21/06/2005

Ocupa el número 278 entre los hombres más ricos de América, según la conocida lista de la revista Forbes, pero entre los mecenas actuales de la Universidad de Stanford bien podría considerarse el número uno. El millonario John Arrillaga, hijo de humildes emigrantes vascos que cursó estudios en Stanford gracias a una beca de baloncesto, será uno de los principales impulsores del nuevo estadio de la prestigiosa universidad norteamericana.
Leer más...
21/06/2005

Una veintena de grupos de toda Euskal Herria han ofrecido su colaboración en el CD 'Zure Rokanrrola', con cuya venta la emisora Gure Irratia buscará fondos para financiar su traslado de la sede de Baiona a Uztaritze. La mudanza forzosa tendrá lugar a finales de año, y Gure Irratia necesita 185.000 euros para acondicionar un nuevo estudio y garantizar el empleo de sus 11 trabajadores. Gure Irratia puede escucharse vía internet, y emite un programa dedicado a la Diáspora vasca ('8 Herrialdeak Zuzenean') una vez al mes.
Leer más...
21/06/2005

La comunidad vasca de José C. Paz celebrará el domingo de la próxima semana --3 de julio-- un nuevo año de vida y actividades de la Euskal Etxea Toki Eder, fundada en junio de 1996. El feliz aniversario viene a sumarse este año a otras importantes novedades en la historia del Centro Vasco, como la reciente inauguración de su nueva sede. La fiesta del noveno aniversario se celebrará en el Club Altube de José C. Paz y la organización del Centro Vasco promete un gran ambiente e interesantes sorpresas.
Leer más...
21/06/2005

La otrora lujosa edificación conocida como el Palace Hotel se convertirá proximamente en el primer centro cultural de Posadas, capital de la provincia argentina de Misiones. Construido en 1912 por el labortano Domingo Barthe, rico hacendado maderero, el edificio reunió durante décadas a la alta sociedad de la región. En 1925 cambió de propietario y pasó a llamarse hotel Savoy.
Leer más...
21/06/2005

'Porque en la Diáspora vasca no todo es mus, fandango y vino en bota...', comienza la presentación de la nueva publicación semanal iniciada en internet por algunos miembros del colectivo 'Diáspora Vasca'. En el ámbito del colectivo, algunos de sus miembros decidieron iniciar la distribución de información sobre las luchas de otros pueblos, 'para expresar la solidaridad de los vascos'. 'Desde la diáspora vasca, solidaridad con los que luchan', es el eslogan y el espíritu que mueve el nuevo emprendimiento, según explica el comunicado recibido en nuestra redacción.
Leer más...
21/06/2005
Leer más...
21/06/2005
Leer más...
20/06/2005
El historiador Aitor Pescador Medrano compara en este artículo las situaciones de Argentina y España en relación a las dictaduras militares que antecedieron a sus regímenes actuales y a las violaciones de los derechos humanos que sufrieron sus respectivos ciudadanos durante esos períodos. En su opinión, la democracia argentina, 'inestable aún y tambaleante económicamente, acaba de dar un bife en el pétreo rostro de todos los políticos, tertulianos, sociólogos, filósofos, historiadores y periodistas que han estado vendiendo durante años a la Transición española como un ejemplo modélico'.
Leer más...
20/06/2005

Un total de 119 obras entre esculturas, collages y dibujos del artista oriotarra Jorge Oteiza (1908-2003) viajan durante estos días rumbo a tierras neoyorquinas, donde por primera vez este vasco universal gozará en Estados Unidos del reconocimiento que en vida no tuvo. Allí, para muchos es un artista desconocido debido, en gran parte, al carácter de Oteiza, que se negó a recibir el trato que a otros compañeros de oficio se les rindió. El Guggenheim neoyorquino mostrará su trabajo del 1 de julio al 24 de agosto.
Leer más...
20/06/2005

Los días 27, 28 y 29 de mayo tuvo lugar en Amurrio el encuentro de miembros de la familia Barrenengoa, que reunió a cerca de doscientas personas procedentes de Euskal Herria, España, Argentina, Chile e Inglaterra. Fue un fin de semana intenso y plagado de emociones, especialmente para los 52 miembros de la Diáspora, que en muchos casos visitaban por primera vez la tierra de sus antepasados.
Leer más...