/2012

El viaje realizado por un grupo de diez socios del centro vasco Euzko Etxea de la ciudad de Villa María, Córdoba, tuvo lugar entre el 12 y el 24 de abril. Durante la estadía en el País Vasco, además de recorrer las ciudades de Donostia, Baiona, Maule, Donibane Garazi, Iruña, Gasteiz y Bilbao, a su paso por la capital alavesa los argentinos visitaron el Parlamento y fueron recibidos por el lehendakari Patxi López, así como por el director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el exterior, Julián Celaya. “Somos un grupo de integrantes del centro vasco, pero el viaje no era oficial y la visita fue de cortesía: estando en Gasteiz, ¿cómo no íbamos a reunirnos con el lehendakari?”, explica a EuskalKultura.com el presidente de la euskal etxea de Villa María Raúl Onnainty.
Leer más...
24/05/2012

De acuerdo a lo estipulado por el estatuto de la institución, el Centro Vasco Etxe-Alai de Pehuajó, en el interior de la provincia argentina de Buenos Aires, procedió a renovar en Asamblea General Ordinaria su Comisión Directiva, que en el nuevo periodo encabeza Alejandro Maggio Curutchet, acompañado de Liliana Esther Uztarroz, vicepresidenta; María del C. Bevilacqua Escudero, secretaria; y María Elena Azurabarrena, tesorera, entre otras autoridades.
Leer más...
24/05/2012

El Centro Vasco Eusko Brasildar Etxea inauguró el pasado 5 de mayo su nueva sede, con una gran fiesta en la que participaron tanto los socios y amigos de la institución como los alumnos de los distintos cursos de idiomas y música de la entidad. La ocasión se celebró con una comida, protagonizada por una gran paella decorada con ikurriñas y lauburus, y con la actuación de un grupo de danza gitana, cuyos integrantes estudian idiomas en la euskal etxea. La sede ya funciona a pleno rendimiento, con clases de euskera, mus, celebraciones y otras actividades culturales y sociales.
Leer más...
24/05/2012

Cumpliendo con el programa presentado a principio de año, el grupo de teatro Fuego Otoñal presentó el pasado sábado en el centro vasco paceño la obra ‘Mujeres’. Al terminar la función, el elenco realizó un pequeño homenaje a la presidenta y promotora de las actividades de la casa, María Ángeles Oñederra. Toki Eder cumplía así con una más de las propuestas que ofrecerá durante el 2012 a su comunidad. Mientras, marchan con paso firme las clases y los talleres y desde la institución comunican que se cambió la fecha de la fiesta por el 16 aniversario de la euskal etxea. La nueva cita es el domingo 24 de junio, al mediodía, en el Club Altube.
Leer más...
23/05/2012

Como cada mes de mayo, se acerca el fin de semana del picnic y festival vasco de Bakersfield, en California, el más concurrido de este inicio de temporada de fiestas vascas en Estados Unidos. La sede del 'Kern County Basque Club', la euskal etxea de Bakersfield, albergará este próximo fin de semana este encuentro vasco, en el que no faltarán los partidos de pelota en el frontón de la entidad, las verbenas vascoamericanas, las demostraciones de baile tradicional, la música de la klika y las citas con la comida y los modos vascos presentes en la zona al menos desde fines del siglo XIX.
Leer más...
23/05/2012

La fiesta vasca, que cada año se desarrolla en esta ciudad del sur californiano, a un par de horas en auto de Los Angeles, celebra este año su 40 aniversario. La euskal etxea anfitriona, el Kern County Basque Club (Bakersfield es la capital del condado de Kern) lo celebrará como corresponde: con más y mejor de una de las fiestas vascas señeras de California. Sus componentes, la música vasca, los bailes, las verbenas, partidas de mus, barbacoas, cantos, misa concelebrada, partidos de pelota y mucho, mucho buen ambiente vascoamericano. He aquí el programa para este sábado y domingo.
Leer más...
23/05/2012

La historiadora y filóloga Susana Sabin Fernandez visitará esta tarde la London Basque Society, donde ofrecerá una charla sobre los "Niños de la Guerra" refugiados en el Reino Unido durante la guerra de 1936. La investigadora basó su tesis doctoral en el estudio de este episodio histórico y de la propia presencia de estos niños en el seno de la sociedad inglesa. La tesis dio origen a la publicación el año pasado por el Gobierno Vasco de "The 'niños vascos': memory and memorialisation of the Basque refugee children of the Spanish Civil War in the UK", que la autora vasco-británica presentó en el V Congreso Mundial de Colectividades Vascas.
Leer más...
23/05/2012

La gira que comenzó en la capital italiana el 30 de abril también llevó al intendente de Sunchales, Ezequiel Bolatti, a cruzar los Pirineos para realizar una visita oficial a la localidad de Arrasate, con la que la ciudad santafecina se encuentra hermanada desde el año 2007. Durante su estadía en el País Vasco y acompañado por el representante de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Limitada, Bolatti recorrió la Cooperativa lechera Behi-Alde, la Universidad de Mondragón y el Centro de formación de Mondragón Corporación Cooperativa. Como balance del viaje, la municipalidad de Sunchales señala que “desde el gobierno local se trabajará en intercambios de oportunidades comerciales en temas de lechería y en el desarrollo de un sistema educativo terciario y/o universitario para la ciudad”.
Leer más...