euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Goretti Dañobeitia, cooperante en Venezuela y Costa Rica, combate la explotación de niños y adolescentes

06/04/2010

Goretti destaca que el rasgo más característico de los ticos es la sencillez (foto Goretti-El Correo) Hace dos días que volvió de Nicaragua. Rodeada de grandes bosques y enormes ríos. Allí estaba casi ilocalizable. Pero su profesión le obliga a viajar por parajes tropicales con un fin encomiable. Goretti Dañobeitia es responsable de comunicación para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Centroamérica. Desde hace tres años se encarga de divulgar entre gobiernos, sindicatos y patronales un objetivo: «Acabar con la explotación laboral de niños y adolescentes y darles oportunidades de vida», matiza. El centro de operaciones de esta vizcaína de 31 años está en Costa Rica, donde reside desde 2006. Un país en el que no es fácil «hacer amigos» y el peso de las relaciones sociales recae en la familia. Iratxe Gómez firma el artículo en El Correo.

Leer más...


Nacionalistas vasco argentinos y vasco uruguayos celebraron el Aberri Eguna en la Plaza de Mayo de Buenos Aires

06/04/2010

Convocados por el Foro de Debate de la Diáspora Vasca de Argentina y Uruguay alrededor de un centenar de personas se reunió el pasado sábado en la histórica Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Patria Vasca. En una mañana tibia que favorecía las concentraciones al aire libre, las danzas, de la mano de los grupos Aiara y Ekin, generaron un cálido entorno en el que se leyeron manifiestos y declaraciones a favor de la independencia del País Vasco. Por la tarde, las actividades continuaron en Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés donde se proyectó el film “1512, la conquista de Navarra” y se pudo disfrutar de un espectáculos de danzas de gran nivel. Tras la cena, el músico vizcaíno Joseba Gotzon interpretó temas populares acompañado de guitarra y acordeón. Es de destacar la presencia de cualificados miembros de la colectividad vasca que viajaron a Buenos Aires en algunos casos recorriendo cientos de kilómetros. Entre ellos, el actual presidente de FEVA y del centro Zelaiko Euskal Etxea de La Pampa, Ricardo Basterra; Julio Esnaola, presidente de Euskal Etxea de Villa Mercedes y vocal de la federación, y Daniel Sancholuz, presidente del CV de Cañuelas (ver fotos y video).

Leer más...


EuskalKultura.com, presente con un stand en la Feria del Libro y Encuentro Anual de Escritores de Sara, Lapurdi

05/04/2010

La cita, hoy, en Sara (Lapurdi), en el stand de EuskalKultura.com EuskalKultura.com estará presente a lo largo del día de hoy lunes en el Encuentro de Escritores Vascos que anualmente se celebra coincidiendo con el Lunes de Pascua (día festivo o feriado) en la localidad labortana de Sara. Son varios los años en que la iniciativa diaspórica que da vida a este boletín y página web participa con un stand en Sara, otorgando presencia y visibilidad a la Diáspora ante el público y aficionados a la lectura y a la cultura vasca que cada año se dan cita en esta pequeña localidad de la costera provincia de Lapurdi. Lectores y lectoras del boletín que se hallen en la zona están invitados a pasarse y conocer lo último de la producción literaria y cultural de Iparralde, y saludar de paso a nuestro director, Joseba Etxarri, que participará junto a otros escritores vascos en la exposición de obras y libros, y en el contacto directo entre autores y lectores que constituye una de las características más singulares de esta cita cultural.

Leer más...


Hasta la próxima semana

31/03/2010

En Euskal Herria muchos aprovechan estos cinco días festivos para conocer mejor el país (foto euskal-denda.com) Estamos en Semana Santa y, como buena parte de nuestros lectores sabrá, son fechas en las que el calendario de Hego Euskal Herria marca cinco días seguidos de fiesta (feriados), desde mañana jueves hasta el lunes, ambos inclusive. En EuskalKultura.com hemos solido trabajar, habida cuenta de que se trata de días con actividad vasca en la Diáspora; por otro lado, el lunes de Pascua, EuskalKultura.com suele estar presente con un stand en la Reunión de Escritores Vascos y la Feria del Libro que se celebran en Sara (Lapurdi), tal como hará este año. De modo que, en esta ocasión, ese día sí, pero los cuatro días anteriores haremos lo que todo el mundo a nuestro alrededor hace y no emitirenos el boletín o renovaremos la página. Volvemos por tanto la semana que viene. Datorren astera arte (hasta la próxima semana).

Leer más...


FEVA hace público un saludo de Aberri Eguna, con un texto que pide se haga llegar a los medios de comunicación

31/03/2010

Desde el Foro de Debate de la Diáspora Vasca en Argentina y Uruguay se nos ha remitido este cartel de la convocatoria que han realizado para el sábado, víspera de Aberri Eguna, en la Ciudad de Buenos Aires Con motivo de la celebración el próximo domingo del Aberri Eguna o Día de la Patria Vasca, la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) ha hecho público un mensaje, en el que recuerda que se trata de un "día necesario" para "dar testimonio de quienes somos". "Deseamos a todos y todas un Aberri Eguna de encuentro, de fortaleza en nuestro sentir y con las ikurriñas dando fe de nuestra identidad", señala la nota, a la que acompaña un texto relativo a esta fecha, con el ruego de que se haga llegar como información de prensa a los medios de comunicación en fechas previas al próximo domingo. Recogemos a continuación el texto, elaborado por César Arrondo para FEVA.

Leer más...


Un puente imaginario de baldosas concretas unirá a la ciudad de San Nicolás con Euskal Herria

31/03/2010

La tradicional baldosa de Bilbo enviada por el alcalde de esta ciudad (foto EE) Desde hace unos años vivimos en un mundo de relaciones virtuales. Internet ha tenido mucho que ver con este fenómeno. Pero detrás de cada uno de esos hechos virtuales hay hombres y mujeres de carne y hueso con proyectos tangibles. Éste es el caso de los miembros de la euskal etxea nicoleña, quienes desean construir un puente entre Euskal Herria y San Nicolás a base de baldosas originarias del País Vasco y del deseo de fortalecer los lazos de unidad. Este puente tendrá forma de calle y estará en uno de los patios de la vieja casa que alberga al centro. 'De esta manera, los vascos o descendientes de vascos en Argentina podrán caminar por las mismas baldosas por las que caminaron sus ancestros', afirma Damián Cebey, presidente de la euskal etxea. Los responsables del proyecto ya han recibido la tradicional baldosa bilbaína, enviada por el propio alcalde de la ciudad, e invitan por medio de internet a toda la comunidad vasco-argentina a brindar su aporte.

Leer más...


Peio eta Pantxoa realizan con éxito una minigira por las euskal etxeas californianas de Chino y San Francisco

30/03/2010

Al micrófono, Peio (a la izquierda) y Pantxoa (derecha), en su actuación de Chino el pasado viernes 26 de marzo (foto Jenny Zinbel) El dúo realizaba un balance positivo de éste su primer viaje artístico a tierras estadounidenses, y el balance de los californianos que les fueron a ver y oir ha sido, si cabe, más positivo aún. Peio y Pantxoa han llevado a cabo esta pasada semana una minigira por California, en la que han actuado en las euskal etxeas de Chino --zona de Los Angeles-- y de San Francisco. Acompañados por Mixel Ducau a la guitarra e Iñaki Dieguez al acordeón, sus actuaciones se han caracterizado por contar con un público entregado, que conocía sus temas más señeros y que les ha aplaudido, y en algunos temas les ha acompañado incluso, con entusiasmo. "Muchas de estas canciones las sentimos como nuestras, nos han acompañado a lo largo de nuestra vida como vascos en California, sentimos que les conocemos desde siempre", señalaba en euskera a EuskalKultura.com una de las fans que el dúo kantari no sabía tenía en Estados Unidos.

Leer más...


El grupo eibarrés Kokein inicia esta semana en Tokyo una gira de seis actuaciones por ciudades japonesas

30/03/2010

Cartel de la gira japonesa del grupo euskaldun Se trata de la primera salida propiamente internacional de este grupo euskaldun que cuenta ya con diez años de existencia y va para su cuarto disco. Hasta la fecha sólo habían actuado en Euskal Herria y en un entorno cercano. Para la gira han preparado hasta un tema en japonés, en el que esperan atinar con la pronunciación y que guste en las seis actuaciones que les esperan desde mañana miércoles hasta el 6 de abril. Partieron ayer y tras dos días de viaje y aclimatación, en siete días ofrecerán seis conciertos. A la vuelta les espera la preparación de su cuarta grabación que, quién sabe, quizás incorpore algún guiño nipón.

Leer más...


¿Tienes entre 18 y 30 años y deseas compartir tus experiencias de cultura vasca en Argentina? 'Hator hona'

29/03/2010

Participantes en el 'Hator Hona' del pasado año, con diplomas, camisetas y regalos que les entregaron el último día, poco antes de finalizar el programa. Algunos de ellos, como es habitual cada año, se quedaron por su cuenta algunos días más en Argentina ¿Eres un chico/chica de cualquier parte de Euskal Herria que desea viajar a Argentina y convivir durante un mes con jóvenes argentinos de origen vasco y compartir con ellas/ellos tus experiencias y conocimientos en relación a la cultura vasca? ¿Dominas el euskera y tienes conocimientos de baile, tocas algún instrumento, cantas, practicas algún deporte o haces tus pinitos en la cocina preparando platos típicos vascos? Si es así, te esperan este verano (europeo) en Necochea. Tú pagas tu viaje y ellos ponen el resto (alojamiento y comidas). Las fechas, del 16 de julio al 8 de agosto. Fecha límite para apuntarse, el 23 de abril. Si te atrae, o conoces a alguien a quien pueda tentar esta oferta, no lo dudes: 'Hator hona', 'Vení a la Argentina'.

Leer más...


Éxito de la jornada central del IV Encuentro de Dantzaris, en Cañuelas, con un balance final 'gazi-gozo'

29/03/2010

Terminado el espectáculo del IV Encuentro de Dantzaris, bailarines y público se unieron en un Fandango gigante (foto EuskalKultura.com) Una exitosa jornada de encuentro dantzari volvió a congregar en la localidad bonaerense de Cañuelas a alrededor de 200 dantzaris, en un acto organizado por el CV Denak Bat en el marco de los festejos del Aberri Eguna. La fiesta encendió la atención de todo el pueblo que fue acercándose el sábado por la tarde a la plaza principal para disfrutar del espectáculo, en cuyo inicio el Intendente Municipal, Gustavo Arrieta, recibió una ikurriña de manos del presidente de la euskal etxea, Daniel Sancholuz. Quince grupos exhibieron sus danzas, entre ellos, el Aiara Dantza Taldea, llegado esa misma mañana desde Euskal Herria. Tras la exhibición los dantzaris se reunieron en la sede del Denak Bat para compartir cena y romería. Más tarde en la noche, un pequeño grupo de concurrentes realizó actos de vandalismo en el lugar donde se alojaban las delegaciones.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia