euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Zorionak a los vasquitos Leire y Lara Irina, en Argentina; y a Begoña, que nació el martes en Ciudad de México

15/04/2010

La pequeña Leire, hija de Graciana Goicoechandia (presidenta del CV Loretako Euskaldunak de Las Flores) y del buen amigo Alejandro Reyes, pareja (trío ahora) a la que enviamos un fuerte abrazo. Son tres de los nuevos retoños que han llegado en los últimos días al seno de familias vascas de la Diáspora: la pequeña Leire, primogénita de Graciana Goicoechandia y Alejandro, nacía al mundo en Las Flores, provincia de Buenos Aires, con 3.820 gramos. Por su parte, la pequeña Lara Irina, segunda hija de Federico Borrás y Fernanda, lo hacía en la ciudad de Paraná, provincia argentina de Entre Ríos, con un registro de 3.275 gramos. Y este mismo martes, la Ciudad de México recibía a la pequeña Begoña, hija de Goyo Blasco Jr. y de May, pesando 3.640 gramos. Zorionak a las tres txikis, a sus madres y padres, y al conjunto de la familia y amigos, a los que se les sigue cayendo la baba.

Leer más...


Con el mismo compromiso que cada año, las euskal etxeas argentinas celebraron el Aberri Eguna 2010

15/04/2010

La nueva comisión de Gure Etxe Maitia de Olavarria celebró el Aberri Eguna (foto gentileza de María Ester Arrondo) En Euskal Herria la celebración del Aberri Eguna tuvo lugar el pasado 4 de abril. En Argentina, algunas euskal etxeas hicieron sus actos ese mismo día o en la víspera. Otras, en cambio, y debido a la suspensión general de actividades motivada por los feriados de Semana Santa, decidieron como suele hacerse habitualmente postergarlo una semana. Las distintas instituciones programaron actividades variadas para conmemorar este día pero mantuvieron un mensaje común a la hora de dirigirse a sus comunidades: la necesidad de "seguir trabajando por el futuro del Pueblo Vasco". En el goteo de información sobre celebraciones de Aberri Eguna en la Diáspora, éste fue el mensaje de los centros Etxe Alai, de Pehuajó; Denak Bat, de Mar del Plata; Beti Aurrera, de Chivilcoy y Gure Etxe Maitia, de Olavarria, entidades que alzaron la ikurriña con el ferviente deseo de que "no se olvide la historia de Euskal Herria".

Leer más...


La delegada Elvira Cortajarena visitó el CV Denak Bat y participó de una presentación turística en Mar del Plata

15/04/2010

La delegada Cortajarena junto a las autoridades del Denak Bat marplatense durante su visita a la entidad La Delegada del Gobierno Vasco en Argentina, Elvira Cortajarena, visitó el pasado viernes al mediodía la sede del Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, donde fue recibida por su presidente, José Martín Azarloza, y diversos integrantes de la Comisión Directiva de esta euskal etxea marplatense. Ya por la tarde Cortajarena participó de un acto de promoción turística de Euskadi, presentando ante un centenar de profesionales argentinos del sector las ventajas y excelentes condiciones que ofrece el País Vasco como destino turístico de calidad, en un acto organizado por la Oficina Española de Turismo.

Leer más...


Reconocida como nueva euskal etxea la Fundación Casa Vasca de Antioquia, de Medellín, Colombia

14/04/2010

Miembros y simpatizantes de la colectividad vasca de Medellín festejando en 2009 los cinco años del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Antioquia El Gobierno Vasco reconoció ayer como centro vasco e incorporó por lo tanto a su registro oficial de euskal etxeas a la "Fundación Casa Vasca de Antioquia Euskoetxea Luis Miguel de Zulategi y Huarte" de Medellín, en el departamento de Antioquia, Colombia. Formada con esta denominación en 2009, integrantes de la colectividad vasca de Medellin y Antioquia llevan ya más de cinco años realizando semanas vascas y otras actividades culturales, sobre todo alrededor del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Antioquia. El nuevo centro vasco es el segundo reconocido en el país tras Euskal Etxea de Bogotá. El Gobierno Vasco aprobó asimismo en su reunión de ayer la renovación de los convenios que mantiene con la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad de Chile, y la Pontificia Universidad de Chile.

Leer más...


La Escuela agropecuaria Nicanor Ezeyza, fundada por dos descendientes de vascos, festeja su centenario

14/04/2010

A la izquierda, imagen de la Escuela Agropecuaria del Partido de Mar Chiquita; a la derecha, imagen de Nicanor Ezeyza Hacia fines del siglo XIX, los inmigrantes llegados a Argentina no tardaron en vislumbrar que el progreso de esta nación estaría vinculado a los frutos que diera la tierra. Esta visión a futuro trajo aparejado el surgimiento de escuelas que impartieron la educación requerida e incorporaron contenidos técnicos propios del ámbito agropecuario. En el Partido de Mar Chiquita el visionario fue Manuel José Ezeyza, quien con el objetivo de cumplir el deseo de su padre, y aceptando el aporte de otra descendiente de vascos, Victoria Aguirre, fundó la Escuela agropecuaria de Mar Chiquita. Durante estos cien años, la escuela formó a alumnos argentinos y extranjeros. Cada año, la Escuela Nicanor Ezeyza brinda a su alumnado educación de primera calidad. A un siglo de su nacimiento se puede decir que el sueño de sus impulsores se ha cumplido con creces. EuskalKultura.com lo recuerda en este artículo.

Leer más...


La Asamblea General Ordinaria del CV de Rosario, Argentina, reelige como presidente del 'Zazpi' a Claudio Esnal

14/04/2010

La presidencia de la Asamblea, reelegida en el transcurso de la misma Claudio Esnal y su equipo más inmediato han resultado reelegidos en sus puestos por la Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario, en cuya Comisión permanecen entre otros Enrique Otaño como vicepresidente; Nélida Apesteguía, secretaria; Delia de Ustaran, secretaria de actas; José Luis Filippini, tesorero; y buena parte de los vocales. La institución señala asimismo con orgullo que se iniciaron las clases de danzas vascas para los más xikis, futuros dantzaris del Cuerpo de Bailes Gaztedi Zutik, de la mano de sus directores María Eugenia Iribarren, Imanol Salazar y Micaela Bereciartua.

Leer más...


Al mes de salir la primera, segunda edición en castellano de 'Bilbao-New York-Bilbao' de Kirmen Uribe

13/04/2010

Portada del 'Bilbao-New York-Bilbao, del escritor y poeta vasco Kirmen Uribe, publicada en castellano por la editorial Seix Barral Al mes de ser publicada por la editorial Seix Barral con un lanzamiento de 30.000 ejemplares, se ha puesto ya a la venta en España la segunda edición de la novela de Kirmen Uribe "Bilbao-New York-Bilbao". El libro, que se encuentra en los primeros puestos en las listas de venta, obtuvo entre otros el Premio Nacional de la Crítica en euskera y el Premio Nacional de Narrativa 2009. Por todo ello se ha organizado mañana miércoles 14 de abril en Bilbao una fiesta que servirá de antesala a la celebración del Día Internacional del Libro y como presentación oficial de la obra en la capital vizcaína. Será concretamente en el recién estrenado Teatro Campos Eliseos de la calle Bertendona, a las 20:00 horas.

Leer más...


Presentación ayer en Resistencia, Argentina, del video 'Don Juan Iturrioz Arrospide: Un Vasco en el Chaco'

13/04/2010

Carátula y portada del video (DVD) ayer presentado A última hora de ayer nos llegaba noticia sobre la presentación en Resistencia, la capital de la provincia argentina del Chaco, del video 'Don Juan Iturrioz Arróspide: Un Vasco en el Chaco' en el Museo de Medios de Comunicación de la capital provincial. Juan Iturrioz Arróspide, distinguido cultor de la plástica y pintura chaqueña, fue presidente del Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco. El trabajo presentado y proyectado ayer consiste en un DVD de 20 minutos de duración que se halla ya a la venta en los establecimientos del ramo, así como a través de la euskal etxea local.

Leer más...


Expertos de diversos países analizarán a partir del jueves en la Universidad de Reno el exilio vasco del 1936-1946

13/04/2010

Afiche de la Conferencia Expertos vascos y norteamericanos, e invitados llegados de Francia, Reino Unido y Alemania, participarán en la ciudad norteamericana de Reno en la IX Conferencia Anual del Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada, dedicada este año a "Guerra, Justicia y Vida Cotidiana, 1936-1946". El encuentro académico tendrá lugar este jueves y viernes, 15 y 16 de abril, en el Centro de Conocimiento Mathewson-IGT del campus de Reno de la Universidad de Nevada y analizará "la amplia experiencia de la guerra, el exilio, la justicia y la vida cotidiana del País Vasco, Francia, España y Alemania desde 1936 hasta 1946", han explicado a EuskalKultura.com desde la secretaría de la Conferencia.

Leer más...


Vascos de Olavarría, en Argentina, forman Comisión y dan pasos para reactivar el 'Gure Etxe Maitea'

12/04/2010

La presidenta y miembros de la nueva Comisión provisional del Centro, junto a María Ester Arrondo, representante del CV de Laprida (foto cortesía de María Ester Arrondo) Un grupo de vascos de Olavarría se reunía el pasado 5 de abril en Moreno 3078 de la citada localidad de la provincia argentina de Buenos Aires, autoconvocados al objeto de reactivar y revitalizar el antaño pujante Centro Vasco 'Gure Etxe Maitea'. El Centro eligió en 2002-03 su última Comisión, y desde entonces su actividad cayó hasta prácticamente desaparecer y dejar de figurar incluso a partir de 2008 en el registro del Gobierno Vasco. El nuevo grupo ha formado ya una Comisión Provisoria Normalizadora, que encabeza María Susana Mendizabal, y se ha dado un plazo de 90 días para efectuar un llamado a Asamblea, enfocado todo ello a recuperar y normalizar la actividad organizada de la colectividad vasca olavarriense. Hoy mismo invitan a una reunión de trabajo a las 20:00 horas en Moreno 3078.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia