31/05/2012

La novena edición del programa creado e impulsado por esta euskal etxea argentina tendrá lugar este año entre el 13 de julio y el 6 de agosto. A lo largo de tres semanas, seis jóvenes llegados de Euskal Herria desarrollarán talleres sobre distintos aspectos de la cultura tradicional vasca tales como la música, las danzas, la lengua y los deportes. Junto con la lista de los seleccionados, los responsables del proyecto anuncian otra novedad para este 2012: los días 26 y 27 de julio –en el marco de las vacaciones de invierno- habrá talleres especialmente pensados para que puedan asistir socios y amigos de otros centros. La información sobre éstos se irá ampliando en los próximos días a través del blog del emprendimiento.
Leer más...
31/05/2012

Mañana a las cuatro de la tarde y con el auspicio de la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires -FPPBA- en conjunto con la Confederación Argentina de Pelota -CAP- comenzará a disputarse en la ciudad argentina de La Plata la primera fase de la Copa ‘Aaron Sehter’ en la modalidad paleta con pelota de cuero. La competencia reunirá a los mejores pelotaris del país y constituirá una buena oportunidad para que los deportistas se preparen para la Copa del Mundo a disputarse en agosto en Iruña-Pamplona. El certamen, que se iniciará a las cuatro de la tarde en el trinquete de la euskal etxea de La Plata, continuará el día 28 de julio en Venado Tuerto y concluirá el 18 de agosto nuevamente en el Euzko Etxea de la capital bonaerense.
Leer más...
30/05/2012

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy, 30 de mayo, la convocatoria oficial de la edición 2012 del programa de formación Gaztemundu, destinado a jóvenes de la Diáspora vasca. El programa seleccionará 20 jóvenes, pertenecientes a los centros vascos del mundo y las comunidades vascas del exterior, que participarán en un curso de formación en Euskal Herria, del 3 al 14 de septiembre. Este año el curso se centrará en el euskera y su enseñanza en las euskal etxeak.
Leer más...
30/05/2012

Verónica Domingo es una vasca que aprendió a hablar euskera en Argentina. Activa euskaltzale, desde que vive en Euskal Herria ha colaborado activamente en el programa Mintzalaguna, practicando euskera en conversación con otros estudiantes. Su esfuerzo ha sido reconocido con la concesión del premio del Mintza Eguna. Echando la vista atrás, recuerda con asombro la dedicación y militancia con la que vivió el euskera en Argentina. Es por ello que no puede entender que la gente no se anime a aprenderlo en Euskal Herria, con la lengua viva y en la calle, tan a mano, confiesa a EuskalKultura.com.
Leer más...
30/05/2012

Señalábamos la pasada semana el homenaje con que la Dirección Nacional de Correos de Uruguay se suma al Centenario de la Confraternidad Vasca Euskal Erria, plasmado en la emisión de un sello y de un matasellos en los que se recoge la efemérides. Del diseño de Daniel Pereyra se ha realizado una tirada de 15.000 sellos, cada uno por valor de 37 pesos, en los que se muestra el juego de la pelota vasca (en su modalidad de jai-alai o cesta-punta), junto al Arbol y el templete de Gernika, acompañados de la leyenda "Institución de Confraternidad Vasca Euskal Erria 1912-2012" y de una ikurriña o bandera vasca en la que se inserta el precio del sello, de 37 pesos uruguayos.
Leer más...
30/05/2012

Entre los días 19 y 22 de mayo el presidente de FEVA, Ricardo Basterra, y la secretaria, Marta Abarrategui Loyola, llevaron a cabo una gira por la región argentina de Cuyo. A lo largo del viaje, los representantes de la Federación se reunieron con autoridades de centros vascos de la zona, entre ellos, Eusko Etxea de San Juan, Denak Bat de Mendoza y Atuelko Euskotarrak, de General Alvear. Durante la estadía en la capital sanjuanina, además, se llevó a cabo el Taller de formación de dirigentes convocado por FEVA. Basterra, en calidad de presidente de la Federación, fue el responsable del dictado del taller. Continuando con el programa 2012 de actividades, el próximo sábado, 2 de junio, tendrá lugar en Chascomús la reunión de centros vascos.
Leer más...
29/05/2012

El Instituto Vasco Etxepare y la Universidad de Pau colaboran para ofrecer en el centro francés un lectorado de Lengua y Cultura Vasca a partir del curso que viene. Debido a las normas administrativas de la universidad, el Instituto Etxepare ha publicado una convocatoria de carácter urgente para seleccionar al lector o lectora que se hará cargo de este curso en el año académico 2012-2013, con opción a prorrogarse al curso 2013-2014. El plazo de envío de solicitudes se cierra el próximo lunes, 4 de junio, a las 10:00.
Leer más...
29/05/2012

El Diccionario Enciclopédico Lur y la Enciclopedia Lur pueden consultarse ya gratuitamente en la red desde la página web del Gobierno Vasco. La Viceconsejería de Política Lingüística del departamento de Cultura pone así a disposición del público euskaldun en general, así como de aquellas personas que se hallan aprendiendo la lengua de Aitor esta importante herramienta de consulta, inicialmente publicada en papel y cuya última actualización hasta el momento data de 2009. Cabe recordar que este mismo año el Gobierno Vasco adecuó 11.000 artículos del Diccionario y de la Enciclopedia Lur para su publicación en Wikipedia.
Leer más...
29/05/2012

El festival Different! de París se celebrará desde este viernes y hasta el próximo 7 de junio, y su programa incluye este año dos películas vascas, rodadas en euskera. La primera es "80 egunean", de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, que se proyectará el sábado, con presencia de Goenaga y la actriz Itziar Aizpuru en la sala Nouveau Latina. La película está en racha, y ha logrado distribución en Francia, donde podrá verse en cines a partir del 13 de junio. El domingo le llegará el turno a "Urte berri on, amona!", una comedia negra del director Telmo Esnal. El propio Esnal y el actor Joseba Bengoetxea asistirán a la proyección y charlarán con el público.
Leer más...
28/05/2012

La Euskal Etxea Artea de Mallorca ha llevado un intenso ritmo de actividades estas últimas semanas: cursos de dantza, 'quedadas' para ver los partidos del Athletic, participación con stand propio en una feria de Palma... Especialmente destacable fue el barnetegi que realizó a fines de abril, tanto por ser su primera edición como por la excelente respuesta que obtuvo. El curso intensivo reunió durante un fin de semana a los alumnos de los dos grupos de euskera de la entidad y permitió asistir a clases y talleres a socios que no pueden hacerlo entre semana por problemas de horario. El resultado fue excelente y el centro tiene intención de repetir el año que viene.
Leer más...