euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

EuskalKultura.com estrena espacios en las redes sociales: puedes hallarnos ya en Facebook y Twitter

24/06/2010

Logos de Twiter y Facebook. Tenemos vocación, pero no siempre los medios. En EUSKALKULTURA.COM hemos decidido no quedarnos atrás ante la evolución de los medios y las nuevas maneras de llegar al público. Para ello, hemos reactivado la página que en su momento abrimos en Facebook, donde es ya posible leer las últimas noticias y disfrutar de diversos enlaces. Nos hemos unido asimismo a la red social Twitter, donde se puede realizar desde ya un seguimiento de las últimas novedades de la Diáspora. Poco a poco iremos mejorando. Queremos con todo ello intensificar y establecer vínculos aún más cercanos con nuestro círculo de lectores/as y amigos/as.

Leer más...


Actuación hoy de 'Munduko Umeak' y taller de instrumentos vascos en la feria 'Bogotá Espectacular 2010'

24/06/2010

Uno de los carteles de 'Bogotá Internacional Espectacular' El coro vasco-colombiano 'Munduko Umeak' participará hoy de la apertura de la capital colombiana del encuentro 'Bogotá Internacional Espectacular 2010', una feria cultural en la que intervienen 34 países con representación diplomática en la ciudad bogotana. Desde hoy y hasta el próximo domingo, 115 espectáculos, entre shows culturales, danzas, coros y grupos musicales, obras de teatro, conferencias y una plaza gastronomica con importantes restaurantes, se darán cita en este evento que contará asimismo, además de la participación de 'Munduko Umeak', con la participación del músico Kepa Pinedo, llegado a tal efecto desde el País Vasco, que ofrecerá talleres y diversas actividades pedagógicas ligadas a la música y los instrumentos populares vascos.

Leer más...


Presentan en Donostia un borrador para la enseñanza de la danza tradicional vasca en las escuelas

24/06/2010

Danzas tradicionales. Foto Mutxiko.org El salón de actos del Koldo Mitxelena de Donostia fue el escenario elegido para la jornada 'Euskal Dantza Balioan', una serie de reflexiones y propuestas sobre la enseñanza de la danza tradicional. Sabin Bikandi y Oier Araolaza fueron los encargados de presentar, a través de sendas ponencias, las líneas de trabajo para fomentar y afianzar la formación en este campo de la danza tradicional vasca, a través de un borrador de currículo para su enseñanza en las escuelas.

Leer más...


La antropóloga húngara Mariann Váczi explica la “locura del Athletic” en el mundial de fútbol

24/06/2010

Aficionados del Athletic. Foto blogfutbolero.com La antropóloga húngara Mariann Váczi ha acudido al mundial de fútbol, para explicar el “fenómeno Athletic” en un congreso sobre sociología y deporte que se celebra en East London, Sudáfrica. En su curriculum se puede destacar que llegó a hacer un trabajo de campo sobre el Euskara en el sistema educativo de Iparralde, entre otras cosas.

Leer más...


Desde principios de junio Euzko Etxea de La Plata cuenta con un nuevo espacio: la Sociedad 'Lagun Artean'

23/06/2010

Vista de la entrada a la Sociedad 'Lagun Artean' del centro Euzko Etxea de La Plata (foto EE) El centro vasco Euzko Etxea, ubicado en la intersección de las calles 14 y 58 de la ciudad de La Plata, cuenta con un nuevo espacio vasco pensado como lugar de esparcimiento y encuentro: la Sociedad 'Lagun Artean (entre amigos)'. Este salón, construido sobre el polideportivo de la sede, mide 90 metros cuadrados y se erigió pensando en los múltiples usos que de él podrán hacer los socios de la institución. La inauguración de la sociedad se realizó el pasado 4 de junio, y tras las palabras de agradecimiento del lehendakari Javier Clúa, los presentes realizaron la primera de las innumerables actividades que se realizarán allí: un asado para los presentes. “Como se preveía, los días siguientes fueron de uso constante”, comentan los responsables del centro. “Se realizó el almuerzo de clausura del Torneo de Mus, y el espacio ya ha sido solicitado por las Damas, los pelotaris, la Peña Athletic de Bilbao Tango Club y los dantzaris de la casa”, especifican miembros de la comisión directiva.

Leer más...


Entrevista con Maritxu Abaitua, socia fundadora de Euskal Etxea de Madrid e Insignia de Oro de la entidad

23/06/2010

Maritxu Abaitua. Maritxu Abaitua Churruca, socia fundadora de Euskal Etxea de Madrid, recibía el pasado 16 de junio la Insignia de Oro del centro vasco de la capital española de manos de Jon Zaballa, presidente de la institución, en un acto sencillo, a petición de la propia Maritxu, que se tornó emotivo, en el que, con chocolatada de por medio, los presentes recordaron la notable trayectoria de la homenajeada, su importante contribución cultural y sus aportes a la hora de dinamizar el funcionamiento de la entidad vasca de la capital española. Reproducimos el texto y entrevista de Julio Elejalde a Maritxu Abaitua publicados originalmente en la página web de la euskal etxea: Euskaletxea-Madrid.com.

Leer más...


Euskaltzaindia y la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) firman un nuevo acuerdo de colaboración

23/06/2010

Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzandia, e Iñaki Goirizelaia, rector de la Euskal Herriko Unibertsitatea-Universidad del País Vasco. Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, e Iñaki Goirizelaia, rector de la EHU-UPV, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que se centrará principalmente en el ámbito de la investigación y en el premio bianual Koldo Mitxelena para las tesis doctorales en euskera. Las dos instituciones pretenden así aunar esfuerzos para optimizar los recursos y compartirlos brindando a los investigadores mejores opciones y facilidades.

Leer más...


En el marco del Bicentenario, muestra de Cultura Vasca-Sirio Libanesa en Unión Vasca de Bahía Blanca

22/06/2010

Dantzaris de las colectividades vasca y sirio-libanesa El centro vasco Unión Vasca de la ciudad de Bahía Blanca cuenta con una gran trayectoria en la organización de eventos que integran a las distintas colectividades que conviven en la ciudad. Además de ser la biblioteca del centro una de las impulsoras de los Encuentros de Bibliotecas de Colectividades, cabe destacar que en septiembre de año pasado, Unión Vasca recibió en su seno a representantes de un total de 17 culturas en lo que fue la 1ª Muestra de Bibliotecas de Colectividades. Ahora, en el marco de las actividades por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la euskal etxea organizó una muestra de Cultura Vasca-Sirio Libanesa. El pasado 5 de junio, el centro bahiense fue escenario de la presentación de distintas manifestaciones artísticas de ambas culturas, desde danzas y música hasta cine y gastronomía, "un evento muy enriquecedor", señala a EuskalKultura.com Nerea Grassi, responsable de la Biblioteca Joxe M. de Barandiarán de la euskal etxea.

Leer más...


El Gobierno Vasco presenta a la comunidad vasca de Bruselas la posibilidad de crear una euskal etxea

22/06/2010

Parece que se están dando pasos para que la capital comunitaria cuente nuevamente con una euskal etxea El Gobierno Vasco se reunió ayer en la Delegación de Euskadi en Bruselas con la comunidad vasca en la capital belga en un encuentro que contó con la participación de Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, y Marta Marín, delegada de Euskadi en esta capital comunitaria. Los representantes del ejecutivo explicaron a los reunidos los requisitos establecidos para crear una euskal etxea y su posterior reconocimiento por el Gobierno, así como el apoyo al que pueden acceder las entidades de esta índole para el desarrollo de sus funciones asociativas y culturales. Si bien hasta hace apenas unos años Bruselas contó con euskal etxea, la capital europea no cuenta en la actualidad con centro vasco.

Leer más...


La productora Txintxua Films quiere recoger la poesía y metáforas de los bertsos en una película

22/06/2010

Finalistas del campeonato de 2009. No resulta fácil explicar qué es lo que tienen los bertsos, el bertsolarismo, para que aun en el mundo contemporáneo arrastren a decenas de miles de seguidores. Cada semana, miles de aficionados siguen la programación televisiva específica o asisten a alguna de las sesiones bertsolaris que se desarrollan a lo largo y ancho de Euskal Herria. Una productora vasca, Txintxua Films, está recogiendo testimonio de todo ello, con notables resultados. La productotra busca ahora mismo financiación para seguir rodando el documental ‘Bertsolari’. Quien desee ver en qué consiste el proyecto, puede visionar en internet un primer montaje que muestra con imágenes los entresijos de esta práctica que algunos llaman'arte de la palabra'. Merece la pena tomarse un rato y verlo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia