euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Kotoiaren Lurra del Chaco compartió el Día del Niño con los alojados en el Hogar Casa Cuna de Resistencia

23/08/2005

Algunos de los niños que participaron en las actividades del grupo de dantzaris de Kotoiaren Lurra en la Casa Cuna de Resistencia Miembros del Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco (Argentina) compartieron el pasado fin de semana la celebración del Día del Niño con los niños alojados en el Hogar Casa Cuna de la capital provincial, Resistencia, ciudad situada 1450 kilómetros al norte de Buenos Aires. Jóvenes miembros del cuerpo de baile de la euskal etxea organizaron juegos y actividades lúdicas de la mano de la dantzari Mariángeles Rosciani, participante vascochaqueña en la reciente edición de Gaztemundu.

Leer más...


San Francisco Chronicle dedica 2 extensos artículos a los vascos de Euskal Herria y de la propia ciudad californiana

23/08/2005

Auguste Indart (izquierda) y Angel Arriada (derecha) juegan su tradicional partida de mus en el Basque Cultural Center de San Francisco (foto KimKomenich-SanFranciscoChronicle) El prestigioso diario californiano The San Francisco Chronicle dedica en su edición del pasado domingo dos extensos artículos a los vascos de Euskal Herria y a los de la propia zona de la Bahía de San Francisco. En el primero de ellos pone en evidencia las profundas raíces que impregnan la lengua y la cultura vascas en su espacio europeo y la voluntad de los vascos por mantener su identidad cultural y política. En el segundo remarca la asimismo honda tradición vasca en San Francisco, donde el Basque Cultural Center de South San Francisco ejerce de cuartel general para la conservación y promoción de la herencia cultural euskaldun de un sector de sus habitantes.

Leer más...


La Asociación cibernética Diáspora Vasca invita a recordar y conmemorar el 11 aniversario de la 'Masacre del Filtro'

22/08/2005

Aspecto parcial del cartel y llamado de la Asociación Diáspora Vasca correspondiente al aniversario del pasado año Este miércoles 24 de agosto se cumplen 11 años desde que acontecieran los graves incidentes que tiñeron de sangre las calles de Montevideo en lo que es conocido por muchos como la 'Masacre del Hospital Filtro'. La Asociación Diáspora Vasca ha efectuado con tal motivo un llamado a participar en la marcha convocada al efecto en la capital uruguaya 'en defensa del derecho de asilo' y 'en demanda de la justicia que nos sigue faltando'.

Leer más...


El Centro Vasco de Valparaíso organiza una exposición con motivo del aniversario de la llegada del Winnipeg

22/08/2005

Una maqueta del Winnipeg, realizada a escala por el modelista chileno Marcelino Aceituno, se expondrá en Valparaíso a iniciativa del Centro Vasco Eusko Etxea de Valparaíso-Viña (Quinta Región Chilena) La llegada desde Francia del buque Winnipeg al puerto de Valparaíso (Chile) un 3 de septiembre de 1939 cargado con refugiados que huían de la guerra y la persecución franquista constituyó todo un aldabonazo a la apacible sociedad chilena de aquella época. Entre los recién llegados había también vascos que, como la gran mayoría de quienes viajaron en el buque, se incorporarían activamente a la sociedad y al quehacer de este país que harían también suyo. Ante la inminencia de un nuevo aniversario de aquella fecha, Eusko Etxea de Valparaíso mostrará en una exposición una reproducción a escala del Winnipeg, junto al relato de su historia.

Leer más...


El estreno mundial del filme 'Obaba' de Montxo Armendariz se producirá en el Festival de Cine de Toronto

22/08/2005

Cine vasco: además de 'Obaba', el festival de Donostia estrenará 'Aupa Etxebeste!', cinta rodada en euskera y dirigida por Telmo Esnal y Asier Altuna, que concurre en la sección Zabaltegi Fuentes del Zinemaldia donostiarra aseguran que su proyección en la ciudad canadiense no consiste sino en «un pase de mercado en salas pequeñas». Parece por tanto confirmado que el film basado en la obra Obabakoak de Bernardo Atxaga podrá verse en el festival de Toronto, que se celebrará del 8 al 17 de septiembre, al tiempo que se anuncia su proyección como 'estreno' en la sesión inaugurativa del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, del 15 al 24 del mismo mes. En cualquier caso, el filme ha levantado gran expectación, sobre todo aunque no sólo en Euskal Herria.

Leer más...


Los mundos opuestos de Amal; a caballo entre su cultura familiar musulmana y su propia vida en Euskal Herria

22/08/2005

La arbizuarra Amal Jdi Baba (foto Deia) Amal Jdi Baba es una chica de 23 años espléndidos y muchas ganas de vida. Disfruta con lo que le rodea y tiene claro que de haber vivido en el pequeño pueblo marroquí en el que nació todo hubiera sido diferente. Con unos meses la trajeron a Arbizu (Navarra) donde se ha integrado y desde entonces convive con ambas culturas. Euskaldun de ascendencia marroquí, hace pocas fechas la Televisión Vasca ha visitado Marruecos de su mano, y su rostro se ha hecho conocido en toda Euskal Herria. Ésta es su historia, recogida por Rosana Lakunza en Deia.

Leer más...


El ejecutivo navarro firma un acuerdo de colaboración comercial, científica y cultural con la provincia china de Gansu

22/08/2005

Leer más...


Sólo 306 vascos entre los 26.042 aspirantes para entrar en el Ejército español en 2005; Suponen un 1,17% del total, cuando su peso demografico en la poblacion estatal es del 6,5% (en Gara)

22/08/2005

Leer más...


Evacuan a cuatro montañeros vascos afectados por el mal de altura cuando se hallaban de trekking en Perú

21/08/2005

Leer más...


Juan Pablo Fusi, catedrático Historia Universidad Complutense de Madrid: «El País Vasco está en la interinidad, sin un gobierno fuerte y sin alternativa de oposición» (en El Diario Vasco)

21/08/2005

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia