euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Frank Yraguen, presidente de la Euskal Etxea de Ontario, recibe el premio del Colegio de Abogados de Oregón

07/12/2006

Una imagen de Frank Yraguen, dirigiendo la subasta de la fiesta anual de la Euskal Etxea El juez Francisco 'Frank' Yraguen será distinguido esta tarde por el Colegio de Abogados de Oregón, en reconocimiento a sus méritos en el servicio a la comunidad. Yraguen, retirado en el año 2000, ha venido realizando numerosos trabajos voluntarios, reuniendo dinero para ayudas a indigentes, becas escolares... Yraguen es un miembro destacado de la comunidad vasca de Oregón. Ocupa el cargo de presidente de la Euskal Etxea de Ontario desde el año pasado y ha impulsado uno de los proyectos recientes más ambiciosos de la entidad, el de la construcción de su propia sede en un magnífico edificio histórico rehabilitado.

Leer más...


Un instituto de Beasain busca jóvenes vascos de EEUU para llevar a cabo un intercambio con sus alumnos

07/12/2006

Estudiantes beasaindarras en Ohio, EEUU, en el intercambio realizado el año pasado El Instituto Txindoki Alkartasuna de Beasain, en Gipuzkoa, desea organizar un intercambio de estudiantes con jóvenes de la comunidad vasco americana. El objetivo del proyecto es que sus alumnos puedan practicar el inglés y conocer la realidad de otros jóvenes vascos, pero en otro país, como es el caso de Estados Unidos. La experiencia se concretaría en 15 días de estancia del grupo vasco en Estados Unidos y otro tanto en Beasain por parte de los jóvenes vascos americanos, que podrían así practicar euskera y conocer Euskal Herria y la vida de la juventud vasca.

Leer más...


La Euskal Etxea de México DF afronta un mes de diciembre pleno de actividades, camino a su Centenario

07/12/2006

Olentzero-Juanjo Arrieta también visitó a los niños de México DF el año pasado (foto Vascosmexico) El Centro Vasco Euskal Etxea de México vivirá un activo mes de diciembre, entre la efervescencia de las fiestas navideñas y las celebraciones de fin de año. La Euskal Etxea ha programado numerosas actividades para todas las edades: desde preposadas navideñas hasta la llegada de Olentzero con regalos --¿o será carbón?-- en mano. Las festividades marcarán el camino hacia el año 2007, en el que la Euskal Etxea celebra su centenario. Una de las propuestas de cara a las festividades del 2007 es la de reunir fotografías de los miembros y la historia del Centro Vasco.

Leer más...


Coincidiendo con el Euskararen Eguna, el Centro Vasco de San Nicolás vivió una velada de música, premios y cantos

07/12/2006

Socios y amigos de la Euskal Etxea entonando cantos en el patio del centro (foto San NicolasEE) El Centro Vasco de San Nicolás, en la argentina provincia de Buenos Aires, celebró el pasado domingo una animada velada, en la que la música, los cantos y las entrega de premios del Concurso de Investigación 'Gure guda, gure lana' sirvieron como ejemplo de la importante labor de esta entidad euskaltzale en la difusión de la cultura vasca en Argentina. La velada se convirtió además en el marco de la firma de un acuerdo de colaboración entre la euskal etxea y la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario, que desarrollarán conjuntamente un concurso de investigación histórica para alumnos de nivel superior.

Leer más...


La Biblioteca Vasca Bilingüe traduce al castellano dos obras euskaldunes: Kafka en Bilbao y Cuatro cicatrices

07/12/2006

Portadas de las dos nuevas publicaciones de la Biblioteca Vasca Bilingüe. A la izq. portada de 'Kafka en Bilbao' y a la derecha, 'Cuatro cicatrices' La 'Biblioteca Vasca Bilingüe' ha publicado dos nuevas novelas euskaldunes traducidas al castellano, permitiendo así que lectores no vascoparlantes puedan acceder a la literatura vasca. La Biblioteca está dirigida por el catedrático de literatura de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Jon Kortazar. La primera de las dos nuevas obras presentadas llega de la mano del escritor Pedro Alberdi y se titula Kafka en Bilbao, tal y como el propio autor se ha encargado de traducir el original Kafka Bilbon. La segunda es obra de Eider Rodríguez y aunque en su versión original llevaba el título de Handik gutxira gaur, la propia autora ha decidido cambiarlo en la versión castellana a Cuatro cicatrices.

Leer más...


Llega el segundo número de la revista genealógica online Antzina, que presenta artículos sobre y desde la Diáspora

06/12/2006

Portada del segundo número de Antzina La revista Antzina, publicación semestral de la Asociación de Genealogistas Vasco Navarros Antzinako, comparece con su segundo número, descargable gratuitamente desde www.antzinako.org, la página web de la agrupación. Antzina 2 ofrece numerosos contenidos dedicados al mundo de la genealogía, además de dos artículos centrados en la Diáspora vasca: 'Raíces Ocultas', del argentino Enrique Lastiri, y 'Nouvelle France: Aporte Vasco-Bearnais en su fundación', del uruguayo residente en Canadá Orlando Obaldia.

Leer más...


Bernardo Atxaga presentó en el Instituto Cervantes de Berlín la traducción al alemán de 'Soinujolearen Semea'

06/12/2006

Bernardo Atxaga, acompañado de la moderadora Michi Strausfeld durante la charla ofrecida en Berlín (foto Instituto Cervantes) El Instituto Cervantes de Berlín ha dedicado dos jornadas al escritor vasco Bernardo Atxaga, con motivo de la publicación de su novela 'Soinujolearen semea' (El hijo del acordeonista) en alemán. Las actividades comenzaron el lunes con la proyección de dos películas basadas en trabajos del asteasuarra: 'Obaba' y 'Zeru Horiek'. El escritor vasco acudió a la presentación junto a la directora de 'Zeru Horiek', Aitzpea Goenaga. Ayer por la tarde Atxaga presentó la versión alemana de 'Soinujolaren Semea' y leyó algunos pasajes de su obra, antes de ofrecer una charla abierta a las preguntas y comentarios del público berlinés.

Leer más...


Creatividad vasco argentina: mención a los premiados en el concurso de afiches de la Semana Vasca cordobesa

06/12/2006

A la izquierda Gabriela Churruca portando su afiche y a la derecha Osvaldo Destandau con su obra, acompañados por algunos alumnos y responsables de euskera de Mar del Plata La pasada Semana Nacional Vasca de Argentina, celebrada el pasado mes de octubre en la ciudad de Córdoba, incluyó entre sus actividades varios concursos organizados para fomentar la creatividad y el uso del euskera por parte de los ikasles (alumnos) de los centros vascos. Desde distintas euskal etxeas continúa llegándonos el reconocimiento de compañeros y amigos a los euskaltzales premiados, entre ellos a Osvaldo Destandau, de Mar del Plata, ganador del concurso de afiches o a Itziar González Eguren, de Zingirako Euskaldunak de Chascomús, ganadora en la categoría juvenil. A continuación, mención a algunos de los trabajos realizados por los miembros de la colectividad vascoargentina.

Leer más...


Cordobako Euskal Argentinar Asteak oihartzunak darrai, oraingoan, Euskarazko Txiste Lehiaketa dela medio

06/12/2006

Euskaltzaleak entitateko kideak 2006 Euskal Argentinar Astean Euskararen alde antolaturiko standean Cordoban ospaturiko 2006ko Euskal Argentinar Asteak Euskal Herriaren, euskal kulturaren eta euskararen hedapenaren aldeko hainbat ekitaldi antolatu zituen. Ekintza horien artean euskarak leku garrantzitsu bat bete zuen bertako euskal etxeetako ikasleen artean, euren abilezia erakusteko aukera izan zutelarik Euskarazko Txiste Lehiaketan. Txapelketa FEVAko Euskara sailak antolatu zuen eta bertan bi kategoria desberdindu zituen entitateak: bakarkakoa eta taldekoa. Bakarkako saria La Platako Euzko Etxeko Francisco Javier Zubillagak irabazi zuen 'Arrats Polita' txistearekin, eta taldekoa aldiz, euskal etxe bereko Anabel Ojeda eta Rubén Habiaguerenek eraman zuten, 'Eroak' txisteari esker. Euskara maila altua izan zela esan zuten orduan epaimahaikoek.

Leer más...


Mañana abre sus puertas la 41 Feria del Libro y Disco de Durango: 317 stands, 221 expositores y 360 novedades

05/12/2006

Miles de personas visitarán hasta el domingo la 41 Feria del Libro y Disco. En la fotografía, la Feria en plena ebullición en una edición anterior Ya está aquí una nueva edición de la Durangoko Azoka, la Feria del Libro y Disco de Durango. Desde mañana y hasta el próximo domingo el amplio pabellón de Landako acogerá 317 stands y 221 participantes del mundo discográfico y editorial vasco. Euskaltzales de los siete herrialdes se acercarán al evento, convertido año tras año en una fiesta de la cultura. Está edición se presentan 360 novedades, entre libros, discos y otras publicaciones. En el siguiente artículo ofrecemos un pequeño aperitivo de lo que se podrá ver, comprar y disfrutar en Durango.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia