euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Gure Etxea de Tandil celebró el Día del Euskera rindiendo homenaje a diversos colectivos de la entidad vasca local

20/12/2006

En la foto, varios de los 'euskaldun zaharrak' del Gure Txokoa de Tandil reciben su reconocimiento de manos de la profesora de euskara Valeria Aramburu El Centro Vasco Gure Etxea de Tandil se sumó a las celebraciones la víspera del pasado 3 de diciembre en una jornada que unió el Día Internacional del Euskara y la festividad de San Francisco Javier. Fueron numerosos los miembros de la euskal etxea que participaron de la celebración y también fueron muchos los homenajedos por la entidad. Los miembros euskaldun zaharrak, aquellos que tienen el euskara como lengua materna, fueron homenajeados de la mano de la profesora Valeria Aramburu, al igual que los alumnos y los propios profesores de euskera. Como colofón al acto no faltaron los pintxos, cazuelas y dantzas, en una jornada íntegramente dedicada a la lengua vasca.

Leer más...


Concierto de Rafa Rueda y visita de Olentzero en la Fiesta de Fin de Año de la Casa de Estudios Vascos de Fráncfort

19/12/2006

Un aspecto de la fiesta el pasado miércoles de la Casa de Estudios Vascos de Fráncfort (foto M.Petrus) Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, la Casa de Estudios Vascos de la Universidad Goethe de Fráncfort, en Alemania, despidió con una fiesta celebrada el pasado miércoles el año 2006, un periodo en el que se han consolidado varias de la actividades relacionadas con la cultura vasca impulsadas por la entidad germana. La ocasión lo merecía y el Centro invitó al músico euskaldun Rafa Rueda a que ofreciera un concierto presentando al público alemán sus últimos temas. Tampoco faltó la visita de Olentzero, que como ya viene siendo tradición, repartió regalos entre los miembros del Centro.

Leer más...


Música, villancicos y las tradicionales hallacas marcaron el sábado la Cena de Navidad de Eusko Etxea de Caracas

19/12/2006

El plato navideño degustado en Eusko Etxea de la capital venezolana (foto Pedro Javier Arriaga) La Centro Vasco de Caracas quiso cerrar las actividades festivas del año 2006 del Txoko del Paraíso con una cena navideña, celebrada el pasado sábado en el Salón Principal de la Eusko Etxea caraqueña. Los socios que llegaron al Centro a pesar de los inconvenientes del tráfico propio de la convulsionada ciudad de Caracas asistieron con la ilusión de compartir una rica velada con sus familiares y amigos. Una exposición de cerámica, a cargo de Unai Azpiritxaga, y el ágape, a cargo de Agurtzane Arteaga de Ballatori, con contribuciones entre otros de Anton Arriaga, Cléber Ramírez y Teresa Ballatori, compusieron el programa, en el que no faltaron los cantos, la música y los villancicos.

Leer más...


La Fundación Sancho el Sabio ofrece una beca de 6.000 euros para completar una investigación de tema vasco

19/12/2006

Interior de la Fundación Sancho el Sabio Estudiosos e historiadores dedicados al mundo de la cultura vasca pueden optar a la beca de investigación Jesús Olaizola, convocada por la Fundación Sancho el Sabio. La beca tiene una dotación de 6.010 euros y está dirigida a diplomados y licenciados. El trabajo deberá completar la información de que disponen los fondos de la Fundación. El plazo de presentación de las propuestas, vía e-mail o personándose en la sede de Vitoria-Gasteiz, se cerrará el próximo 31 de enero. 'Aunque en ediciones anteriores no hemos recibido propuestas realizadas desde la Diáspora, estaríamos encantados de considerarlas', señala a EuskalKultura.com Jesús Zubiaga, miembro de la Fundación.

Leer más...


Euskaltzaleak celebró el Día del Euskera al más puro estilo euskaldun, con poesía, bailes, cantos y una gaupasa

19/12/2006

Uno de los momentos más lúdicos, a cargo de los alumnos de euskera en la fiesta de Euskaltzaleak La asociación cultural Euskaltzaleak de Buenos Aires se sumó a la celebración del Euskararen Eguna, el Día Internacional del Euskara, con una jornada de cantos, poesía, juegos y mucha diversión. La institución vasca, que ha cumplido ya 62 años en la enseñanza y difusión de la lengua vasca, reunió a algo más de un centenar y medio de amigos y simpatizantes en su sede de la calle México 1880 de capital federal. La velada transcurrió entre bailes, cantos y poesía, alargándose hasta la madrugada en una 'tradicional gaupasa'.

Leer más...


La genealogía o el interés de aquellos que desean 'saber más' sobre sus raíces, orígenes e historia familiar

19/12/2006

Algunos de los miembros fundadores de Antzinako el día de la constitución de la asociación en 2005 en Iruña-Pamplona Son muchas las personas que, desde la Diáspora, desean 'saber más' y llegar a conocer en profundidad desde dónde y en qué circunstancias sociales, familiares, etc. partieron sus antepasados vascos a la aventura americana. Algunos de ellos actualizan así sus relaciones con la cultura y la tierra de sus ancestros, en una casuística que llega a ser muy plural. En Euskal Herria, con miembros asimismo de la Diáspora, la asociación Antzinako agrupa y ayuda a quienes desean iniciar su búsqueda genealógica. Noticias de Gipuzkoa recoge el testimonio de Fernando López Permisán, uno de los responsables de Antzinako, y de otras personas en el siguiente artículo.

Leer más...


La Euskal Etxea de Burdeos recibirá esta tarde la visita de representantes del Gobierno Vasco y del instituto HABE

18/12/2006

La coral Bestalariak de Burdeos actuará esta tarde en el Centro Vasco (foto Eskualdunen Biltzarra) La Euskal Etxea Eskualdunen Biltzarrra de Burdeos recibirá esta tarde la visita de dos representantes del Gobierno Vasco: Josu Legarreta, Director de Relaciones con las Comunidades Vascas, y Kinku Zinkunegi, responsable del programa Euskara Munduan de HABE (Instituto de Euskaldunización de Adultos). La confirmación de la visita fue recibida con agrado por los miembros de Eskualdunen Biltzarra, que con su reconocimiento como Euskal Etxea por el Gobierno Vasco confían en dar un nuevo impulso a las actividades relacionadas con el euskera y su enseñanza en la ciudad aquitana.

Leer más...


Positivo balance de la vuelta a la competición pelotazale de Macachín, que logra la Copa de Clubes de La Pampa

18/12/2006

Los pelotaris txikis del Centro Vasco de Macachín posan con orgullo con sus respectivos trofeos La Euskal Etxea de Macachín, en la provincia argentina de La Pampa, volvía esta temporada a participar en los torneos de pelota a paleta tras varios años de ausencia. Los miembros del Centro Vasco 'Eusko Alkartasuna' decidieron reanudar la práctica de esta tradicional modalidad pelotazale que goza de gran arraigo en las comunidades vascas de la Diáspora y hacerlo, además, 'por la puerta grande', puesto que el resultado de sus esfuerzos les ha deparado la consecución para la vitrina de honor de la Euskal Etxea de la Copa que les acredita como Campeones de Clubes de la provincia de La Pampa.

Leer más...


También Villegas-ko Euskaldunak, de General Villegas, y Zazpirak Bat, de Rosario, festejaron el Día del Euskera

18/12/2006

Miembros de Villegas-ko Euskaldunak colocaron en la plaza principal villeguense un stand informativo y de recogida de firmas en favor de la lengua Siguen sumándose nuevos ecos de la celebración a inicios del presente mes del Euskararen Nazioarteko Eguna o Día Internacional del Euskera, en este caso desde las ciudades argentinas de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires, y Rosario, en la de Santa Fe. Sendos programas, con instalación de stands y otros actos divulgativos sobre las características y coordenadas de la lengua vasca, y de promoción de las posibilidades que existen en la propia Argentina para su aprendizaje jalonaron la conmemoración, coincidente con la festividad del santo euskaldun San Francisco Javier y el día oficial de Navarra, el 3 de diciembre.

Leer más...


Gran fiesta vasca hoy en la ciudad argentina de La Plata, que reinaugura el Parque y Frontón Pereyra Iraola

16/12/2006

El frontón Pereyra Iraola de La Plata El Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata vivirá hoy una jornada festiva de notable trascendencia, no sólo para la comunidad vasca, sino para la ciudad en general. Gracias al esfuerzo de esta Euskal Etxea el frontón del Parque Pereyra Iraola comienza una nueva etapa, tras unas obras de reacondicionamiento que le permitirán en el futuro ser sede de competiciones de pelota de nivel nacional. La reinauguración del frontón contará con presencia de autoridades locales y de miembros de la Euskal Etxea, que entre otras muchas actividades, podrán presenciar una competición pelotazale.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia