22/05/2013

La Universidad de California en Santa Barbara (UCSB) realizó la semana pasada un Simposio de Estudios Ibéricos, en el que se dedicó un espacio destacado a los temas vascos. Por un lado, la cita contó con la participación de Mari Jose Olaziregi, de Instituto Vasco Etxepare, que ofreció una charla precisamente sobre la situación de los Estudios Ibéricos. Además, los expertos Unai Nafarrate y Diana Palenzuela (lectora de euskera de la UCSB) ofrecieron charlas sobre la radio vasca y el sistema de educación bilíngüe en Euskadi.
Leer más...
21/05/2013

La verdad es que no solemos realizar un seguimiento de las y los lectores amigos que resultan agraciados en los sorteos que organiza EuskalKultura.com. Nos limitamos a enviarles el premio a su domicilio. En este pequeño artículo hacemos mención a las dos últimas ganadoras en los sorteos de la cámara fotográfica, que fue a parar a Maitena Etcheverry, de La Plata, en Argentina; y del fin de semana en un agroturismo o casa rural en Euskadi, que correspondió a Beatriz de Elguezábal, de Caracas, Venezuela.
Leer más...
21/05/2013

El Director para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco, Asier Vallejo, participó la semana pasada en el Foro Global de la Diáspora celebrado en Dublín, la sección europea de una iniciativa internacional impulsada por Estados Unidos. En el encuentro, Vallejo ha participado en encuentros de trabajo en los que se han estudiado las experiencias de países como Irlanda o Escocia, que colaboran con sus Diáspora en EEUU para obtener inversiones y proyectos para sus lugares de origen. Reproducimos a continuación la entrevista que le ha realizado el diario Deia.
Leer más...
21/05/2013

En 2009, un grupo formado en su mayoría por integrantes del 'Centro Navarro del Sud', de Mar del Plata, decidió fundar el grupo de baile 'Sexta Merindad'. La decisión fue en respuesta a medidas tomadas por los directivos de la institución, entre ellas, y tal como informaron los integrantes del nuevo Centro, la prohibición a algunos jóvenes de entrar a la sede. Desde entonces, cada grupo tomó caminos diferentes, aunque el del 'Centro Navarro del Sud' pronto se vio truncado: en 2009 su sede fue rematada. Frente a esta situación, los miembros de 'Sexta Merindad' decidieron refundar el Centro Navarro de Mar del Plata para poder seguir difundiendo en la zona la cultura de sus ancestros. En ello siguen y así invitan a participar un año más en los Sanfermines. La cita es 7 de julio, frente al mar.
Leer más...
20/05/2013

La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) ha hecho pública la lista 2013 de conferencias y conferencistas que ofrece a los centros vascos para que éstos puedan programarlos en el seno de sus respectivos ciclos y actividades. La Federación actúa así de intermediario entre centros y conferencistas y apoya la acción cultural vasca haciéndose cargo de los gastos de traslado de los conferencistas, mientras los gastos de alojamiento corren a cuenta de las euskal etxeas interesadas. La lista de 2013 suma un total de 18 charlas impartidas por nueve conferencistas.
Leer más...
20/05/2013

La antróloga húngara Mariann Vaczi ha defendido recientemente en la Universidad de Nevada-Reno su tesis “Sport, Nation, Gender: Soccer Culture among the Basques”. El trabajo es un estudio sobre el Athletic de Bilbao y su particular filosofía, un proyecto para cuya investigación Vaczi residió durante año y medio en la capital vizcaína. "Mi primer día en Bilbao fue la víspera de la final de Copa de 2009; me fascinó la energía, la expectación y el entusiasmo de la ciudad. Cuando cientos de miles salieron a recibir a un equipo que había perdido, supe que ahí había algo fascinante", explica la antropóloga a EuskalKultura.com.
Leer más...
20/05/2013

En el marco de su gira internacional "No More Tour 2013", Fermin Muguruza ofreció dos recitales en Argentina. El músico vasco llegó al cono sur acompañado por la Banda Kontrakantxa, con la que se presentó en el Teatro Vorterix de Buenos Aires y en la Sala Astral de Córdoba. En ambos conciertos, realizados el 16 y 17 de mayo pasados, compartió escenario con invitados locales; en Buenos Aires fueron Malena D'Alesio y el grupo ‘Todopoderoso Popular Marcial’; en Córdoba, el ensamble vasco-argentino Baietz. En su primera presentación en 'la Docta', el líder de Negu Gorriak destacó a la ciudad como 'un foco de resistencia' en Argentina.
Leer más...
17/05/2013

La Academia Paraguaya de la Historia acogerá esta tarde en Asunción la presentación del libro 'Los Garay en la Cultura Paraguaya', del que es autor Raúl Amaral, en una actividad auspiciada por la Casa Vasca de esta capital que en 1541 fundara el vasco Domingo Martínez de Irala (Bergara, 1509 - Asunción, 1556).
Desde la euskal etxea Jasone, su Comisión Directiva, que preside Héctor Izaguirre, invita a sus socios, integrantes de la colectividad y público interesado en general a sumarse a la presentación de tan importante obra, señalan a EuskalKultura.com.
Leer más...
17/05/2013

El pasado miércoles se dio inició en Lima a los actos que conmemoran la presencia pasionista en el Perú, que comenzó en el año 1913. El Centenario se prolongará durante el año y comprenderá actos culturales, religiosos y una exposición misionera. La celebración comenzó con un “pregón”, pronunciado en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro en la capital peruana. Hoy tendrá lugar una misa en homenaje a los que fueron primeros obispos pasionistas del Perú: Mons. Venancio Orbe Celestino Uriarte y Mons. Santos Iztueta Mendizábal. La Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de Arantzazu en Lima ha anunciado su voluntad de sumarsea los diversos actos organizados con motivo de los 100 años de presencia de la orden pasionista en el país.
Leer más...
17/05/2013

En coincidencia con el aniversario de la ciudad, la euskal etxea de la localidad bonaerense de Tres Arroyos llevó a cabo una nueva entrega del Premio Patrimonio Tresarroyense con el que la casa vasca distingue anualmente a quienes han llevado, en distintos aspectos, una vida ejemplar o digna de elogio. En la décima edición del homenaje, la premiada fue María Teresa Urdampilleta, fundadora y miembro activo de la institución. María Teresa recibió el diploma y un ramo de flores de manos de autoridades de la euskal etxea y una torta, entregada por las txikis de la casa.
Leer más...