14/06/2012

BasqueResearch.com ha cumplido diez años como escaparate del trabajo de investigación, desarrollo e innovación que se lleva a cabo en el País Vasco. En sus diez años de trayectoria, han sido 8.000 las noticias y actos que ha recopilado y difundido tanto en el País Vasco como en el resto del mundo. De la mano de la Fundación Elhuyar, la iniciativa nació el año 2002, en el seno del Plan de Ciencia y Tecnología 2001-2004, impulsado por el Gobierno Vasco para la difusión de la ciencia y de la tecnología, y se considera un objetivo estratégico, nacido para fortalecer la red de investigación vasca; como punto de encuentro de los agentes de investigación, para informarse entre ellos, y también para dar servicio en este campo tanto a los periodistas del País Vasco como a periodistas de otros países. Disfruta de sendas versiones en euskera, español e inglés.
Leer más...
13/06/2012

El uruguayo Leonat Egiazabal es uno de esos vascos con nombre propio comprometidos desde la Diáspora con la cultura, la lengua y la identidad cuyo legado recibió con mayor o menor intensidad en el seno familiar, y que él ha afianzado, robustecido y agiornado, haciéndolo suyo a través de profundizar en su conocimiento y en su práctica, hasta formar parte sustancial de su propia vida y actividad cotidiana en Uruguay y el Río de La Plata. El diario uruguayo El Pueblo departía recientemente con él, en una entrevista que por su interés como testimonio publicamos a continuación en su integridad.
Leer más...
13/06/2012

El pasado 9 de junio comenzó en Boise un nuevo barnetegi o curso intensivo en el que toman parte un grupo de profesores de las euskal etxeas norteamericanas. Irakasles llegados desde Colorado, Chicago, San Francisco, Reno y otros lugares trabajan para perfeccionar su euskera y poder enseñarlo en sus respectivos centros vascos. Estos profesores reciben durante el año formación específica, a través de internet, dentro del programa Euskara Munduan de HABE. En el barnetegi practicarán lo aprendido durante el año. Por otro lado, Izaskun Kortazar señala que falta un alumno para completar el grupo del barnetegi que se hará del 2 al 14 de julio en Arantzazu (Gipuzkoa) en nivel básico.
Leer más...
13/06/2012

El pasado fin de semana se llevó a cabo en esta capital patagónica la edición de 2012 de la Feria del Libro. Junto a otras instituciones la euskal etxea local Hegoalde Argentinarra realizó su aporte proyectando para todos los presentes el programa televisivo ‘Sala Euskaldun’. Según explica a EuskalKultura.com César Arizmendi, presidente del centro vasco, “hemos aprovechado el marco de la Feria del Libro para emitir la última entrega de la primera parte del ciclo de 2012 de este programa que produce la euskal etxea. Este año el ciclo cuenta con dos partes; la segunda comenzará en julio y podrá ser vista por el Canal 9 de Río Gallegos”.
Leer más...
12/06/2012

El euskaltegi Bilbo Zaharra celebrará pasado mañana la quinta edición de 'Klasikoen Irakurketa', una lectura continuada de obras clásicas de la literatura vasca. Este año, la novela que protagoniza el acto es 'Zergatik panpox?', de la escritora Arantxa Urretabizkaia. Durante todo el día personajes destacados de la cultura vasca, estudiantes de euskera y personas anónimas se subirán al escenario del Teatro Arriaga de Bilbao para leer pasajes de la obra. Como en pasadas ediciones, varias euskal etxeas se sumarán al esfuerzo, mediante grabaciones de vídeo que se proyectarán en directo.
Leer más...
12/06/2012

Corría el año 1988 cuando un grupo de emigrantes retornados y familias vinculadas a la emigración vasca al continente australiano comenzó a reunirse en Oleta, en el barrio Ugaran de Amoroto, en Bizkaia, en una jornada festiva que llegaba el pasado fin de semana a su edición XXIV. Alrededor de cuarenta personas participaron el sábado en esta cita anual que se asoma ya a sus bodas de plata y que da fe de la que a mediados del siglo XX fue significada emigración euskaldun, en particular a la zona de North Queensland, en cuya ciudad de Townsville se asienta hoy una euskal etxea. El encuentro contó este año con la presencia de los historiadores Pedro Oiarzabal y Ainara Puerta Larrañaga, de la Universidad de Deusto, especializados en emigración y diáspora, a quienes agradecemos su colaboración para la publicación del presente artículo.
Leer más...
12/06/2012

La Universidad de Oxford celebrará a partir del miércoles de la próxima semana, del 20 al 22 de junio, su XV Foro de Estudios Ibéricos, en el que intervendrán en particular representantes de las lenguas y culturas vasca, portuguesa, catalana y gallega. Una amplia delegación de expertos, escritores e investigadores vascos participará en el congreso, entre ellos Bernardo Atxaga, Xabi Paya, Josu Amezaga e Itziar Azpeitia, así como Mari Jose Olaziregi, directora de Promoción de Euskera del Instituto Etxepare. De la mano de estos ponentes, el euskera será uno de los protagonistas del encuentro. Además, seis de estos expertos realizarán su intervención en euskera, informa el Instituto Vasco Etxepare.
Leer más...
11/06/2012

Durante las últimas semanas la Euskal Etxea de Berlín ha realizado numerosas actividades conmemorativas del Bombardeo de Gernika, del que este año se cumple el 75º aniversario. En este empeño, el centro vasco ha logrado la complicidad de los berlineses, que han participado en varios de los actos. Un ejemplo de ello fue el homenaje que tuvo lugar en la plaza Guernica de la ciudad, en el que muchos se emocionaron con la lectura de la carta de una joven gernikarra. El acto que cerró el aniversario también reunió a muchos participantes, que ayudaron a pintar el Graffitti de la Paz, una reintepretación del "Guernica" de Picasso realizada por cinco artistas vascos y alemanes.
Leer más...
11/06/2012

Euskaltzaleak comenzó este 2012 con varias novedades y una de las más significativas, en el ámbito académico, tiene que ver con su curso de euskera y cultura on line, único con sus características en toda la Diáspora. El proyecto arrancó en marzo y en pocas semanas alcanzó una inscripción de cuarenta personas. Al día de hoy, la matrícula ha superado las setenta plazas, con participantes en su mayoría argentinos -- desde Salta hasta Santa Cruz--, pero también de Uruguay y Brasil. “En este momento gran parte grupo inicial ha concluido la primera etapa; por eso, estamos en condiciones de constituir una nueva edición y con ese objetivo queremos invitar a todos los amigos de la Diáspora a unirse a la propuesta. El nuevo inicio será la tercera semana de junio”, anuncia el presidente de la institución, Carlos Bordagaray.
Leer más...
11/06/2012

Concretando un anhelado proyecto, el restaurante Lazkao puso en marcha un ciclo de cursos de iniciación a la gastronomía vasca. Con el objetivo de “presentar la cocina de Euskal Herria, sus productos, sus platos y sus costumbres”, los cursos se desarrollarán en dos modalidades. Tal como explica José Boccardo, responsable del emprendimiento, “en la modalidad I, el curso tendrá una estructura de ocho clases, con un planteo teórico-práctico; en cuanto a la modalidad II, será más breve y con carácter itinerante, para poder ser llevado a centros vascos”. La primera presentación del proyecto comenzó a fines de mayo en Chascomús, donde el segundo encuentro tendrá lugar hoy a las 18hs en la sede del Zingirako Euskaldunak.
Leer más...