24/05/2005

Vuelve Fermin Muguruza a Estados Unidos, en cuya ciudad de Nueva York su trabajo y aporte artístico recibirán mañana el reconocimiento de los músicos y artistas del Colectivo de Arte Local Project. Tras el acto y la cena, intercambio de experiencias en una charla-coloquio abierta al público. El viernes, el creador irundarra ofrecerá una sesión especial, acompañado por reconocidos colegas al saxo, trombón, voz, etc., en el Mehanata Cultural Club de Broadway & Canal St., interpretando una selección de sus temas más conocidos.
Leer más...
24/05/2005

Las instalaciones del Zazpirak Bat rosarino, en Argentina, no conocen tregua. En el terreno musical, la euskal etxea de la capital santafesina ofrece cada jueves a cargo de la profesora Valeria Magliocchetti clases de Música Vasca e instrumentos como el txistu, la xirula, la txalaparta y el tamboril. Cada martes, salta a los aires a través de Radio del Este el programa 'Palabra de Vasco'. El Centro también auspicia iniciativas como los cursos sobre centros educativos impartidos por profesores vascos europeos o las charlas del Ciclo Cultural, la siguiente de las cuales será el próximo sábado, sobre 'Historia del Euskera e Idiomas Celtas'.
Leer más...
24/05/2005
Leer más...
24/05/2005
Leer más...
24/05/2005
Leer más...
24/05/2005
Leer más...
23/05/2005

Los txalapartaris (intérpretes de txalaparta) Arkaitz eta Isaak finalizarán esta tarde en la romana Piazza Vittorio los tres días de conciertos, exhibiciones y talleres que han venido desarrollando desde el pasado sábado en la cittá eterna. El Circo Massimo, el Forte Prenestino y la Piazza Vittorio son los tres foros romanos en los que la pareja percusionista llegada desde Euskal Herria ha presentado ante diferentes audiencias este peculiar instrumento vasco. La sesión de hoy concluirá con la participación de los txalapartaris en el festival Intermundia, a partir de las 21 horas en la Piazza Vittorio.
Leer más...
23/05/2005
Hoy hace 13 años fallecía en Francia el inolvidable y siempre presente cantautor argentino Atahualpa Yupanqui. Descendiente de vascos por parte de madre, Yupanqui --o don Ata, como otros gustaban de llamarle-- visitó la tierra vasca de sus antepasados y se reconocía también heredero de esa parte de su historia. El profesor y experto músico rafaelino Sergio Grazioli escribe estas lineas en recuerdo del cantante en el diario La Opinión de Rafaela, Argentina.
Leer más...
23/05/2005

El poeta ondarrutarra Kirmen Uribe será uno de los participantes en el Poesie Festival de Berlín, en el que tomará parte en una mesa redonda en torno a la poesía en euskara, catalán, gallego y castellano. Será el domingo 19 de junio. Junto a él intervendrán otros autores en esas lenguas, como Marceli Antúnez, Luisa Castro, Edgardo Dobry, Bartolomé Ferrando, Fernando Millán y Frances Parcerisas.
Leer más...
23/05/2005

Han sido una decena las euskal etxeak de Argentina, Uruguay y Chile que han tenido la oportunidad de recibir en las últimas semanas al montañero alavés Juanito Oiarzabal, uno de los alpinistas vascos de primera linea de este deporte en la escena internacional. Ajustándose a un calendario predeterminado por el mendigoizale, las charlas, acompañadas por bellísimas imágenes de sus ascensiones, se iniciaron el día 10 en el Laurak Bat porteño y concluyeron el pasado jueves en Eusko Etxea de Santiago de Chile.
Leer más...