15/07/2010

En el departamento de Flores, en Uruguay, la colectividad vasca está convocada este próximo viernes, 16 de julio, a una reunión al objeto de avanzar en la refundación y asentamiento en esta zona de notable presencia e incidencia vasca --un 30% de su población es de origen vasco-- de la euskal etxea de que una vez disfrutó. Floresko Euskal Etxea-Centro Vasco de Flores precisa de la colaboración de todos los porongueros dispuestos a volver a activar y comprometerse con la nueva institución vasca que ya comienza a dar sus primeros pasos. La cita tendrá lugar este viernes a la hora 18:00 en el Quincho de Maite.
Leer más...
15/07/2010

Charla en Chascomús de Koldo Zabalondo, llegado del País Vasco y que se halla realizando un recorrido por diversos puntos y euskal etxeas de Argentina, junto a Maite Oianguren, con charlas y encuentros con las colectividades vascas locales, en las que aborda diversos aspectos relacionados con las ferrerías, la madera, el caserío y los modos de vida tradicionales que caracterizaron el devenir cotidiano de los habitantes de las zonas rurales de Euskal Herria. Zabalondo visitaba el pasado sábado, 10 de julio, el Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús.
Leer más...
14/07/2010

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, acompañado de varios miembros de su corporación, recibió ayer en el Ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana a la delegación de jóvenes de centros vascos de diversos países que participa del programa Gaztemundu en su edición de este año. Se trata de una iniciativa que el Gobierno Vasco viene desarrollando desde 1996 y que en su edición presente llega hoy oficialmente a su fin, tras haber visitado los 30 jóvenes participantes los más variados rincones de la geografía vasca. Una cena de hermandad en un establecimiento gastronómico bilbaino clausurará esta noche el encuentro, si bien los participantes dispondrán de dos días libres antes de emprender el regreso a sus puntos de origen en Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina este próximo sábado 17.
Leer más...
14/07/2010

Con una numerosa y entusiasta concurrencia de socios y simpatizantes del centro y la presencia, entre otros, del representante de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), Juan José Olasagastia, vicepresidente primero de esa entidad y presidente del Centro Basko 'Eusko Biltzar' de Coronel Pringles, y de María Ester Arrondo, tesorera del Centro Basko 'Lagunen Etxea' de Laprida, se llevó a cabo en Olavarría la Asamblea General del recuperado Centro Vasco 'Gure Etxe Maitea', procediéndose a elegir Comisión Directiva, a cuyo frente se situó como lehendakari a María Susana Mendizabal.
Leer más...
14/07/2010

Unas setenta personas se dieron cita el pasado 3 de julio en Lautaro Bar de la ciudad de Córdoba para escuchar al grupo 'Baietz'. En el marco del concierto, el grupo nacido hace tres años en el seno de la euskal etxea local no sólo ejecutó piezas del repertorio tradicional vasco sino también se animó a tocar temas nuevos e incluso algunos compuestos por ellos. Entre los presentes, se encontraban dantzaris del 'Txotx' Dantza Taldea, que en un momento coparon el escenario para completar el espectáculo con el color de sus coreografías. “Vivimos una verdadera unión de euskera, danza y música que deleitó a los asistentes”, cuenta Elba Mocoroa, ex vice presidenta y profesora de euskara del Gure Txokoa. “Hemos vivido momentos duros pero el compromiso con la lengua ancestral y los sonido de Euskal Herria siguen tan vivos como siempre”, explica Mocoroa a EuskalKultura.com.
Leer más...
13/07/2010

El grupo bakiotarra Itxas-Alde realizará hoy martes una exhibición de baile y folklore tradicional vasco en el marco de la Exposición Universal de Shanghai, como parte del programa de actividades organizadas con motivo de la participación vasca en la muestra. Los visitantes del stand de la ciudad de Bilbao podrán asistir a partir de las diez y media de la mañana y hasta las doce del mediodía a la presentación de una selección de danzas, música y folklore de las diversas regiones vascas, que dará comienzo en el stand de la capital vizcaína, para continuar con una alegre kalejira hasta el escenario de la Plaza UBPA de la Exposición, donde se dará curso al programa.
Leer más...
13/07/2010

El pasado viernes 21 de mayo se realizó en la localidad de Pintué la visita que la comunidad vasca en Santiago de Chile había anunciado. Euzko Etxea estuvo presente con lo mejor de sus embajadas culturales: el Coro Vasco y el Grupo de Danzas Vascas “Itxaropen Gaztea”, quienes encontraron una gran acogida por parte de la comunidad local.
Leer más...
12/07/2010

Hace veinte años un grupo de vascos de Argentina y Euskal Herria sentaron las bases del programa 'Argentinan Euskaraz'. Seguramente ninguno de aquellos visionarios imaginó la cantidad de alumnos que estudiarían euskera en este país sudamericano y mucho menos que el proyecto se convertiría en modelo para la enseñanza de la lengua en otros países. En estas dos décadas el entusiasmo en toda la Diáspora por aprender euskera ha ido creciendo notablemente y HABE, Instituto para la euskaldunización de adultos, ha estado a la altura respondiendo a esta demanda, proporcionando de manera ininterrumpida recursos humanos y económicos para el buen funcionamiento del proyecto. Siguiendo un camino iniciado en 1990, los actuales alumnos-profesores de euskera, reunidos ahora en el proyecto 'Euskara Munduan', se reencontrarán este viernes en Viña del Mar. Por primera vez, Chile será sede del barnetegi dirigido a participantes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Chile.
Leer más...
12/07/2010

El Ayuntamiento de Oñati recibía la pasada semana a estudiantes chilenos de Mondragon Unibertsitatea. Como colofón al Curso Avanzado en Emprendizaje, Innovación y Asociatividad que Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha en Chile, concretamente en el municipio de Salamanca de Chile, un grupo de 19 participantes en el curso –los proyectos más destacados–, que han realizado una pasantía en el País Vasco durante dos semanas, fueron recibidos ayer por la alcaldesa de Oñati, Lourdes Idoiaga, en el ayuntamiento oñatiarra.
Leer más...
09/07/2010

"La Agrupación Vasco Argentina Askatasunaren Bidea / Camino de Libertad nace en junio de 2009 con el objeto de ser órgano de animación de la cultura vasca. No somos un centro vasco; no queremos establecer jerarquías. Por ahora el único objetivo es realizar proyectos para que la cultura de Euskal Herria se conozca cada vez más". Con estas palabras se presentaban a la comunidad euskalduna argentina hace tan sólo un año los creadores de esta nueva institución; así han ido creciendo y alcanzando de a poco su objetivo. Siguiendo esta línea, el pasado 3 de julio, e invitado por los responsables de la asociación, el carpintero vasco Koldo Zabalondo dio una charla titulada “La producción de hierro en Euskal Herria”. En el marco de este primer aniversario Marta Abarrategui, secretaria de FEVA, también se hizo presente en la conferencia, que tuvo lugar en el Salón rosado del Instituto D´Elia de la ciudad de San Miguel.
Leer más...