23/06/2010

Maritxu Abaitua Churruca, socia fundadora de Euskal Etxea de Madrid, recibía el pasado 16 de junio la Insignia de Oro del centro vasco de la capital española de manos de Jon Zaballa, presidente de la institución, en un acto sencillo, a petición de la propia Maritxu, que se tornó emotivo, en el que, con chocolatada de por medio, los presentes recordaron la notable trayectoria de la homenajeada, su importante contribución cultural y sus aportes a la hora de dinamizar el funcionamiento de la entidad vasca de la capital española. Reproducimos el texto y entrevista de Julio Elejalde a Maritxu Abaitua publicados originalmente en la página web de la euskal etxea: Euskaletxea-Madrid.com.
Leer más...
23/06/2010

Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, e Iñaki Goirizelaia, rector de la EHU-UPV, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que se centrará principalmente en el ámbito de la investigación y en el premio bianual Koldo Mitxelena para las tesis doctorales en euskera. Las dos instituciones pretenden así aunar esfuerzos para optimizar los recursos y compartirlos brindando a los investigadores mejores opciones y facilidades.
Leer más...
22/06/2010

El centro vasco Unión Vasca de la ciudad de Bahía Blanca cuenta con una gran trayectoria en la organización de eventos que integran a las distintas colectividades que conviven en la ciudad. Además de ser la biblioteca del centro una de las impulsoras de los Encuentros de Bibliotecas de Colectividades, cabe destacar que en septiembre de año pasado, Unión Vasca recibió en su seno a representantes de un total de 17 culturas en lo que fue la 1ª Muestra de Bibliotecas de Colectividades. Ahora, en el marco de las actividades por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la euskal etxea organizó una muestra de Cultura Vasca-Sirio Libanesa. El pasado 5 de junio, el centro bahiense fue escenario de la presentación de distintas manifestaciones artísticas de ambas culturas, desde danzas y música hasta cine y gastronomía, "un evento muy enriquecedor", señala a EuskalKultura.com Nerea Grassi, responsable de la Biblioteca Joxe M. de Barandiarán de la euskal etxea.
Leer más...
22/06/2010

El Gobierno Vasco se reunió ayer en la Delegación de Euskadi en Bruselas con la comunidad vasca en la capital belga en un encuentro que contó con la participación de Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, y Marta Marín, delegada de Euskadi en esta capital comunitaria. Los representantes del ejecutivo explicaron a los reunidos los requisitos establecidos para crear una euskal etxea y su posterior reconocimiento por el Gobierno, así como el apoyo al que pueden acceder las entidades de esta índole para el desarrollo de sus funciones asociativas y culturales. Si bien hasta hace apenas unos años Bruselas contó con euskal etxea, la capital europea no cuenta en la actualidad con centro vasco.
Leer más...
22/06/2010

No resulta fácil explicar qué es lo que tienen los bertsos, el bertsolarismo, para que aun en el mundo contemporáneo arrastren a decenas de miles de seguidores. Cada semana, miles de aficionados siguen la programación televisiva específica o asisten a alguna de las sesiones bertsolaris que se desarrollan a lo largo y ancho de Euskal Herria. Una productora vasca, Txintxua Films, está recogiendo testimonio de todo ello, con notables resultados. La productotra busca ahora mismo financiación para seguir rodando el documental ‘Bertsolari’. Quien desee ver en qué consiste el proyecto, puede visionar en internet un primer montaje que muestra con imágenes los entresijos de esta práctica que algunos llaman'arte de la palabra'. Merece la pena tomarse un rato y verlo.
Leer más...
21/06/2010

Mirentxu, una de la obras más reconocidas del compositor alaves Jesus Guridi (Vitoria-Gasteiz 1886, Madrid 1961), estrenaba el sabado de manos del director Emilio Sagi una nueva adaptación, con la soprano María Bayo, el tenor Andeka Gorrotxategi --a quien escuchabamos en Bahia Blanca en la pasada Semana Vasca argentina-- y la mezzo soprano Marifé Nogales. Explica Sagi que la obra celebra su centenario libre de un punto de vista "cursi y bucólico" que translucia el trabajo original. El diseno corresponde a Miriam Ocariz, mientras la música corre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, bajo la dirección de David Gimenez. Hasta el 26 de junio en el teatro Arriaga de Bilbao.
Leer más...
18/06/2010
Fruto del convenio de colaboración entre el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, se ha puesto en marcha la segunda edición del Máster en Estudios de Juventud, que se desarrollará a partir del mes de octubre. Dirigido a personas recién licenciadas interesadas en la condición juvenil y personas investigadoras en Ciencias Sociales, licenciadas en Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología, Sociología, profesionales de la Educación y de Trabajo Social, etc., los conocimientos que se adquieran en este máster serán aplicables en ámbitos profesionales de diverso signo: Educación, Administración, Cultura, Consumo, Salud, Justicia o Empleo.
Leer más...
18/06/2010

Hace poco más de un mes se realizaban en la localidad vasca de Zizurkil, Gipuzkoa, las ceremonias de homenaje al célebre bertsolari Pello Mari Otaño en el centenario de su partida. Esta significativa figura de la cultura vasco-argentina, que nació en Euskal Herria y murió en Rosario, Santa Fe, será ahora objeto en el país austral de un merecido homenaje. La cita es hoy, 18 de junio, en la ciudad de La Plata. La ceremonia contará con dos instancias, la primera a desarrollarse en el cementerio de la ciudad bonaerense, hacia las 4 de la tarde; y la segunda, en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata, a las 6. Representado al pueblo natal de Otaño estarán presentes en los actos Julián Arrastoa y Joxin Azkue Gabilondo. Asimismo, llegará hasta La Plata la nieta del querido euskaldun, Susana Ardanaz Otaño “Txuri”.
Leer más...
18/06/2010

Después de lograr que los espectadores cantaran con ellos, Oskorri desea ahora poner a bailar al público. Lo hará mañana, 19 de junio, en la localidad navarra de Zugarramurdi, dentro de numerosos actos que simbolizarán la fiesta mágica, esotérica, folclórica y festiva del solsticio de verano. Para facilitar el aprendizaje de las danzas el grupo vizcaíno ha colgado en Youtube diversos vídeos bajo el nombre de Oskorri Dantzak, y a creado además el Oskorri Dantza Kluba, a través del cual dantzaris y aficionados al baile vasco recibirán en adelante el diversos material que se vaya elaborando directa y rápidamente.
Leer más...
17/06/2010

En el contexto de la celebración del Día de la Música, Eskual Etxea de Burdeos ha programado para el próximo lunes su 'Musika Besta' (Fiesta de la Música), en un programa al que invita a toda la comunidad bordelesa y en la que se vuelcan los diferentes grupos y formaciones musicales y dantzaris de la casa: el grupo Kantuz, los dantzaris de Xitoak y Biltzarra, y la coral Bestalariak. Como prolegómeno, los aficionados locales al canto vasco podrán deleitarse mañana en la Opera de Burdeos con una actuación del renombrado otxote Lurra, también bordelés, que ofrecerá una selección de su repertorio, interpretando desde 'Maite' y 'Ume eder bat' hasta 'Kitolis' y 'Maite miña', pasando, cómo no en estas fechas, por el 'Zortziko de San Juan'.
Leer más...