euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

EuskalKultura.com estrena stand en Durango: una pequeña puerta al amplio universo de la Diáspora vasca

05/12/2006

EuskalKultura.com quiere ofrecer a los visitantes de Durango una mirada a la Diáspora vasca Por primer año EuskalKultura.com estará presente --al menos como expositor, al otro lado del stand-- en la Feria del Libro y Disco de Durango, considerada como la principal cita anual del mundo cultural vasco. Desde el stand del boletín trataremos de ofrecer una humilde ventana al mundo de la Diáspora, siguiendo con nuestro objetivo de dar a conocer las actividades y proyectos de los vascos de Argentina, México, Chile, Canadá, Australia, EEUU, Uruguay, Perú, Venezuela, China, Brasil, Italia... y acercarlos a los vascos de Euskal Herria. Invitamos a todas aquellas personas interesadas en la Diáspora y la cultura vascas a visitarnos en el stand nº 12, en la Plaza de Nuevas Tecnologías.

Leer más...


Veinte artistas vascos, embajadores en Indiana de la transformación de Bilbao: Del Óxido a la Regeneración

05/12/2006

Vista del Guggenheim Bilbao Museoa (foto Michiel) La bilbaína Eva Mendieta es profesora de castellano en la Indiana University Northwest (IUN), la Universidad del Noroeste de Indiana en Gary, una localidad cercana a Chicago de poco más de 100.000 habitantes que durante décadas ha sido uno de los centros mundiales del acero, hasta que en los años 60 comenzó la decadencia de esta industria. Una historia que en opinión de algunos corre pareja con la de Bilbao. Aunque hoy la capital vasca es conocida en EEUU por el efecto Bilbao, el de una ciudad que ha sabido resolver con éxito su crisis vital, transformarse y volver a inventarse. 20 artistas vascos presentan en Indiana la muestra 'Del Óxido a la Regeneración: Arte Vasco y el Efecto Bilbao'. Así lo relata eeny.org, la página web de Eusko Etxea de Nueva York.

Leer más...


El genealogista Jaúregui Rueda presentará mañana en Salta 'Los vascos y navarros en Salta. Siglos XVI al XIX'

05/12/2006

El genealogista porteño Carlos Jaúregui Rueda La ciudad de Salta --capital de la provincia homónima, en el extremo septentrional del país, en la frontera con Chile, Bolivia y Paraguay-- será mañana testigo de la presentación en su Cabildo Histórico de la obra "Los vascos y navarros en Salta. Siglos XVI al XIX", obra del genealogista porteño Carlos Jaúregui Rueda. El autor anticipó este trabajo a comienzos del 2003, en una primera edición a cargo de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Jaúregui Rueda estará acompañado en la presentación por el presidente de esa Fundación, Jorge Zorreguieta, así como por Martín Güemes Arruabarrena, que hablará sobre las familias Olañeta y Marquiegui; Roberto Ibarguren y Rogelio Saravia Toledo. Recoge la noticia el portal salteño Iruya.com.

Leer más...


Odieta, cada casa por su nombre: el navarro Valle de Odieta ha recuperado la denominación de sus 114 casas

05/12/2006

La casa Apezarena, junto a la iglesia de Ciáurriz Izana eta izena, dejó escrito el gran bertsolari bajonavarro Xalbador en un emotivo bertso en el que explicaba lo que representaba para él su casa. El ser y el nombre. Como apunta Jesús Goldáraz, actual párroco de Doneztebe (antes de Olagüe) y estudioso de estos temas, 'en la sociedad vasca la casa es algo más que una simple vivienda, es la base y el eje de la vida; no se puede decir que la casa nos pertenezca sino que somos nosotros quienes pertenecemos a la casa; tiene su personalidad y su nombre, y sus moradores lo adoptan'. Merced a una iniciativa municipal, en el navarro Valle de Odieta se han recuperado los nombres de sus 114 casas. Diario de Noticias recoge la noticia.

Leer más...


El acto central del Día del Euskera rindió ayer homenaje a euskaldunberris y estudiantes de euskera de la Diáspora

04/12/2006

Lucía Méndez y Paola Bella en un momento de la videoconferencia que mantuvieron ayer con el Palacio Kursaal donostiarra durante el Día del Euskera (foto EuskalKultura.com) El acto central del Día del Euskera, celebrado bajo la presidencia del lehendakari Ibarretxe en el Palacio Kursaal donostiarra, rindió ayer un merecido homenaje a las personas que tanto en el propio País Vasco como en la Diáspora han aprendido euskera de adultos o se hallan aprendiéndolo. Una videoconferencia permitió establecer contacto con Paola Bella y Lucía Méndez, dos uruguayas hoy euskaldunes que, a pesar de no tener vínculos familiares con Euskal Herria, decidieron un buen día integrarse en el Centro Haize Hegoa de Montevideo y aprender euskera, idioma del que hoy son profesoras. La audiencia en Donostia les dedicó una sonora ovación como representantes del esfuerzo de euskaldunización que se realiza en la Octava Provincia.

Leer más...


El ENE Saria recae en la Agrupación de Amigos del Euskera Artaburu Euskaltzale Elkartea de Mar del Plata, Argentina

04/12/2006

Grupo de niños y niñas marplatenses en una de las actividades de Artaburu el pasado mes de octubre El ENE Saria, galardón instituido por Eusko Ikaskuntza, la Sociedad de Estudios Vascos, al objeto de premiar a la 'entidad de fuera de Euskal Herria que más haya destacado en la promoción del euskera' ha ido a parar en ésta su primera edición a manos de la Agrupación de Amigos del Euskera Artaburu Euskaltzale Elkartea, de Mar del Plata, Argentina. Artaburu Euskaltzale Elkartea es una entidad que toma su nombre del euskaltzale y en los años 70 profesor de euskera en Mar del Plata Juan Ignacio Landeta Artaburu y se caracteriza por la activa, permanente y creativa actividad de promoción del euskera que desarrolla en la colectividad vasca de Mar del Plata y su entorno.

Leer más...


Alumnos de EGB de la Escuela 'Sagrada Familia' asisten a jornada sobre los vascos y su cultura en el CV de Tandil

04/12/2006

El grupo de alumnos durante su visita al Centro Alumnos de tercer grado de nivel EGB de la Escuela 'Sagrada Familia' de Tandil, en la argentina provincia de Buenos Aires, han disfrutado de una 'jornada vasca' en la que, tras visitar las instalaciones del Centro Vasco 'Gure Etxea' tandilense y practicar la pelota a paleta en su frontón, participaron en una charla sobre los vascos y su cultura, tomaron un refresco y visitaron el Roble de Gernika que hunde sus raíces en la plaza situada frente a la euskal etxea. La charla fue impartida por María Valeria Aramburu, docente de euskera del Centro, en una actividad solicitada desde la Escuela en el marco de la unidad pedagógica sobre inmigración.

Leer más...


Un excelente ambiente presidió en Viedma (Argentina) la celebración del X Aniversario de su CV 'Beti Aurrera'

04/12/2006

La presidenta del Centro, Sonia Gastaminza, realiza el brindis de honor por los diez años de la entidad Un excelente ambiente de fiesta y hermandad presidió la celebración en la ciudad de Viedma, en la argentina provincia de Río Negro, de la cena-baile conmemorativa del décimo aniversario de la fundación del Centro Vasco local 'Beti Aurrera', que reúne principalmente a vascos de Viedma y de la vecina ciudad de Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires. Ciento ochenta personas participaron de la convocatoria, a la que también concurrieron vascos de otras localidades, como San Antonio Oeste y representantes de asociaciones y fuerzas vivas de la ciudad. El evento, que contó con música vasca, finalizó con el correspondiente baile a los sones de una orquestra.

Leer más...


Acto central este mediodía en Donostia del Euskararen Eguna; Eusko Ikaskuntza dará hoy a conocer el ENE Saria

03/12/2006

El virus euskaltzale 'Ukan' estará presente hoy en Donostia. La fotografía muestra el acto de su presentación en Bilbao (foto L.A.Gómez-DV) Vascos en Euskal Herria y en múltiples países de la Diáspora celebran hoy el Euskararen Nazioarteko Eguna-Día Internacional del Euskera (ENE), una jornada de reivindicación y llamado de atención sobre la lengua vasca y de promoción de los recursos que existen hoy para su aprendizaje y práctica, tanto en el seno de la comunidad vasca europea como en euskal etxeas y centros de todo el mundo. Entidades y colectivos de la CAV se han adherido a las convocatorias institucionales, que culminarán este mediodía con un acto en el Kursaal donostiarra, en el que participará el lehendakari Ibarretxe. Por su parte, Eusko Ikaskuntza dará hoy a conocer el nombre del ENE Saria.

Leer más...


Udalbide eta Henrike Knörr, Euskal Herritik; Argentinatik César Arrondo eta José Domingo, Euskararen Egunaz

03/12/2006

'Ukan' birusa du protagonista nagusia Euskararen Nazioarteko Egunaren aurtengo edizioak Zenbait mezu eta idazki heldu dira gure erredakziora Euskararen Nazioarteko Eguna ospatzearen karietara. Batzuk, euskal etxeetako ospakizunen informazioaren barne etorri dira eta informazio horien baitan eman ditugu. Azkeneko bi egunotan, berriz, Euskal Herritik Udalbide elkartea eta Henrike Knörr euskaltzain eta irakaslea zuzendu zaizkigu eta, Argentinatik, César Arrondo hitzaldi-emaile eta irakaslea eta José Domingo-Ormaetxea Mar del Platako euskaltzale ezaguna. Euren idazkiak bildu ditugu datozen lerrootara.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia