10/08/2005

La capital pampeana organizará el 'I Encuentro de Inmigrantes en La Pampa' el 4 de septiembre próximo, coincidiendo con la celebración en esa fecha del Día del Inmigrante. Colaborarán en el mismo distintas asociaciones en representación de las diferentes colectividades presentes en la zona, entre ellas la vasca. Las actividades se iniciarán en vísperas de la referida jornada y contarán con todo un programa de actos deportivo-recreativos, culturales y festivos, de la mano de la Municipalidad de Santa Rosa.
Leer más...
09/08/2005
Leer más...
09/08/2005

Siguiendo la estela de las interesantes ediciones anteriores, la Muestra de Cine Vasco organizada por la Universidad Católica de Chile y la Delegación de Euskadi en el país andino vuelve a Santiago para ofrecer una selección de películas y cortometrajes del reciente cine vasco. La muestra dará comienzo mañana miércoles con la película 'Vacas', de Julio Medem, y continuará hasta el próximo domingo 21 con filmes como 'El coche de pedales', de Ramón Barea, 'Frío sol de invierno', de Pablo Malo, o 'El embrujo del Sur', de Juanba Berasategi. También se proyectará una selección de cortometrajes vascos.
Leer más...
09/08/2005
Leer más...
09/08/2005

Aita Martxel recorre siempre Estados Unidos en su coche, más conocido como «Pottoka», para dar misa en euskara. Julián Legarreta cogió rumbó a Idaho para no ir a la mili, allá por 1962. Antonio Larrozea se fue de pastor en busca de mejor vida. El reciente Jaialdi concirtió a Boise en un auténtico meeting point (lugar de encuentro) de todo un mundo vasco americano; reunió mil y un historias de vascos lejos de su tierra. Ainara Lertxundi publica en Gara esta crónica de testimonios euskaldunes de EEUU, México, Australia...
Leer más...
09/08/2005

Baionan aste guztiz argitara ematen den Herria euskal aldizkariak, uda hastapenean Kaliforniako Bakersfield-en egin zen NABOren Udaleku-ari buruzko berri dakar joan den astean plazaratu duen bere azkeneko alean.
Kaliforniatik bertatik idatzi kronikan, Estatu Batuetako udako euskal programaz idazten du Mattin Etxamendi ezterenzubiar euskaltzale, kantuzale eta euskal amerikano atxikiak, Kalifornia Iparrean apirilean egin den euskal piknik berri baten estrainatzea aipatuz eta Kristie Onaindia andere gazteak eta bere irakasle taldeak Bakersfield-eko Udalekura bilduriko berrogeita zenbait haurrekin egin ekitaldia ere goraipatuz. Hauxe bere kronika.
Leer más...
08/08/2005

La comunidad online de vascos de todo el mundo está de enhorabuena con la incorporación a la red de la página web de una nueva euskal etxea, el Centro Vasco Euzko Etxea de Chile, que estrena página web. La entidad vasca de Santiago se convierte así en la segunda euskal etxea chilena presente en la red, un importante paso al sumarse a la utilización de este eficaz método para dar a conocer sus actividades en la comunidad global de la Diáspora vasca.
Leer más...
08/08/2005

Entre sus muchas actividades el Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario (Argentina) ha auspiciado recientemente la elaboración de un libro dedicado al cine vasco. Sus autores son Sergio Fuster y Ricardo Guiamet y el libro lleva por título 'Identidad, Idioma e Imagen: Seis ensayos sobre el Cine Vasco'. La presentación oficial del trabajo tuvo lugar en la sede de la propia euskal etxea rosarina.
Leer más...
08/08/2005

Zazpi jauzi, El carnaval de Lantz, Zapatain, Jan Petit, kalejiras... Estos son algunos de los bailes que veinte pequeños dantzaris donostiarras --de entre nueve y diez años-- enseñaron en un taller informal a los niños de la localidad francesa de Marcillat, dentro de las actividades de la 32 edición de Festival de las Culturas del Mundo de Gannat, en Francia. Durante los días 21 a 25 de julio, Gero Axular Dantza Taldea participó en las actividades del Festival. Virginia Mellado firma este reportaje en El Diario Vasco.
Leer más...
08/08/2005

El programa radial vasco Zenbakaitz, que desde la localidad bonaerense de Tres Arroyos dirige José Luis Artuch, entrevistó en su programa del pasado sábado a dos de las irakasles (profesoras) de euskera que han llegado en los últimos meses a la provincia de Buenos Aires para, durante sus vacaciones de verano en Euskal Herria, impartir clases de euskera y dar testimonio de sus vivencias en torno a la cultura y la lengua vascas. Las entrevistadas, las guipuzcoanas Nerea Linazasoro y Naroa Olalde, han visitado de este modo los centros vascos de Trenque Lauquen, Bolívar y Tres Arroyos, donde han convivido con familias y miembros de las comunidades vascas locales.
Leer más...