29/07/2010

La relación entre Euskal Herria y Argentina ha sido siempre muy estrecha. Rastros de ese lazo hay tanto aquí como allá, en el campo como en la ciudad, en las costumbres y en la gente. Antepasados, abuelos y padres fueron hacedores de ese vínculo, renovándolo y manteniéndolo por años. En la actualidad los jóvenes también tienen la posibilidad de contribuir a esa unión y de hecho así lo hacen. El programa 'Hator Hona', impulsado por el centro vasco Euzko Etxea de Necochea, se ha convertido en un excelente medio para seguir fortaleciendo esa relación. Mediante el mismo, a mediados de julio han llegado a Necochea siete jóvenes vascos, seis de Hegoalde y uno de Iparralde. En este sentido, los miembros del centro están muy contentos por ser la primera vez ésta en la que participa del proyecto un representante del País Vasco del Norte. Los jóvenes euskaldunes permanecerán tres semanas junto a familias de Necochea y dictarán talleres de danza, trikitixa, deporte y euskera.
Leer más...
28/07/2010

Como comentábamos en artículos anteriores sobre el Jaialdi de Boise y la Diáspora, son muchas las personas que asistirán a esta cita quinquenal en la capital idahoense, entre ellas diversas delegaciones y representaciones institucionales llegadas desde Euskadi. Entre ellos figura Iñaki Galdós, primer teniente de diputado general y diputado de Acción Exterior de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Entrevista publicada ayer en Noticias de Gipuzkoa el día en que partía para participar en Boise de jaialdi 2010.
Leer más...
28/07/2010

FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, ha anunciado la celebración de dos talleres zonales en las localidades de Villa María, provincia de Córdoba, y General Roca, provincia de Río Negro, para la formación de jóvenes dirigentes de los centros vascos. En ellos se trabajarán temas inherentes a la gestión administrativa de las instituciones, explicando los entresijos de la naturaleza y la organización de un centro vasco, qué es FEVA, además de un módulo básico de formación en cultura vasca.
Leer más...
28/07/2010

La hoja del almanaque ya marca julio y con él, el fin del primer semestre del año. Un buen momento para hacer balances o, incluso, para tomarse un descanso. De hecho, en toda Argentina, salvando las diferencias en el período pactado en cada provincia, las vacaciones de invierno están teniendo lugar durante este mes. Y la fiesta de San Fermín constituye una buena oportunidad para reunirse los socios de las euskal etxeas y ponerse al día sobre lo ocurrido en estos seis meses; y por otro, el marco del receso invernal da lugar a disfrutar de los festejos en un ambiente de menos ajetreo que el habitual. Algunas euskal exeas recibieron visitas especiales para celebrar el tradicional evento. Ricardo Basterra, presidente de FEVA, acompañó a los vascos de Trenque Lauquen. En la ciudad de la Plata, además de representantes de FEVA, se hizo presente la delegada del Gobierno Vasco en Argentina Elvira Cortajarena; Ayacucho, por su parte, recibió a dantzaris de diferentes euskal etxeas.
Leer más...
28/07/2010

El diccionario enciclopédico sobre Ciencia y Tecnología Elhuyar (Elhuyar Zientzia eta Teknologiaren Hiztegi Entziklopedikoa) puede ya ser consultado por internet, de forma gratuita. La obra se publicó en octubre de 2009 en formato libro y CD-ROM, y es el primer diccionario enciclópedico en euskera que abarca todos los campos sobre ciencia y tecnología. Ahora, puede también consultarse on line.
Leer más...
28/07/2010

La noticia saltó hace unos días: Martxelo Otamendi, periodista, ex-director del diario vasco Egunkaria, y director en la actualidad del diario, también en euskera, Berria, no podría asistir al Jaialdi de Boise, al haberle sido denegada su solicitud por la Administración norteamericana. Ahora, dos importantes políticos de Idaho, como son el alcalde de la ciudad organizadora de Jaialdi, Dave Bieter, y el ex-secretario de Estado de Idaho, Pete Cenarrusa, ambos de origen vasco, se han dirigido al embajador de EEUU en España hablando en favor de Otamendi, quien posee una historia vinculada a Boise y su comunidad vasca, solicitando le sea facilitada la entrada en EEUU. Martxelo Otamendi fue absuelto recientemente por la justicia española de cargos de terrorismo asociados a su labor como director del diario Egunkaria, en un juicio cuya mera celebración fue objeto de numerosas críticas por parte de numerosas organizaciones y grupos de derechos civiles de fuera y dentro del País Vasco.
Leer más...
28/07/2010

Tras llevar a cabo varios conciertos por Euskal Herria junto al grupo californiano Noka, el cuarteto zuberotarra Jean Bordaxar viajará a fines de agosto a California, donde tiene previsto presentar su último disco en las euskal etxeas de San Francisco y Chino. Fines de agosto es la fecha en que en lo sucesivo celebrará su fiesta la euskal etxea de San Francisco, permaneciendo inmutable la de Chino, el primer fin de semana de septiembre, Labor Weekend.
Leer más...
27/07/2010

Ayer se constituyó el Consejo Asesor del Basque Culinary Center, cuya sede se situará en la capital guipuzcoana. Ocho de los cocineros de mayor renombre internacional formarán parte del equipo asesor del centro que acogerá a partir del año que viene la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias y un Centro de Investigación e Innovación.
Leer más...
27/07/2010

Organizado por la Boise State University (BSU), mañana miércoles se dará inicio en la capital idahoense a la séptima edición del Seminario Internacional 'Euskal Herria Mugaz Gaindi'. De la mano de su Centro de Estudios Vascos, expertos en temas de diáspora y emigración vasca de todo el continente americano y Europa analizarán diversos aspectos referidos a esos temas, en un encuentro que inaugurará en la BSU la consejera vasca de Cultura Blanca Urgell y que recibirá asimismo la visita de Patxi López. El Seminario, que finalizará el viernes día 30, contará, entre otras, con una contribución de EuskalKultura.com, cuyo director, Joseba Etxarri, realizará una presentación sobre 'Euskal Etxeas en un mundo globalizado' en la sesión del jueves por la mañana.
Leer más...
27/07/2010

Mientras el calor azotaba a la ciudad de Iruña, la provincia de Buenos Aires y la capital porteña padecían las temperaturas más bajas de la década. Aún así, el frío no impidió que los festejos de San Fermín se realizaran según los programas previstos. Pañuelos y sobre todo bufandas rojas compartieron escenario con la bandera blanca y celeste el pasado 9 de julio, día de la independencia argentina y feriado nacional, y por tal motivo fecha elegida por muchas instituciones para celebrar. Ese es el caso, entre otros centros navarris, del los de Buenos Aires y Mar del Plata, los cuales organizaron almuerzos de camaradería en sus sedes. Arrecifes también se valió del día festivo, pero para reunirse la víspera. Los socios del 'Euskaldunak Denak Bat' festejaron el jueves 8 por la noche, con música y una rica cena.
Leer más...