diáspora y cultura vasca
24/10/2016
La jornada “Gernika, la insoslayable reflexión sobre la devastación y la atrocidad humana y la resignificación a través del arte: Pablo Picasso” fue organizada por la Asociación Askatasunaren Bidea a pedido de la Dirección de Cultura del Instituto Ángel D´Elia, de San Miguel. Al término de la actividad, realizada bajo la modalidad de taller, los participantes realizaron producciones plástico-visuales, y también representaciones a través de diálogos.
21/10/2016
Fiesta grande el pasado fin de semana en la Euskal Etxea de París, que celebraba los 60 años de su nacimiento. Los festejos comenzaron el sábado por la noche, con conciertos de rock en el centro vasco. El domingo, una comida popular reunió a más de 150 personas, atraidas por las ganas de celebrar el cumpleaños y la oportunidad de probar un menú elaborado por el chef Bixente Muñoz del Gran Sol de Hondarribia y su equipo.
21/10/2016
Se admiten solicitudes hasta el día 1 de noviembre. El Centro de Estudios Vascos William A. Douglass de la Universidad de Nevada-Reno ofrece un puesto de 'Assistant Professor'. Las o los aspirantes al mismo han de estar en posesión de un doctorado, preferentemente en Antropología Económica o Historia Económica con enfoque en el País Vasco y sus cooperativas; o en Estudios de Género. La persona elegida se incorporará en fecha no posterior al 1 de agosto de 2017.
21/10/2016
La euskal etxea mendocina pondrá en marcha un nuevo ciclo de cine vasco en el Microcine de la Municipalidad de Mendoza en el que proyectará este sábado la película ‘El lobo’ y el próximo ‘Todos estamos invitados’, ambas con entrada libre y gratuita. La entidad, que se prepara para celebrar el 30 de octubre su Asamblea General Ordinaria, repasa a través de EuskalKultura.com sus últimas actividades.
20/10/2016
Fue uno de los 16 supervivientes del accidente de avión de 1972 en los Andes, cuando era un joven jugador de rugby de 25 años, tras resistir 72 días en la nieve, con temperaturas de entre -25 eta -40 grados. Esta noche, a las 22:30, hablará en persona de esta dura experiencia, una de las superviviencias más al límite jamás contadas, mientras busca sus raíces vascas en el programa "Origen" de ETB.
20/10/2016
De la mano de Euskal Etxea de Berlín, esta semana tendrán lugar en Alemania dos actividades sobre Euskal Herria y la historia vasca. La primera, hoy mismo, en Bremen, con una Noche Vasca organizada en colaboración con el Institut Français. La segunda, el sábado, en Berlín, con la presentación en un cine de la ciudad del documental "Hurrengo geltokia", que recoge la memoria histórica de los años del franquismo y la represión en Legorreta, Gipuzkoa.
20/10/2016
El reconocido dantzari euskaldun se encuentra realizando una gira por Argentina, donde ofrecerá talleres de danzas vascas en un buen número de euskal etxeas. El recorrido arrancó en Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires, y continuó en Ibaiko Izarra, de Concordia, con talleres de dos días en cada caso. La siguiente parada será este fin de semana, en Corpus Christi, hasta donde llegarán también dantzaris de Posadas.
20/10/2016
El Centro tandilense encara los últimos meses de este 2016 con un programa cargado de actividades. Este sábado ofrecerá una tradicional Noche de Pintxos-Cena Vasca. En noviembre recibirá a una delegación de la agrupación Euskal Argentina y también participará en la Semana Nacional Vasca. Para el 3 de diciembre y ya cerrando el año, el Gure Etxea celebrará el Día del Euskera junto con el aniversario de la institución.
19/10/2016
Madrid será este fin de semana el punto de reunión de los centros vascos de Europa, que realizarán en la capital española su Encuentro Anual de profesores de euskera. La cita contará con la asistencia de una veintena de profesores. El objetivo del encuentro es compartir experiencias, aclarar dudas y obtener recursos, ideas y herramientas para mejorar las clases.
19/10/2016
La Cátedra Eduardo Chillida que el Instituto Vasco Etxepare tiene en la universidad de Fráncfort Johann Wolfgang Goethe Universität ha comenzado esta semana su programa académico, de la mano de la experta del ámbito de la escultura Nina Schallenberg. El programa se desarrollará del 16 de octubre al 27 de febrero e incluye un taller programado para enero.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus