30/07/2010

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciaba a principios de año una nueva edición --la tercera-- del Lectorado de Euskera y Cultura Vasca. Los participantes en los cursos despidieron la primera parte de este curso con una cena, que se celebró en el seno de un gran ambiente. Se trata, no obstante, de un cierre provisional, puesto que a mediados de agosto concluirá el receso de invierno y se retomarán las clases.
Leer más...
30/07/2010

Es innegable que el lugar que toman las euskal etxeas en las comunidades que las acogen es cada vez mayor. Si hace cien años estas instituciones que tenían como objetivo cobijar a las familias llegadas de Euskal Herria podían describirse, quizás, como entidades cerradas, en la actualidad se puede decir que el movimiento de la mayoría de estas casas ha virado en 180 grados, convirtiéndose los centros vascos en parte integrante de las sociedades en las que existen, producto de una integración natural. Las plazas vascas que se han ido construyendo en distintas ciudades argentinas, como Rosario, Trenque Launquen, Tres Arroyos o José C. Paz, sólo por mencionar algunas, son un excelente ejemplo de este fenómeno. Ahora la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, tendrá también su plaza vasca, ubicada en la margen sur del río Cuarto, a la izquierda del ingreso sur del Puente Juan Filloy. La inauguración oficial del espacio así como la colocación de la piedra fundamental tendrán lugar hoy 30 de julio a las 16:30 hs, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, socios y público en general.
Leer más...
30/07/2010

El año pasado el grupo oriundo de Astigarraga 'Aire-Aire trikitixa taldea' se presentó en la capital chilena y en la ciudad de Viña del Mar. Esa experiencia exitosa les ha animado a volver este mes de julio a Sudamérica, esta vez para visitar euskal etxeas de Argentina. Aprovechando las vacaciones de verano en el Hemisferio Norte, el grupo conformado ahora por Susana Aurkia (directora), Jaione Castrillo, Amaiur Alkain, Mari Jose Merketegi, Naroa Aierben, Arantxa Etxebeste y Argoitz Otaño volvió a cruzar el Océano Atlántico para traer su música, danzas y cantos a la tierra del tango y el mate. Acogidos con el cariño típico que guardan los argentinos para con los vascos que vienen de visita, los siete músicos guipuzcoanos ofrecieron recitales en Euzko Etxea, en La Plata; Euskaltzaleak, en Buenos Aires; y Eusko Aterpea, en Gral. Rodríguez, lugares todos éstos donde lograron recrear el clima de las romerías vasca.
Leer más...
30/07/2010

La ONG oñatiarra Hermansoloña, que se fundó el año pasado con la finalidad de ayudar a paliar la situación de pobreza que vive la localidad argentina José C. Paz, hermanada con Oñati, ha recibido ahora en el desempeño de esta labor la ayuda de otra localidad con la que está igualmente hermanada, Chateaubernard, por lo que se preparan para enviar conjuntamente mercancía a Argentina.
Leer más...
30/07/2010

Euzko Etxea de Santiago ha efectuado un llamado a la comunidad vasca de Chile a participar en los actos que tendrán lugar el próximo domingo en la capital del país con motivo de la celebración de la festividad de San Ignacio de Loyola, tradicionalmente conocida acá como 'Iñaki Deuna'. La jornada incluirá una misa en la Catedral Metropolitana de Santiago, en la que intervendrá el Coro Vasco, y una exhibición de folklore en la Plaza de Armas, seguida de un almuerzo y diversos actos festivos en la sede de Vicuña MacKenna.
Leer más...
29/07/2010

La relación entre Euskal Herria y Argentina ha sido siempre muy estrecha. Rastros de ese lazo hay tanto aquí como allá, en el campo como en la ciudad, en las costumbres y en la gente. Antepasados, abuelos y padres fueron hacedores de ese vínculo, renovándolo y manteniéndolo por años. En la actualidad los jóvenes también tienen la posibilidad de contribuir a esa unión y de hecho así lo hacen. El programa 'Hator Hona', impulsado por el centro vasco Euzko Etxea de Necochea, se ha convertido en un excelente medio para seguir fortaleciendo esa relación. Mediante el mismo, a mediados de julio han llegado a Necochea siete jóvenes vascos, seis de Hegoalde y uno de Iparralde. En este sentido, los miembros del centro están muy contentos por ser la primera vez ésta en la que participa del proyecto un representante del País Vasco del Norte. Los jóvenes euskaldunes permanecerán tres semanas junto a familias de Necochea y dictarán talleres de danza, trikitixa, deporte y euskera.
Leer más...
28/07/2010

Como comentábamos en artículos anteriores sobre el Jaialdi de Boise y la Diáspora, son muchas las personas que asistirán a esta cita quinquenal en la capital idahoense, entre ellas diversas delegaciones y representaciones institucionales llegadas desde Euskadi. Entre ellos figura Iñaki Galdós, primer teniente de diputado general y diputado de Acción Exterior de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Entrevista publicada ayer en Noticias de Gipuzkoa el día en que partía para participar en Boise de jaialdi 2010.
Leer más...
28/07/2010

FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, ha anunciado la celebración de dos talleres zonales en las localidades de Villa María, provincia de Córdoba, y General Roca, provincia de Río Negro, para la formación de jóvenes dirigentes de los centros vascos. En ellos se trabajarán temas inherentes a la gestión administrativa de las instituciones, explicando los entresijos de la naturaleza y la organización de un centro vasco, qué es FEVA, además de un módulo básico de formación en cultura vasca.
Leer más...
28/07/2010

La hoja del almanaque ya marca julio y con él, el fin del primer semestre del año. Un buen momento para hacer balances o, incluso, para tomarse un descanso. De hecho, en toda Argentina, salvando las diferencias en el período pactado en cada provincia, las vacaciones de invierno están teniendo lugar durante este mes. Y la fiesta de San Fermín constituye una buena oportunidad para reunirse los socios de las euskal etxeas y ponerse al día sobre lo ocurrido en estos seis meses; y por otro, el marco del receso invernal da lugar a disfrutar de los festejos en un ambiente de menos ajetreo que el habitual. Algunas euskal exeas recibieron visitas especiales para celebrar el tradicional evento. Ricardo Basterra, presidente de FEVA, acompañó a los vascos de Trenque Lauquen. En la ciudad de la Plata, además de representantes de FEVA, se hizo presente la delegada del Gobierno Vasco en Argentina Elvira Cortajarena; Ayacucho, por su parte, recibió a dantzaris de diferentes euskal etxeas.
Leer más...
28/07/2010

El diccionario enciclopédico sobre Ciencia y Tecnología Elhuyar (Elhuyar Zientzia eta Teknologiaren Hiztegi Entziklopedikoa) puede ya ser consultado por internet, de forma gratuita. La obra se publicó en octubre de 2009 en formato libro y CD-ROM, y es el primer diccionario enciclópedico en euskera que abarca todos los campos sobre ciencia y tecnología. Ahora, puede también consultarse on line.
Leer más...