euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Ventura Basque Club Picnic dio inició el sábado en California al circuito norteamericano de fiestas vascas

19/05/2005

Dantzaris de Los Banos (California) el pasado domingo durante el festival vasco local (foto LBE) Tras el calentamiento de motores en el Festival Vasco de Fresno el sábado 7 de mayo, el Ventura County Basque Picnic dio inicio el pasado pasado fin de semana en California al calendario festivo vasco del verano en Estados Unidos. Si el sábado pasado fue la fiesta vasca de Ventura, al día siguiente fue la de la localidad de Los Banos, al sur de San Francisco, y el próximo domingo, 22 de mayo, será la comida vasca en Chino, en el área del gran Los Angeles, en este último caso benéfica, al objeto de recaudar fondos para el grupo infantil local de danza Txori Ttipiak. Por fin, el último fin de semana de este mes será testigo del festival del Kern County Basque Club, en Bakersfield, todo ello sólo en California y en mayo. La temporada de festivales vascos abarca desde mayo hasta octubre en los Estados Unidos, casi como en la propia Euskal Herria.

Leer más...


Participación vasca en la Feria de Colectividades de Posadas, 'un paseo por el mundo en tres noches'

19/05/2005

Estampa de miembros del grupo de dantzaris del Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco, Argentina Posadas, capital de la provincia argentina de Misiones, celebrará este fin de semana la Feria de Colectividades del NEA después de que este evento festivo fuera pospuesto la semana pasada. Los vascos del Chaco, Misiones y Corrientes estarán representados en este encuentro social y cultural, en el que participan una veintena de colectividades asentadas en la zona. Las autoridades de Posadas aseguran que los visitantes podrán realizar 'un paseo por el mundo en tres noches'.

Leer más...


Polémica ante la mala traducción de un anuncio sobre Navarra en una revista de ocio de Nueva York

18/05/2005

Leer más...


La web y el boletín euskalkultura.com se presentaron ayer en Donostia ante los medios de prensa vascos

18/05/2005

Aspecto general de la mesa durante la presentación, en el Koldo Mitxelena donostiarra (foto Javier Hernández para euskalkultura.com) La web y el boletín euskalkultura.com realizaron ayer en el Koldo Mitxelena donostiarra una presentación ante los medios de prensa vascos, en un acto en el que intervinieron representando a la publicación diaspórica la vasco norteamericana Lorea Barturen, la vasco argentina Carolina Minaberry y los periodistas Joseba Etxarri y Begoña Miñaur, miembros todos ellos del equipo de trabajo de euskalkultura.com. Los cuatro incidieron en la importancia que tiene el conocimiento y la divulgación de las actividades que se desarrollan en la Diáspora y de la importante contribución que han realizado y realizan los vascos nacidos o residentes 'en el exterior' al acervo común de la cultura y la identidad vascas. "Hoy por hoy ese aporte no se conoce lo suficiente y ése es justamente el objetivo de nuestra tarea", afirmaron.

Leer más...


Euskalkultura.com inicia una primera campaña para promover la suscripción a los titulares de su boletín

18/05/2005

Para suscribirse al boletín basta con seguir las instrucciones que se indican en la barra de la izquierda de la página En el marco de la presentación desarrollada ayer por la mañana en Donostia, euskalkultura.com ha dado inicio a una campaña para divulgar y dar a conocer la posibilidad que existe de recibir de manera totalmente gratuita en el buzón de cada cual las principales noticias del boletín. Recuerda en ese sentido que para suscribirse o provocar la interrupción de la suscripción basta con hacer click en la barra de la izquierda de la página.

Leer más...


El arte latinoamericano más vanguardista llegará a Baztan con la inauguración del Museo Jauregia en 2006

18/05/2005

La casa Jauregia, en pleno centro de la localidad baztandarra de Irurita, será la sede del museo (foto DV) Una iniciativa privada, impulsada por dos apasionados del arte, va camino de convertir la localidad baztandarra de Irurita en la sede de uno de los más peculiares y modernos centros de arte vascos: el Museo Jauregia. José María Hualde, marqués de Casatorre, cederá para el proyecto la casa solariega de su familia, un edificio del siglo XV; y el donostiarra José Solchaga aportará su colección de arte latino contemporáneo, considerada como una de las más importantes del estado español. El museo se inaugurará en 2006 y traerá a Baztan obras de autores como el norteamericano Julian Schnabel o el cubano Jose Bedia. Mitxel Ezquiaga escribe sobre ello en las páginas de El Diario Vasco.

Leer más...


El Centro Vasco Danak Bat de Bolívar, en Argentina, se incorpora a la red de euskal etxeak con página web

18/05/2005

Portada de la recién inaugurada página web del Centro Vasco Danak Bat de Bolívar, Argentina La gran familia de centros vascos tiene un nuevo representante con presencia propia en internet, el Centro Vasco Danak Bat de Bolívar, en la argentina provincia de Buenos Aires. La renovada página web, alojada en la dirección www.danakbat.com.ar, ofrece desde hace pocas fechas un buen número de servicios, entre los que pueden mencionarse secciones como 'Noticias', 'Historia', 'Descargas' y hasta cuatro foros de discusión para usuarios registrados.

Leer más...


El acordeonista Tomas San Miguel presenta 'Dan_Txa', un disco en el que fusiona la txalaparta y los bailes étnicos

18/05/2005

Tomás San Miguel y su nuevo disco, 'Dan_Txa' 'Dan_Txa', el último trabajo del gasteiztarra Tomás San Miguel, cierra la trilogía que el acordeonista vasco dedica a la txapalarta ('Lezao', 1994 y 'Ten', 1998). Acompañado por el grupo de txalaparta Ttukunak y el batería y compositor Marlon Klein, San Miguel ha dado forma a un álbum en el que los ritmos ancestrales de la txalaparta se encuentran con danzas de todo el mundo, dando lugar a sugerentes fusiones como el 'baiao-txalaparta', 'samba-txalaparta', 'fandango-txalaparta', o la 'trikitixa-trance-txalaparta'.

Leer más...


El Centro Vasco Argentino Euskal Etxea de San Nicolás firma un convenio para investigar la historia de la colectividad vasca

17/05/2005

Leer más...


El Centro Vasco Francés de Buenos Aires celebra con diversos actos el 110 aniversario de su fundación en 1895

17/05/2005

Puerta de acceso en el primer piso del Centro Vasco Francés de Buenos Aires (foto euskalkultura.com) El Centro Vasco Francés de Buenos Aires ha organizado diversos actos para conmemorar el 110 aniversario de su fundación en 1895, así como el 57 aniversario de la adopción del santo vasco San Miguel Garikoits (Mikel Garikoitz) como patrono de la entidad. Dando inicio al Ciclo Cultural del presente año, mañana miércoles dictará en sus salones una conferencia el profesor Mikel Ezkerro para dar paso el jueves a los solemnes actos del Aniversario, con una Misa de Conmemoración y una Cena de Hermandad en el Salón Principal de la Institución, con intervención del grupo dantzari Iparralde.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia