euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Basterra, candidato a presidente FEVA, llama a la unidad y participación: "Haremos todo en defensa de lo vasco"

18/03/2010

Ricardo Basterra en la Plaza Euskadi de Santa Rosa, ciudad de cuyo Centro Zelaiko Euskal Etxea es presidente (foto EuskalKultura.com) La Asamblea General de FEVA --Federación de Entidades Vasco Argentinas-- elegirá en la sesión que celebrará este próximo sábado en Buenos Aires al presidente y a los principales cargos que regirán durante los próximos dos años los destinos de esa institución, la que más centros de toda la Diáspora vasca agrupa. Tras un proceso en el que se anunció la presentación de dos candidaturas --si bien finalmente una de ellas, la denominada 'Renovación vasca', encabezada por Alejo Martín, desistió--, EuskalKultura.com ha planteado a Ricardo Basterra, cabeza de lista de la única lista en liza, una batería de preguntas. He aquí las respuestas.

Leer más...


Fin de semana vasco-italiano en Roma, presentando la revista Pidgin, el grupo Gatza y un recital de música dinámica

18/03/2010

Logotipo de la Associazione Culturale Euskara, la euskal etxea o grupo cultural vasco de la capital romana El colectivo artístico heterogéneo vasco Gatza presentará este sábado en Roma el último número de la revista Pidgin, titulado 'Voce Vestalde aRoma'. Un grupo de escritores, filósofos, poetas, editores y músicos se desplazará a la cittá eterna para mostrar ante el público italiano la labor de esta célula dinámica y muy activa en el arte vanguardista vasco. Con ocasión de su visita, el grupo romano Curca Chiusa, dedicado a las fuentes sonoras en movimiento, ofrecerá un 'concierto sonoro vertical'. Las citas serán el sábado en Forte Prenestino, vía Federico Delpino, y el domingo en Villa Pamphili, delante del Palazzo Algardi, de la capital italiana, de la mano de la Associazione Culturale Euskara (ACE) de Roma y el Departamento de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad Popular de Roma (UPTER).

Leer más...


Vascos de la Diáspora chilena inician campaña solidaria con Constitución, antigua Nueva Bilbao de Gardoqui

17/03/2010

Imagen de Constitución y de dos de sus calles, con nombres vascos, anterior al desastre (foto EuskalKultura.com) Una iniciativa vascochilena ha comenzado una campaña de solidaridad con los afectados por el reciente terremoto en Chile, concretamente con los de la zona de Constitución, apelando a los orígenes y la historia vasca de la ciudad maulina. El emprendimiento, que coordina el conocido miembro de la Diáspora vasca en Chile Claudio Echeverría de la Barra, ha abierto su propio espacio en Facebook y efectúa un llamado "a todos los vascos, de la Diáspora y de Euskal Herria, a aceptar la invitación que en esta página se les formula, a militar de manera activa por la causa de la reconstrucción de la Villa de Nueva Bilbao de Gardoqui, y a promover la participación de los gobiernos de Navarra, de Euskadi y autoridades de Iparralde, en esta tarea que interpela nuestras conciencias".

Leer más...


El Centro 'Gure Etxea' de Salta ha empezado a concretar los proyectos programados para este 2010

17/03/2010

Socios del Centro Vasco 'Gure Etxea' de Salta (foto EE) El pasado 3 de diciembre, y junto con la celebración de San Francisco Javier y del Día del Euskera, cumplió su primer año de vida el 'Gure Etxea' salteño, que ha dado grandes pasos en este breve período, persiguiendo siempre el objetivo de difundir la cultura vasca en la provincia norteña. En este sentido y aunando fuerzas para colaborar también con la comunidad local, el Gure Etxea ha iniciado una serie de actividades entre las que se puede mencionar el padrinazgo a la Escuela Tobar García, a la que asisten niños con facultades diferentes. 'Este primer año ha sido altamente positivo', señala con orgullo el presidente de la institución, Jorge Saracho Bianchi, a EuskalKultura.com. 'Saber que no estamos solos nos da fuerza; durante este tiempo hemos recibido apoyo de la Municipalidad de Salta y de otros centros, como así también de FEVA e instituciones de Euskal Herria'.

Leer más...


'Pastores vascos en Estados Unidos, el fin de una era', charla de Kent McDoo mañana en Elko, Nevada

17/03/2010

Panel a pie de carretera, sobre la interestatal 80, que anuncia a los visitantes los atractivos turísticos de la presencia vasca en Elko (foto EuskalKultura.com) Desde fines del siglo XIX y hasta iniciarse el último tercio del XX, hablar de ganadería ovina en lugares como Elko y el condado de Humboldt, en Nevada (EEUU), era hablar de pastores vascos, que llegaban desde pequeñas aldeas a ambos lados de los Pirineos en busca del sueño americano. Hace apenas cuarenta años, en los 1970s, el noventa por ciento de los pastores de ovejas de los alrededores de Elko eran vascos emigrantes, que contaban en el núcleo urbano de Elko y en el conjunto del estado con toda una colectividad vasca establecida por varias generaciones, que le servía de gran apoyo. Pero en poco tiempo aquello cambió y la inmigración se interrumpió: la comunidad vasca pasó a no recibir más savia nueva y a reinventarse en su relación con su origen vasco europeo. Kent McDoo hablará mañana sobre "Pastores vascos: el fin de una era", en el 'California Trail Center' de Elko.

Leer más...


De vuelta de las vacaciones, los alumnos de euskera comienzan en Argentina a volver a las aulas

16/03/2010

Afiche creado por el centro mendocino para promocionar las clases de euskera En el Hemisferio Sur el año lectivo comienza en marzo. Terminado entonces el receso escolar, y junto con la vuelta al trabajo y a la escuela, las euskal etxeas empiezan de a poco a retomar sus actividades. En algunos centros, las aulas de euskera abren sus puertas durante el mismo mes de marzo, en otros, y en función de la posibilidad horaria de los alumnos se espera hasta abril. En cuanto a los profesores, éstos son ex alumnos del programa 'Argentinan Euskaraz' o alumnos del actual 'Euskara Munduan', que tienen la posibilidad de ir transmitiendo lo aprendido durante los años de cursada. Por otro lado, además de las clases de idioma, todas las actividades relacionadas con la cultura vasca también irán comenzando a partir de marzo.

Leer más...


Denak Bat de Mar del Plata iniciará hoy sus clases de euskara; El Laurak Bat porteño lo hará el 6 de abril

16/03/2010

Clase de Euskera en el Centro Vasco 'Denak Bat' de Mar del Plata, Argentina, en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) Los centros vascos argentinos 'Denak Bat' de Mar del Plata y el Centro 'Laurak Bat' de la Ciudad de Buenos Aires anuncian el inicio de sus clases de euskera cara al nuevo curso 2010. Desde Mar del Plata, los integrantes del 'Artaburu Euskaltzale Taldea' o Grupo de Euskera Artaburu del CV Denak Bat señalan que hoy martes se inician las clases de nivel medio A, mañana las de nivel medio B, el lunes 22 de marzo las de nivel alto, mientras las de primer nivel lo harán el 5 de abril. El Centro Laurak Bat de Buenos Aires informa por su parte que el martes 6 de abril comenzarán sus clases de los cursos avanzados Euskera II y Euskera III, al tiempo que el de principiantes lo hará en el segundo cuatrimestre, a partir de agosto. En ambos casos, además de las clases presenciales, se oferta el curso 'Boga', a través de internet, tutorizado por un profesor/a personal. ¡Anímate!

Leer más...


La euskal etxea de Londres ha hecho pública una nota ante la detención de su socio Garikoitz Ibarluzea

16/03/2010

Plano del centro de Londres La London Basque Society-Londresko Euskal Elkartea hacía ayer público un comunicado ante la detención de su asociado Garikoitz Ibarluzea. La nota señala que tuvo conocimiento el domingo "de la detención del joven, acusado de violencia política". "Queremos manifestar ante ello que Garikoitz es un miembro integrante de la euskal etxea, y que su actividad como empleado durante varios años en un establecimiento de alimentación del centro de Londres" ha sido "pública y notoria para cualquier persona que se haya acercado mínimamente a su entorno", afirma el escrito, que firma la Comisión Coordinadora de la Basque Society londinense.

Leer más...


Desde el jueves y durante todo un mes Literaldia 2010 dará a conocer la literatura vasca en Catalunya

15/03/2010

Portada del programa de esta sexta edición de Literaldia, iniciativa para dar a conocer la literatura vasca en Catalunya A partir de este próximo jueves y a lo largo de todo un mes, hasta el día de Sant Jordi, las jornadas Literaldia 2010 ofrecerán al público interesado de la capital catalana la posibilidad de conocer y adentrarse un poco más en la oferta literaria que ofrece la lengua vasca, a base de un programa de recitales, mesas redondas, conciertos, concursos, etc. Participan, además de Euskal Etxea de Barcelona, las secciones de euskera de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad de Barcelona y de la Escuela Oficial de Idiomas. Del 18 de marzo hasta el 23 de abril, la sexta edición de Literaldia te espera en Barcelona.

Leer más...


La Universidad de Carabobo investirá a Laurentzi Odriozola con el Doctorado Honoris Causa en Derecho

15/03/2010

Laurentzi Odriozola Echegaray, que llegó siendo apenas un niño de meses al puerto de La Guaira, recibiendo el pasado noviembre el homenaje de la colectividad vasca y de sus convecinos venezolanos La rectora de la Universidad de Carabobo, en Venezuela, impondrá el martes de la próxima semana el Doctorado Honoris Causa en Derecho a Laurentzi Odriozola, director del rotativo carabobeño Notitarde, medio opositor al gobierno de Chávez. La concesión hace mención a la "amplia trayectoria profesional y cualidades del homenajeado" como "hombre valiente, objetivo, equilibrado y justo", en un contexto actual en el que "tenemos una Venezuela de muchas dificultades, de muchos conflictos, de situaciones en donde lamentablemente hay que ser muy valientes para decir y denunciar aquellas cosas que no compartimos", señalan desde la casa de estudios. Laurentzi Odriozola es un vasco de la generación del exilio que llegó en 1939 a Venezuela de muy corta edad junto a sus padres y que como tantos otros se dio a la tarea de hacer ésta su patria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia