diáspora y cultura vasca
20/12/2016
El 2016 agota las últimas hojas del calendario, y desde EuskalKultura.com recordamos los cientos de artículos y fotografías que hemos redactado y que han pasado por nuestras manos; cientos de historias de los vascos del mundo que desde aquí hemos tratado de dar a conocer. El 2016 nos deja muchas vivencias e imágenes en la retina y hemos querido reunir algunas de ellas en este repaso. Sólo es una pequeña muestra; sabemos que hay mucho esfuerzo y trabajo detrás de todas y cada una de ellas, por lo que os invitamos a ver las galerías y hacer vuestra propia selección. Aurrera!
20/12/2016
La idea surgió de Olga Leiciaga, cuando al comenzar a reconstruir la historia de su familia, decidió convocar a quienes tuvieran alguno de sus cuatro apellidos: Elordi-Aguirre por parte de madre y Leiciaga-Arrospide por parte de padre. La convocatoria tuvo muy buena respuesta y unas 70 personas se reunieron en el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo para participar de la reunión. Durante el almuerzo, Leiciaga presentó los datos familiares reunidos por ella tanto en Argentina como en su reciente viaje Euskal Herria.
20/12/2016
Permitirá mantener en contacto a las más de 8.000 personas que han pasado por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica (IISJ) de Oñati en sus 27 años de existencia, construir nuevos puentes y que puedan compartir proyectos, ideas y logros sociojurídicos. Ese es el objetivo de la plataforma digital 'Oñati Community Association', que el IISJ acaba de poner de marcha. Artículo sobre ello firmado por Marian González en El Diario Vasco.
19/12/2016
Un año más el Día Internacional del Euskera nos ha dejado multitud de imágenes en diversas partes del mundo, en las que las comunidades vascas se han reunido para celebrar y festejar su lengua. En este artículo incluimos fotos y vídeos de los festejos y actividades que tuvieron lugar en Madrid, Valencia, Leipzig, Berlín y Santa Bárbara, en EEUU, entre otros.
19/12/2016
"Por nuestras raíces vascas", "porque nos interesa su valor como idioma", "porque escuchamos música vasca y queremos entender lo que dice", o simplemente "porque disfrutamos del ambiente que se vive en nuestra euskal etxea"… las razones para estudiar euskera en Argentina son tan variadas como las actividades que se llevan a cabo para festejar su día. Hoy en EuskalKultura.com, dos último resúmenes fotográficos sobre el ENE 2016. En este, última entrega de los eventos en Argentina.
16/12/2016
¿Quieres cantar los típicos villancicos vascos estas Navidades junto a tu familia? ¿Te gustaría poder cantar canciones en euskera, pero no sabes hablarlo? La web Txantxangorria.eus pone a tu disposición más de 1.700 videos de karaokes en euskera, con la letra bien clarita para que puedas cantarlos. Y de paso, aprender y practicar euskera. Al fin y al cabo, esa fue la idea con la que el creador de la web, Gabi de la Maza, empezó este proyecto.
16/12/2016
El curso On Line del Euskaltegi porteño está disponible en una plataforma moodle de fácil acceso y utilización. Desde ahí, cada alumno puede acceder al material, unidades con contenido de euskera y cultura vasca, y contactarse con su tutor, quien le hará las devoluciones de manera personalizada. El curso se ofrece sin costo a las euskal etxeas --tanto de Argentina como de otros países de habla hispana-- que no cuentan con clases del idioma y comienza en el momento en que el alumno se inscribe.
15/12/2016
El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo ha editado su propio calendario de mesa 2017. Para ello organizó un concurso de fotografías que, bajo el título "Nossa Euskal Herria - Nuestra Euskal Herria", reunió imágenes vascas variadas, que han dado origen al calendario, "el primero bilingüe euskera-portugués", presume la presidenta de la entidad, la paulista Pilar García Alava. "Quien lo adquiera --puede hacerse por internet-- se lleva una pequeña joya, al tiempo que apoya a la decana euskal etxea brasileña".
15/12/2016
El proyecto ha contado con un grupo de alumnos del colegio Donostei de Baigorri (Baja Navarra) como protagonistas: tres años de preparación, para desembocar en un viaje de algo más de dos semanas por California y Nevada, siguiendo los pasos de la emigración vasca. Los estudiantes han podido conocer y degustar con sus propios sentidos "la América de los vascos" y esa es precisamente la experiencia que narran en esta pequeña crónica en primera persona, que ofrecemos junto al semanario Herria de Baiona.
15/12/2016
Numerosas actividades vascas este fin de año en Montevideo, de la mano de FIVU y de los centros Euskaro, Euskal Erria y Haize Hegoa de la capital uruguaya. Por un lado, varios homenajes. actos y charlas han recordado la llegada, hace 75 años, del Lehendakari Agirre a Uruguay, tras su huida a través de la Europa ocupada por Hitler. Por otro, a comienzos de este mes, tuvo lugar la celebración del Día Internacional del Euskera. A continuación, una crónica de los actos y su galería de fotos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus