euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Dos irakasles de Zestoa y Azkoitia imparten clases de euskera en Trenque Lauquen y Bolívar, Argentina

23/07/2005

El grupo de alumnos de euskera de Bolívar, con su anterior profesor, Iker Fernández Jauregi La colaboración entre la Casa de la Cultura Vasca de Trenque Lauquen y Udalbiltza está posibilitando un interesante programa de reforzamiento de las clases de euskera con irakasles llegados desde Euskal Herria. Por esta euskal etxea han pasado ya tres profesores --Iker, Aintzane y Perrando--, a los que ahora sustituyen la zestoarra Nerea Linazasoro y la azkoitiarra Naroa Olalde. Las jóvenes irakasles impartirán clases durante este verano tanto en Trenque Lauquen como en la vecina Bolívar.

Leer más...


Falleció Magdalena Moujan Otaño, escritora vasco argentina y nieta del bertsolari Pedro Mari Otaño

23/07/2005

El bertsolari Pedro Mari Otaño, abuelo de Magdalena Mouján (caricatura de Bittoriano Iraola) La comunidad vasca de Argentina ha perdido esta semana a uno de sus miembros destacados, la escritora y matemática Magdalena Moujan Otaño. Nieta del conocido bertsolari Pedro Mari Otaño, fue miembro del Centro de Estudios sobre Cultura y Nacionalismo Vasco Arturo Campion. En 1968 obtuvo el primer premio de la Segunda Convención de Ciencia Ficción de la República Argentina por el relato 'Gu Ta Gutarrak'.

Leer más...


Vascos, motivo de risa del XIX

22/07/2005

El escritor Josemari Velez de Mendizabal comenta y resume en estas líneas el contenido de una conferencia del catedrático de Literatura Vasca de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) Jon Kortazar al hilo de una conferencia pronunciada por éste sobre el tratamiento que Cervantes da a los vascos en el Quijote con motivo del cuarto centenario de la publicación de esta magna obra.

Leer más...


Nace Aintzinako Elkartea, asociación que aglutinará a genealogistas de toda Euskal Herria y de la Diáspora

22/07/2005

Los promotores de Aintzinako Elkartea, en Iruña-Pamplona (foto Aintzinako) Esta semana se ha constituído en el marco de la IV Reunión de Genealogistas Vasco-Navarros celebrada en Iruña-Pamplona la Asociación Vasca de Genealogía Aintzinako Elkartea. El objetivo de esta asociación es aglutinar al cada vez mayor número de aficionados a la genealogía de todo Euskal Herria, con especial atención a los vascos de la Diáspora. Aintzinako tendrá su sede en Iruña y delegaciones en todos los herrialdes. Se baraja la posibilidad de servirse de alguna euskal etxea, aún por decidir, como delegación en la Diáspora. Además, la asociación se orientará al mundo de internet, para facilitar la participación de vascos de todo el mundo.

Leer más...


El Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno ofrece un puesto de profesor adjunto

22/07/2005

Una imagen de la Universidad de Nevada, Reno El Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, en Reno ha hecho pública la oferta laboral para integrar su equipo de profesores e investigadores. La plaza responde a la categoría de Basque Scholar o profesor adjunto, y la duración del contrato sería de 12 meses, comenzando en julio de 2006. Los solicitantes deben acreditar una licenciatura en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, y experiencia demostrable en la investigación y publicación de estudios en el área de la cultura vasca. Las solicitudes deben ser remitidas antes del 1 Noviembre.

Leer más...


Edurne Pasaban corona el Nanga Parbat y se convierte en la mujer viva con más ochomiles en su haber

22/07/2005

Edurne Pasaban en el Campamento I del Nanga Parbat (foto Edurnepasaban.net) La montañera tolosarra Edurne Pasaban, y el alpinista azpeitiarra Josu Bereziartu consiguieron en la madrugada de ayer coronar la cumbre del Nanga Parbat, de 8125 metros de altitud. Con esta ascensión la mendigoizale vasca entra en la historia del alpinismo mundial, convirtiéndose en la única mujer viva que ha ascendido ocho de las catorce montañas más altas del mundo, conocidas como ochomiles.

Leer más...


Emotivo homenaje en Wyoming (EEUU) a los vascos que llegaron al estado para ejercer de pastores

21/07/2005

Familias vascas de histórica raigambre en Wyoming fueron asimismo homenajeadas en Rock Springs. En la foto, la familia Arambel recibe su placa (foto euskalkultura.com) La comunidad vasca de Wyoming realizó el pasado sábado un emotivo homenaje a los vascos que llegaron a través de su historia a este estado norteamericano para incorporarse a la industria ovina y trabajar como pastores. El homenaje se realizó en el seno del completo fin de semana de eventos vascos que el Alkartasuna Basque Club de la localidad de Rock Springs celebró durante todo el fin de semana con ocasión de acoger en su seno la Convención Anual de NABO (federación de entidades vasco norteamericanas) y la celebración de la quinta edición de su 'Kultura Jaia', coincidiendo con el 15 aniversario de su propia fundación como euskal etxea que agrupa a vascos y descendientes de vascos de la región suroeste de Wyoming.

Leer más...


Amplio eco del nombramiento de Tabaré Vázquez como socio de honor de Euskal Erria, en la prensa uruguaya

21/07/2005

El presidente uruguayo Tabaré Vázquez muestra la makila con la que fue obsequiado en Euskal Erria El nombramiento del presidente de la República de Uruguay, Tabaré Vázquez, como socio honorario del Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo, ha llenado de orgullo a los miembros de esta institución euskaltzale. La distinción también ha tenido eco en los medios locales, que han recogido la ceremonia protocolaria en la que Tabaré Vázquez aceptó el nombramiento de manos de la Junta Directiva de Euskal Erria, en presencia una nutrida representación del centro vasco y de importantes personajes de la vida política uruguaya.

Leer más...


Gran concurrencia de público a la fiesta del quinto aniversario del Centro Vasco de Suipacha, en Argentina

21/07/2005

Los dantzaris de Suipacha, dirigidos por Zulma Aldabe, en plena actuación (foto Suipacha EE) La celebración del aniversario de la fundación del Centro Vasco de Suipacha, creada hace tan sólo cinco años, se ha ido ganado edición tras edición el apoyo de la sociedad suipachense, hasta convertirse en una cita esperada con gran expectación. Parte de culpa la tiene el hecho de que el aniversario coincida con los San Fermines, lo que impregna el evento con el especial bullicio que caracteriza a estas fiestas, mundialmente conocidas. Además, el completo programa de actividades preparado para este año y las exhibiciones de baile de los dantzaris de Suipacha, contribuyeron a que el evento resultara especialmente animado.

Leer más...


El Instituto Cultural Vasco de Iparralde se presentará a la comunidad vascoamericana en el Jaialdi de Boise

20/07/2005

Pantxoa Etchegoin, director de Euskal Kultur Erakundea-Instituto Cultural Vasco Pantxoa Etchegoin, director de Euskal Kultur Erakundea, el Instituto Cultural Vasco de Iparralde, viajará a Estados Unidos para establecer contacto con diversas organizaciones euskaltzales y presentar ante la comunidad vascoamericana a esta organización, que aglutina buena parte de la cultura euskaldun de la Euskal Herria continental. Durante su estancia en tierras norteamericanas Etchegoin viajará a San Francisco, Reno y Boise, donde además ofrecerá una conferencia en el marco del Jaialdi 2005.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia