euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Nueve cortos seleccionados de entre los 76 presentados componen la edición 2010 del programa Kimuak

22/07/2010

Cartel del programa Kimuak El pasado lunes, 19 de julio, un jurado de cinco profesionales decidía la lista de cortos que conformarán la XIII edición del catálogo Kimuak, el programa del Gobierno Vasco y la Filmoteca Vasca para la promoción y difusión internacional del cortometraje vasco. Los trabajos seleccionados estarán presentes en septiembre en la próxima edición del Festival de Cine de Donostia y se difundirán posteriormente en varios certámenes internacionales, así como en el circuito de euskal etxeak. Este año se han presentado 76 trabajos, tres de ellos de animación. El jurado ha señalado que algunos de los cortos que no han resultado seleccionados acumulaban méritos suficientes para haber sido también parte del catálogo de Kimuak 2010.

Leer más...


La Universidad de Stanford califica de “total éxito” la aportación de Bernardo Atxaga como profesor visitante

22/07/2010

Bernardo Atxaga (foto EuskalKultura.com) El escritor Bernardo Atxaga impartió entre el 29 de marzo y el 9 de junio sendos cursos de cultura vasca en la Universidad Stanford, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, en el marco de la primera edición del programa "Eusko Ikaskuntza Visiting Profesor of Basque Culture", surgida del convenio firmado en 2009 entre Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos y la Universidad de Stanford. Los responsables de la universidad californiana han destacado el “total éxito” cosechado por la iniciativa.

Leer más...


Jóvenes navarros de Chile y Argentina participan hasta el 30 de julio del XIII Curso Internacional Navarra

21/07/2010

Los participantes en el Curso Internacional Navarra Un total de veintidós jóvenes universitarios procedentes de los centros navarros de Argentina y Chile se hallan en Pamplona participando de la XIII edición de los Cursos Internacionales Navarra, que con una estadía que abarca este año del día 17 hasta fin de mes, pretende mostrar a estos navarros de la Diáspora la realidad actual del Viejo Reino en sus diversas manifestaciones culturales, económicas, festivas, etc. De los veintidós participantes, veinte proceden de Argentina: seis de los centros navarros de Mendoza y Rosario, cinco de Buenos Aires, dos de Bolívar y uno de Mar del Plata, mientras otros dos jóvenes pertenecen al Centro Navarro de Chile.

Leer más...


Destacada participación vasca en el desfile cívico-militar del 9 de Julio en la ciudad de Tucumán

21/07/2010

Representantes de la colectividad vasca local prestos para desfilar por las calles de Tucumán Del 8 al 10 de julio, San Miguel de Tucumán vivió una fiesta que marcará un antes y un después en la historia del querido Jardín de la República. Durante estos tres días se pudo disfrutar en la ciudad cuna de la independencia argentina de diversos espectáculos, entre otros, los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico Nacional y el Coro Estable de la Provincia; la performance del grupo Fuerza Bruta; y un homenaje a la cantante tucumana y de reconocimiento internacional, fallecida hace poco más de seis meses, Mercedes Sosa. Según cifras oficiales unas cincuenta mil personas se acercaron al Parque de la Independencia para presenciar esta fiesta a la que concurrieron también representantes de pueblos del interior de la provincia así como de las numerosas colectividades de inmigrantes que aquí conviven. De la mano de la Sociedad Cultural Vasca de Tucumán, la colectividad euskaldun no quedó fuera de la celebración, en la que sus miembros desfilaron reivindicando con sus ikurriñas el lugar de los vascos en la historia del país.

Leer más...


La coral vasca Orereta Abesbatza gana dos medallas de plata en los Shaoxing World Choir Games 2010

21/07/2010

Integrantes de la Orereta Abesbatza junto a su director, el pasaitarra Imanol Elizasu. La agrupación coral de Errenteria (Gipuzkoa) Orereta Abesbatza se ha hecho con dos medallas de plata en la primera fase de los 'Shaoxing World Choir Games' 2010 (VI Juegos Corales Mundiales de Shaoxing), que desde el pasado 15 de julio y hasta el lunes 26 se está desarrollando en la ciudad china de Shaoxing, junto a Shanghai. Situada en un lugar que integra 4.000 años de historia, Shaoxing celebra en la actualidad su 2.500 aniversario como capital. Orereta Abesbatza se desplazaba ayer martes a la vecina Shanghai para actuar en el pabellón de Bilbao en la Expo y visitar la sede de Euskal Etxea de Shanghai. El próximo domingo volverá a intervenir, en este caso en la especialidad de música sacra.

Leer más...


Curso en la UBA: 'Inmigración Vasca en Argentina, ¿hacia la construcción de una identidad diaspórica?'

20/07/2010

Convocatoria del curso impartido por Leandro Etchicury y Eduardo Torry sobre "Inmigración Vasca en Argentina, ¿hacia la construcción de una identidad diaspórica?" Se ha abierto en la Universidad de Buenos Aires (UBA) el plazo para inscribirse en el curso titulado 'Inmigración Vasca en Argentina, ¿hacia la construcción de una identidad diaspórica?' que a partir del 20 de agosto y durante seis semanas impartirán en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, calle puán, de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Etchechury (Antropología) y Eduardo Torry (Ciencias Políticas), los viernes de 19 a 21 horas. Se trata de una actividad no arancelada, con la inscripción abierta hasta el 31 de julio en la Secretaría de Extensión Universitaria.

Leer más...


50 aniversario del grupo de baile del CV Euskal Echea de Comodoro y homenaje a sus fundadores

20/07/2010

Dantzaris del Haize Dantzariak, que coordina Maite Baztan en Comodoro (foto EE) Con una magna misa en la Catedral y un homenaje y especial recuerdo a quienes en 1960, hace este año medio siglo, formaron en Comodoro el grupo de baile vasco celebrarán los integrantes de la Asociación Euskal Echea de esta importante ciudad chubutense la festividad de San Ignacio, festejada tradicionalmente el último día del mes de julio. La entidad vasca desea rendir tributo a quienes hicieron posible este recorrido histórico que se inició hace cincuenta años y que continúa hoy de la mano de los actuales integrantes del cuerpo de dantzaris de la institución, reconociendo su contribución a la cultura vasca y a la argentina-comodorense.

Leer más...


Renueva su Directiva la Casa Vasca de Itapevi, en Sao Paulo, Brasil; Oskar Goitia, reelegido presidente

19/07/2010

En la imagen, la nueva Comisión Directiva, acompañada de algunas amigas y amigos de la entidad (foto EE) En el estado de Sao Paulo, Brasil,'Eusko Brasildar Etxea', la Casa Vasca de Itapevi, procedía el segundo fin de semana de este mes de julio a reunirse en Asamblea Anual Ordinaria y llevar a cabo la preceptiva renovación de su Directiva, por lo que desde la propia euskal etxea nos comunican que, efectuadas las correspondientes elecciones, las socias y socios de la entidad han renovado su confianza en Oskar Goitia Durana, que continúa como presidente, y a quien acompañan, entre otros, en la Comisión Directiva, Ivan Javarotti Zumalde, vicepresidente; Ricardo Mendizabal, secretario; Luis Carlos Delgado de Aguiar, segundo secretario; y Carlos Antonio da Silva Picos, tesorero.

Leer más...


Fallece ayer en Algorta Begoña Mendia, viuda de Alberto Azua y madre de los hermanos Azua Mendia

19/07/2010

Leer más...


El Centro Vasco 'Beti Aurrera' de Chivilcoy celebró 27 años de compromiso con la cultura vasca

19/07/2010

Socios y amigos del Centro Vasco 'Beti Aurrera' en el momento del brindis “Dejaban todo, valles y serranías del milenario paisaje familiar para efectuar el intento más grandioso y categórico de sus vidas: hacerse la América. Allá lejos quedaron los robledales, la taberna, la ermita, la familia, los amigos… Un solo lema los guiaba: trabajar duro. Pastores y labradores se aferraron a la tarea y al suelo que les tocó en suerte con uñas y dientes. Fueron centenares de vascos llenos de ilusiones, que con su esfuerzo y perseverancia contribuyeron a formar el destino de este Chivilcoy, que se convirtió en su pequeña y a la vez Gran Patria. Hoy, descendientes orgullosos de sus raíces tratan de mantener viva esa llama de tesón y trabajo, tratando de continuar las costumbres y tradiciones de sus mayores, a través del centro vasco”. Con estas palabras anunciaban los socios del 'Beti Aurrera' su 27 aniversario. Y lo celebraron junto a toda la comunidad chivilcoyana el pasado 10 de julio.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia