euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Estrenan en el Arriaga de Bilbao una nueva versión de 'Mirentxu', la famosa zarzuela de Guridi

21/06/2010

Los protagonistas de la nueva versión de 'Mirentxu' posando en la presentación en el Arriaga (foto Oskar Martínez) Mirentxu, una de la obras más reconocidas del compositor alaves Jesus Guridi (Vitoria-Gasteiz 1886, Madrid 1961), estrenaba el sabado de manos del director Emilio Sagi una nueva adaptación, con la soprano María Bayo, el tenor Andeka Gorrotxategi --a quien escuchabamos en Bahia Blanca en la pasada Semana Vasca argentina-- y la mezzo soprano Marifé Nogales. Explica Sagi que la obra celebra su centenario libre de un punto de vista "cursi y bucólico" que translucia el trabajo original. El diseno corresponde a Miriam Ocariz, mientras la música corre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, bajo la dirección de David Gimenez. Hasta el 26 de junio en el teatro Arriaga de Bilbao.

Leer más...


Se pone en marcha la 2ª edición del Máster en Estudios de Juventud, de la mano del Gobierno Vasco y la UPV-EHU

18/06/2010

Fruto del convenio de colaboración entre el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, se ha puesto en marcha la segunda edición del Máster en Estudios de Juventud, que se desarrollará a partir del mes de octubre. Dirigido a personas recién licenciadas interesadas en la condición juvenil y personas investigadoras en Ciencias Sociales, licenciadas en Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología, Sociología, profesionales de la Educación y de Trabajo Social, etc., los conocimientos que se adquieran en este máster serán aplicables en ámbitos profesionales de diverso signo: Educación, Administración, Cultura, Consumo, Salud, Justicia o Empleo.

Leer más...


Se celebra hoy en la ciudad de La Plata, Argentina, el centenario de la muerte de Pello Mari Otaño

18/06/2010

Programa del Homenaje  en Argentina a Pello Mari Otaño en el centenario de su muerte Hace poco más de un mes se realizaban en la localidad vasca de Zizurkil, Gipuzkoa, las ceremonias de homenaje al célebre bertsolari Pello Mari Otaño en el centenario de su partida. Esta significativa figura de la cultura vasco-argentina, que nació en Euskal Herria y murió en Rosario, Santa Fe, será ahora objeto en el país austral de un merecido homenaje. La cita es hoy, 18 de junio, en la ciudad de La Plata. La ceremonia contará con dos instancias, la primera a desarrollarse en el cementerio de la ciudad bonaerense, hacia las 4 de la tarde; y la segunda, en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata, a las 6. Representado al pueblo natal de Otaño estarán presentes en los actos Julián Arrastoa y Joxin Azkue Gabilondo. Asimismo, llegará hasta La Plata la nieta del querido euskaldun, Susana Ardanaz Otaño “Txuri”.

Leer más...


Oskorri recupera danzas tradicionales perdidas, que interpretará en el Sorgin Eguna mañana en Zugarramurdi

18/06/2010

El grupo Oskorri Después de lograr que los espectadores cantaran con ellos, Oskorri desea ahora poner a bailar al público. Lo hará mañana, 19 de junio, en la localidad navarra de Zugarramurdi, dentro de numerosos actos que simbolizarán la fiesta mágica, esotérica, folclórica y festiva del solsticio de verano. Para facilitar el aprendizaje de las danzas el grupo vizcaíno ha colgado en Youtube diversos vídeos bajo el nombre de Oskorri Dantzak, y a creado además el Oskorri Dantza Kluba, a través del cual dantzaris y aficionados al baile vasco recibirán en adelante el diversos material que se vaya elaborando directa y rápidamente.

Leer más...


Concierto mañana del Otxote Lurra en la Opera de Burdeos; el lunes, 'Musika Besta' en la euskal etxea bordelesa

17/06/2010

Cartel de la 'Musika Besta' del próximo lunes en Eskual Etxea de Burdeos. En el contexto de la celebración del Día de la Música, Eskual Etxea de Burdeos ha programado para el próximo lunes su 'Musika Besta' (Fiesta de la Música), en un programa al que invita a toda la comunidad bordelesa y en la que se vuelcan los diferentes grupos y formaciones musicales y dantzaris de la casa: el grupo Kantuz, los dantzaris de Xitoak y Biltzarra, y la coral Bestalariak. Como prolegómeno, los aficionados locales al canto vasco podrán deleitarse mañana en la Opera de Burdeos con una actuación del renombrado otxote Lurra, también bordelés, que ofrecerá una selección de su repertorio, interpretando desde 'Maite' y 'Ume eder bat' hasta 'Kitolis' y 'Maite miña', pasando, cómo no en estas fechas, por el 'Zortziko de San Juan'.

Leer más...


Windows 7 y Live ya están disponibles en euskera; sigue en vivo por la red su presentación esta tarde en Bilbao

17/06/2010

Microsoft-en webgunean aurki daiteke XP euskaraz jaisteko aplikazioa

Leer más...


Unión Vasca de Bahía Blanca invita a los centros vascos de la zona a participar del II Encuentro de Txikis

17/06/2010

Niños en kalejira por las calles de Bahía Blanca durante la semana vasca 2009 El grupo de danzas Beti Aurrera ha lanzado una linda propuesta para los más pequeños de las euskal etxeas cercanas. La actividad está dirigida a niños y preadolescentes de entre 5 y 13 años, que pueden concurrir con sus familias, y tendrá lugar el día 26 de junio desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Durante todo el día habrá juegos, deportes, canciones y música y, por realizarse en una fecha cercana a la fiesta de San Juan, el encuentro concluirá con una fogata. La jornada se llevará a cabo en la sede de Unión Vasca de Bahía Blanca.

Leer más...


Dos coros de Errenteria (Gipuzkoa) competirán en el Campeonato Mundial Coral que se celebrará en China

16/06/2010

Coral Landarbaso de Errenteria. Las corales vascas Orereta y Landarbaso, de la localidad guipuzcoana de Errenteria, competirán en el Campeonato Mundial Coral, que se celebrará en la localidad china de Shaoxing del 15 al 25 de julio. El Coro Landarbaso competirá junto a la coral Orereta, en este certamen en el que intervendrán asimismo otras formaciones procedentes de Alemania, Australia, Bélgica, Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, EE.UU, Gales, Grecia, Hungría, Indonesia, Italia, Malasia, México, Filipinas, Polonia, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Turquía.

Leer más...


Continúan los ecos de los festejos por el Bicentenario en Chascomús, Gral. Villegas y Buenos Aires (IV)

16/06/2010

Los vascos de Chascomús participaron en el desfile cívico En las últimas semanas las repercusiones de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo han sido incesantes en Argentina. Euskal Etxeas de todo el país se sumaron a la celebración nacional organizando charlas y encuentros en sus sedes así como salidas a la comunidad en desfiles u organización de stands en espacios públicos. De a poco, estas noticias van llegando a nuestra redacción y conforme lo hacen las vamos brindando a nuestros lectores. En esta ocasión, el detalle de los festejos en 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, 'Villegas’ko Euskaldunak' de Gral. Villegas y Euskaltzaleak de Buenos Aires.

Leer más...


Curso de introducción a la cultura vasca organizado por Padres del Instituto Euskal Echea y la UVV

15/06/2010

Pedro Beramendi durante el dictado de su clase Desde que el proyecto se puso en marcha, los cursos de la Universidad Vasca de Verano de Buenos Aires se desarrollan durante el mes de febrero. No obstante, para el buen funcionamiento del programa, la labor de los organizadores debe ser un trabajo de todo el año. Así, los responsables de la universidad se hicieron presentes, por ejemplo, en la Feria del Libro de Buenos Aires el pasado mes de abril. Y con miras a la edición de 2011, la Unión de Padres de Familia del colegio Euskal Echea, en conjunto con la Universidad Vasca de Verano, realizó un curso introductorio a la temática vasca. A su término se realizó un almuerzo en el comedor "Guretzat" de la sede Llavallol del Instituto. Entre los planes a futuro, se prevé la realización de otro curso en septiembre, esta vez dirigido a todo público.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia