euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Concurso Literario de FEVA, en euskera y castellano, para festejar los 20 años de 'Argentinan Euskaraz'

02/07/2010

Logotipo del '20º aniversario de Argentinan Euskaraz', obra de Horacio Marotto Etxezahar Cuando comenzaron a organizarse las euskal etxeas en Argentina, vascos recién llegados de Euskal Herria realizaron un gran esfuerzo por mantener su euskera. Algunos se juntaban y lo hablaban y más de uno comenzó a enseñarlo a otros descendientes de vascos que lo habían perdido. Surgieron así grupos pequeños, que no seguían una metodología pautada: se enseñaba lo que se sabía. Con el tiempo, y atendiendo a la demanda de los centros, surgió la necesidad de formalizar la actividad, y con ese objetivo nació el programa 'Argentinan Euskaraz'. Hace ya 20 años de ello y su éxito está a la vista: cientos de personas han aprendido euskera en el marco de este programa gestionado por HABE y FEVA. Cientos de alumnos con, sin duda, miles de anécdotas. FEVA desea recopilar ese conjunto de vivencias y convoca para ello un Concurso Literario en euskera y castellano. Todos quienes se hayan acercado al idioma vasco y gusten de escribir tienen ahora la posibilidad de compartir sus anécdotas con toda la colectividad.

Leer más...


Desde hoy, vascos de toda Euskal Herria disfrutarán en Heleta del festival Euskal Herria Zuzenean

02/07/2010

El festival que reunirá a una treintena de grupos de diversos estilos y procedencias Hoy arranca en Heleta la decimoquinta edición del festival Euskal Herria Zuzenean. El localidad bajonavarra se convertirá en 'punto de peregrinación' de centenares de jóvenes vascos, dispuestos a disfrutar del plantel de músicos locales y extranjeros reunidos para el evento. Habrá música para todos los gustos, desde los grupos punteros euskaldunes como Napoka Hiria, Berri Txarrak y Bizardunak, hasta bandas internacionales como Broken Social Scene, 2 Many DJ'S y Jim Jones Revue, entre otros.

Leer más...


Los treinta jóvenes de la Diáspora de la edición 2010 de Gaztemundu llegan mañana viernes a Vitoria-Gasteiz

01/07/2010

Imagen de archivo: Gaztemundu en su edición correspondiente al año 2005 (foto EuskalKultura.com) Treinta participantes de entre 18 y 30 años pertenecientes a diferentes centros vascos y países de la Diáspora son los afortunados que compartirán a partir de este fin de esta semana una estancia de 15 días (del 2 al 17 de julio) en Vitoria-Gasteiz y Bilbao, con visitas y salidas a diferentes localidades y provincias de la geografía vasca. Disfrutarán de distintos actos culturales, institucionales y turísticos con el objetivo de conocer y palpar in situ la realidad de Euskal Herria en sus diversas vertientes.

Leer más...


Concierto esta noche a cargo de Kepa Pinedo y del Coro Munduko Umeak en Euskal Etxea de Bogotá

01/07/2010

Kepa Pinedo toca la alboka, acompañado de miembros del coro Munduko Umeak de Euskal Etxea de Bogotá (foto EE) Desde Euskal Etxea de Colombia se felicitan por la reciente actuación y éxito obtenido en la capital bogotana por el experto en música y floklore vasco Kepa Pinedo, quien llegaba la pasada semana desde el País Vasco para impartir en el seno del Festival Bogotá Espectacular Internacional varias charlas y talleres de música e instrumentos autóctonos vascos, en una participación vasca que incluyó también al coro vasco local 'Munduko Umeak', afecto al centro vasco de la capital del país.

Leer más...


Pello Mari Otaño, primer profesor de euskera de Argentina, homenajeado en la Universidad de La Plata

01/07/2010

Acto académico celebrado como homenaje a Pello Mari Otaño. De izquierda a derecha, Joxin Azkue, Susana Ardanaz otaño 'Txuri' y César Arrondo. Tras los actos similares llevados a cabo en Euskal Herria, el pasado 18 de Junio se llevaron a cabo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y en el cementerio de la misma ciudad, donde yace enterrado, los actos de homenaje a Pello Mari Otaño Barriola, destacado poeta, bertsolari y primer maestro de euskera en la Argentina, a 100 años de su fallecimiento. Otaño, nacido en Zizurkil (Gipuzkoa) en 1857 y fallecido en Rosario (Argentina) en 1910, ha dejado un legado trascendente a través de su poesía, sus bertsos y de su clara posición en defensa del euskera y del mantenimiento de la identidad del Pueblo Vasco.

Leer más...


Javier Aguirresarobe y Mikel Urmeneta reciben esta tarde en Vitoria el premio 'Vasco Universal'

01/07/2010

Página web personal de Mikel Urmeneta El dibujante y creativo Mikel Urmeneta y el director de fotografía Javier Aguirresarobe recibirán hoy jueves 1 de julio por la tarde, de manos del lehendakari Patxi López y del presidente de Caja Laboral, Txomin García, el Premio Vasco Universal correspondiente a 2009. El director de fotografía no puede asistir a la entrega del premio por encontrarse fuera de Euskadi debido a motivos laborales, motivo por el que será su esposa quien le represente en la recepción del premio.

Leer más...


Un hotel de Nueva York ofrecerá platos de la gastronomía vasca y vizcaína a partir del mes de octubre

30/06/2010

Chefs norteamericanos cocinan con Aitor Elizegi (izquierda) en el restaurante Bascook. (foto Deia/Oskar Martinez) En Nueva York se puede hallar de todo y a partir del 9 de octubre se podrán degustar caprichos de la gastronomía vizcaína en un hotel de la Gran Manzana. La oferta llegará tras la apertura del Bar Basque, en virtud del acuerdo rubricado la pasada semana entre la Diputación Foral de Bizkaia y el hotel Eventi Kimpton, un moderno establecimiento de lujo ubicado en el 851 de la Sexta Avenida. Para ello, el chef del hotel enviará un chef de su elección a Bizkaia, para que adquiera formación en gastronomía vasca, y dos cocineros vizcaínos partirán hacia New York cada dos meses para ocuparse de la organización de semanas gastronómicas e introducir en la carta habitual del establecimiento platos de inspiración vasca y vizcaína.

Leer más...


Se presenta en Alemania, invitado por la 'Hamburger Orathorienchor', el maestro argentino Xabier I. de Arza

30/06/2010

Xabier Iñaki de Arza Blanco El músico Xabier Iñaki de Arza Blanco nació en Argentina, en el seno de una familia netamente euskalduna. De joven realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal Cervantes de la ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en pocos años en un gran chelista. Durante su formación, Arza también incursionó en la dirección de coros, disciplina que lo llevó a estar al frente de prestigiosos grupos corales de Buenos Aires. En el año 2007, fundó la 'Asociación Cultural Denak Bat', de la mano de la cual ha realizado hasta la fecha talleres y conciertos dirigidos sobre todo a la colectividad vasca. En la actualidad, Xabier Arza dirige también el “Coral todos los Santos”, con el que se presentará mañana, 1 de julio, en la ciudad de Hamburgo respondiendo a una invitación de la 'Hamburger Orathorienchor'. El director vasco argentino tendrá a su cargo la interpretación de la “Misa en Do Mayor, op. 86”, de Ludwig van Beethoven. El concierto se realizará en la Basílica de St. Michaelis de la ciudad alemana.

Leer más...


La banda vasca de Boise 'Amuma Says No' invitada a tocar el 14 de julio en el Kennedy Center de Washington

30/06/2010

El grupo vasco boiseano 'Amuma Says No' en una actuación en el Basque Block de la capital idahoense (foto EuskalKultura.com) El grupo norteamericano de música vasca 'Amuma Says No' ha sido invitado a tocar en la capital nacional, Washington D.C., el próximo 14 de julio, en el seno de una serie de conciertos organizados por el American Folklife Center. Según recoge en su edición de ayer el diario Idaho Statesman, la banda intervendrá el lunes 14 de julio en dos conciertos en Washington D.C., al mediodía en el Auditorio Coolidge de la Biblioteca del Congreso, y a las seis de la tarde en el renombrado Kennedy Center.

Leer más...


Cumple cien años la localidad argentina de Idiazabal, con invitados de su pueblo matriz en Gipuzkoa

29/06/2010

Gauchos de la localidad argentina de Idiazabal (foto Fundación Idiazábal/N.G.) La localidad argentina de Idiazabal, en el interior de la provincia de Córdoba, cumple este año un siglo de existencia. Con un origen vinculado a la presencia vasca en la zona, este pueblo argentino cuyo nombre entronca directamente con la localidad homónima del Goierri guipuzcoano mantiene una relación de hermanamiento con la Idiazabal vasca. De hecho, un delegación vasca asistirá en Argentina a los actos centrales del centenario el próximo mes de septiembre. Asier Zaldua explica en el rotativo Noticias de Gipuzkoa los lazos que unen a estos dos pueblos y la historia del municipio argentino.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia