diáspora y cultura vasca
05/11/2015
La velada de danzas de la Semana Nacional es una de las actividades principales dentro del intenso programa de la fiesta y la de este año también ha logrado gran nivel. Sin embargo, no es el único momento en que se puede ver a los dantzaris –y acompañantes– en su salsa ya que músicos y bailarines aprovechan cada oportunidad para interpretar "un fandango más". En este artículo de EuskalKultura.com, segunda galería fotográfica de la Gala.
05/11/2015
El ciclo "Chez les Basques", programado durante la novena edición del Festival Punto de Vista, se proyectará entre el 7 y el 15 de noviembre en diversas localidades de Iparralde. Estas películas vuelven así al lugar en el que fueron rodadas, gracias a la colaboración de Punto de Vista y Euskal Kultur Erakundea. Los films podrán verse en Iruña, Donibane Lohizune, Ortzaize, Maule, Donapaleu, Donibane Garazi y Biarritz, entre otras localidades.
04/11/2015
Euskal Etxea de Barcelona ha publicado una oferta de empleo, destinada a encontrar una persona que se encargue de la coordinación de la entidad. Esta persona deberá coordinar las diferentes áreas de la entidad (euskera, cultura y el txoko), además de encargarse de dirigir la economía, relaciones externas, comunicación y la coordinación de la junta. El plazo de presentación de candidaturas se cierra el 13 de noviembre.
04/11/2015
Emotivo momento el vivido el sábado por la noche --en el seno de la velada que mencionamos hoy mismo en otro artículo-- en el transcurso de la Semana Nacional Vasca Argentina 2015 en Macachín. Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno, que ostentaba en Macachín la representación del Lehendakari, homenajeó bailándole un aurresku a Iñaki Unamuno, presidente de la euskal etxea anfitriona.
04/11/2015
Ofreciendo al público las danzas más tradicionales, y también alguna que otra más moderna, los dantzaris argentinos volvieron a ser protagonistas de la velada de la Semana Nacional Vasca. El espectáculo resultó emocionante y fue el cierre de otro día intenso que arrancó a las 10am con reuniones, charlas, más excursiones y tamborrada.
03/11/2015
Como siempre que las cosas se viven con intensidad, el fin de semana –días en los que se concentraron las principales actividades de la SNV–, se pasó volando; pero la fiesta nos ha dejado imágenes y recuerdos que perdurarán en nuestros corazones. EuskalKultura.com, testigo y participante de la gran fiesta vasca de Argentina, comparte una vez más fotos y videos con sus lectores, para que cada cual pueda componer su propio álbum de la Semana Vasca de Macachín. Hoy, principales momentos del día viernes.
03/11/2015
La Casa Vasca de Nueva Inglaterra celebró, el pasado 24 de octubre, su anual Día de la Sidra. Alrededor de 80 personas, según datos de la organización, disfrutaron de comida, bebidas, deportes rurales y, por primera vez, del proceso de hacer sidra. “Lo pasamos muy bien”, indicó el organizador Roberto Guerenabarrena a EuskalKultura.com.
03/11/2015
Este viernes y sábado Barcelona reunirá a improvisadores canarios, catalanes y vascos, en un encuentro enmarcado en el proyecto intercultural "Europa bat-batean/Europa de repente". En septiembre ya tuvo lugar un encuentro parecido en León, y tras su paso por Barcelona, llegará a Donostia en primavera y verano, dentro de la colaboración con la Capitalidad Cultural Europea de Donostia 2016.
02/11/2015
En un ambiente de remarcable alegría y un balance de notable satisfacción, tanto por parte tanto de los participantes como de la organización, concluyó ayer en la ciudad pampeana de Macachín la Semana Nacional Vasca Argentina 2015. El Euzko Alkartasuna local deja el listón muy alto al Euzko Etxea de Necochea, entidad que organizará en noviembre del próximo año la edición 2016 del principal encuentro anual de la colectividad vasca del país austral. Además del presente artículo con un primer repaso general a la Semana Vasca, EuskalKultura.com publicará a partir de mañana y a lo largo de toda la semana una pormenorizada crónica en imágenes del magno evento macachinense.
02/11/2015
Este jueves arranca en Berlín la tercera edición del Festival de Cine Vasco organizado por la euskal etxea Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein. Durante cuatro días, se exhibirán cinco películas realizadas en Euskal Herria: "Lasa eta Zabala", "Amaren eskuak", "Echeverriatik Etxeb erriara", "Ateak zabalduz" y para cerrar el festival "Loreak", pre-candidata a los premios Oscar. Además, durante este mes la euskal etxea berlinesa ofrecerá otras actividades como charlas, proyecciones, encuentros de escritores y recitales.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus