diáspora y cultura vasca
26/02/2015
Es diseñadora de interiores. Aunque californiana, vive desde hace años en Salt Lake City, donde compatibiliza su vida diaria americana con el ambiente y el legado vasco que recibió de sus padres y que ella trabaja por legar a sus hijos. Monique Heguilustoy Flesher es una vasca estadounidense de Utah.
26/02/2015
El diseño original fue realizado por Manuel Ignacio Campoamor Ascacibar, integrante del centro vasco Gure Ametza de Río Cuarto, y se utilizará en todo el material de promoción de las actividades por el 25 aniversario del programa Argentinan Euskaraz. La imagen combina el número 25 con los colores de las banderas argentina y vasca.
25/02/2015
Hace 32 años el Centro Vasco Gure Txoko de Valladolid inauguró su sede, que desde entonces viene siendo el centro social de este grupo euskaltzale. Recientemente, medio centenar de socios se reunieron para celebrar el aniversario, con una comida seguida de un concierto acústico a cargo de un grupo de estudiantes de euskera. La actuación fue brillante, según cuentan fuentes del centro, mezclando canciones de siempre con álgunos éxitos modernos como "Ilargia" o "Negua Joan da ta". Zorionak Gure Txoko!
25/02/2015
La euskal etxea arrecifeña abrió la puerta grande de su sede para recibir a más de un centenar de invitados. Hubo danzas, una gran delegación del centro vasco de Pergamino y torta aniversario. Ahora, y durante todo marzo, la institución se prepara para las actividades 2015 que incluirán, como novedad, un taller de canto recreativo a cargo de Mariana Dominé.
24/02/2015
La 19a edición de Korrika, la carrera en favor de la lengua vasca, llegará por primera vez a Cancún, de la mano de un grupo de euskaltzales de esta localidad mexicana. El acto tendrá un caracter muy especial, ya que, según explican sus organizadores a EuskalKultura.com, el objetivo es dar a conocer la experiencia del euskera, y así impulsar la recuperación y visibilidad social de la lengua maya.
24/02/2015
El proyecto impulsado desde la euskal etxea tiene como objetivo reunir relatos y testimonios de las familias vascas que se establecieron en San Juan. Pensado como "un homenajea a nuestros ancestros”, permitirá también “rescatar del olvido historias que de otra manera podrían perderse”. Quienes quieran hacer su aporte pueden hacerlo contactando cuanro antes con el centro vasco. Por otro lado Eusko Etxea participará este viernes en la Fiesta del Sol con una carroza dedicada a la pasión vasca por la música.
24/02/2015
El Boletín Oficial del País Vasco (EHAA-BOPV) publicó en su edición de ayer la Resolución de diciembre de 2014 por la que se adjudican las subvenciones a euskal etxeak y federaciones de centros vascos de 2014. Si bien el contenido era ya conocido, con la publicación de ayer comienzan a correr los plazos que establece la ley. A continuación, listas y detalle de todo ello.
23/02/2015
El estreno del espectáculo "Makila" en París fue todo un éxito, según han relatado a EuskalKultura.com fuentes de la euskal etxea parisina. Según los datos de los impulsores del proyecto cultural, más de 600 personas acudieron al teatro de Asnieres sur Seine para disfrutar de esta representación de euskal dantza creada por la comunidad vasca de la ciudad. Ahora, sus responsables desean llevar el espectáculo a otras ciudades y centros vascos, e invitan a quienes estén interesados a ponerse en contacto con ellos.
23/02/2015
“El cine es más que mero entretenimiento, es una vía para dar a conocer nuestra realidad como país y nuestra contribución cultural”, explica a EuskalKultura.com Philippe Acheritogaray, responsable del proyecto. La filmoteca, una continuación del programa de cine de la entidad Basque Educational Organization, con base en San Francisco, ofrece más de veinte títulos en versión original y subtítulos en inglés, entre documentales, dramas y comedias.
23/02/2015
El acto constará de dos momentos: la inauguración protocolar y el vino de honor. Ambos tendrán lugar en la sede, recientemente reciclada, de la calle Alberdi 169 de Viedma, y contarán con la presencia de autoridades de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. Una vez puestas en marcha las instalaciones, el primer festejo será el del Aberri Eguna, el 5 de abril.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus