05/10/2006

Más de 130 personas se dieron cita el pasado viernes en la sede de Eusko Kultur Etxea-Casa de Cultura Vasca de México 1880 en Buenos Aires para celebrar, coincidiendo con la festividad de San Miguel de Aralar, el 18 aniversario de la fundación de la entidad euskaltzale. Saludos y alocuciones, imágenes, banderas, cantos del coro de Euskaltzaleak e improvisados, debut del grupo dantzari de Eusketxe, bailes participativos, txalaparta, txistu, sorteos, además de sándwiches y empanadas, regadas con gaseosas o kalimotxo, acompañaron al ingrediente fundamental de la fiesta: ganas compartidas y espíritu entusiasta. Zorionak, feliz mayoría de edad, Eusketxe.
Leer más...
05/10/2006

El pasado sábado se realizó en el colegio Euskal Echea de la localidad bonaerense de Lavallol el 9º Ume Topaketa o Encuentro de Txikis, organizado por el Área de Euskera de FEVA. Un año más el encuentro reunió a varios centenares de niños y niñas, pertenecientes en esta ocasión a los centros vascos de Paraná, Chascomús, La Plata, Chacabuco, Arrecifes, Gral. Rodríguez, San Nicolás, Rosario, Cañuelas, Magdalena, Buenos Aires (Acción Vasca), Chaco, Mar del Plata y a la entidad anfitriona, Euskal Echea de Lavallol. La jornada contó con la presencia de Mariluz Arteche, presidenta de FEVA, quien dio la bienvenida y saludó a los presentes junto a las autoridades del Colegio Euskal Echea.
Leer más...
05/10/2006

Esta tarde se presenta en Buenos Aires una nueva edición del libro 'Los Vascos en la Argentina', editado por la Fundación Juan de Garay. La obra es fruto de una investigación de varios años y esta última edición corrige, actualiza y amplia los datos de las anteriores, llegando a 3.500 familias historiadas desde su llegada al país, con diez mil apellidos ubicados geográficamente por localidades. El presidente de la Fundación, Jorge Zorreguieta, y el coordinador de la obra serán los encargados de presentar el libro esta tarde en el Centro Naval de Buenos Aires.
Leer más...
05/10/2006

El Centro Vasco de San Nicolás estará presente este sábado en el recinto de la Escuela Normal nicolense contribuyendo con un buen número de actividades a la celebración de la X Feria del Libro. La jornada estará marcada por la variedad de eventos, desde una actuación del Coral Alkartasuna y los dantzaris del Centro Euskaldunak Denak Bat arrecifeño, hasta una charla a cargo del director de Euskosare, Gonzalo Auza. La participación vasca en la feria finalizará con una cena en la Euskal Etxea local en la que los asistentes podrán degustar un plato tan típico euskaldun como son los 'txipirones con arroz'.
Leer más...
05/10/2006
Leer más...
04/10/2006

Desde que Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos impulsara en 1948 el Euskararen Nazioarteko Eguna (ENE) o Día Internacional del Euskera, son muchas las instituciones y entidades de la Diáspora vasca que se han sumado con entusiasmo a la celebración. Ahora, Eusko Ikaskuntza ha creado el premio ENE, con el que desea reconocer y premiar a una entidad del exterior de Euskal Herria por su
trabajo en favor del euskera, entendida esta labor tanto en su vertiente divulgativa y de transmisión o fomento, como en la creativa. El plazo para la presentación de candidaturas concluye el 12 de noviembre.
Leer más...
04/10/2006

Los descendientes del vasco Zenón Mendizabal Garay, nacido en 1869 en Trapagaran, Bizkaia, y emigrado a la Argentina en 1883, se reunirán este domingo por primera vez, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía. Será sin duda un encuentro emotivo, al que se ha confirmado ya la asistencia de medio centenar de Mendizabal deseosos de (re)encontrar o conocer a sus familiares. Durante la reunión se presentará el árbol genealógico familiar, con la esperanza de que recuerdos, charlas, fotografías o relatos orales proporcionen más material que ayude a completar la historia de esta familia vasco-argentina.
Leer más...
04/10/2006

Gran satisfacción en el país azteca tras un mundial en el que sus pelotaris se alzaron con el título absoluto de la competición. La selección mexicana se ha hecho con seis de las siete finales que han disputado sus jugadores, consiguiendo seis medallas de oro, una de plata y tres de bronce. El segundo y tercer puesto han sido para las selecciones española y francesa, respectivamente, en un nuevo mundial disputado sin atender la Federación Internacional de Pelota las demandas vascas de poder concurrir a los torneos pelotazales con una selección propia.
Leer más...
04/10/2006

Representantes de las culturas Mapuche, Tupí Guaraní, Colla, Q´om y del Consejo de Pueblos Aborígenes de La Plata, además de miembros del Centro Vasco y la Cátedra Vasca de Pensamiento Libre de la UNLP, participaron del II Encuentro de Lenguas Aborígenes, organizado por la citada Cátedra al objeto de intercambiar experiencias y compartir proyectos que sirvan al asentamiento y la valorización de las lenguas y culturas originarias del actual territorio argentino. Los asistentes fijaron la fecha del 30 de noviembre para una nueva reunión, estableciendo la denominación de 'Encuentro de lenguas de los pueblos originarios' para las próximas convocatorias.
Leer más...
04/10/2006

Las calles de la localidad argentina de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires, fueron testigo de la primera edición de Primaverarte, una iniciativa escolar que combina la llegada de la primavera con los contenidos curriculares dictados en los diferentes niveles educativos. Todo comenzó con un gran desfile que partió del Instituto María Inmaculada, encabezado por la carroza titulada 'Guernica' que representaba la obra homónima de Picasso, a la que acompañaban jóvenes con trajes vascos portando las banderas argentina y vasca. Desde el centro vasco local se resalta la labor de las profesoras Disalvatore y Jaureguiberri y la de los alumnos participantes.
Leer más...