euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Pelota, charlas culturales, canto, baile y preservación del patrimonio son parte del balance del CV de Ayacucho

23/12/2006

A la izquierda, Joaquín Recalt y Franco Sánchez, la pareja de pelotaris ayacuchense campeona, junto a ellos, los representantes del CV de Tandil Llega fin de año y con ello el momento de recapitular y realizar balance de las actividades llevadas a cabo en este último periodo en las diferentes euskal etxeas. Así lo ha hecho el Centro Vasco Euskal Odola de la localidad argentina de Ayacucho, que resalta, entre otros puntos, la brillante actuación desarrollada por sus representantes en el Torneo de Pelota Paleta de la Semana Nacional Vasca de Córdoba el pasado octubre. Junto a ello, la incesante tarea de su joven grupo de baile, que lleva a cabo un programa de difusión cultural vasca en jardines de infancia, con cantos, bailes y charlas divulgativas, sin olvidar las intervenciones de preservación y restauración del patrimonio comunitario ayacuchense.

Leer más...


La tradicional Cena de Fin de Año clausuró en el CV de Río Cuarto, Argentina, las actividades de un activo 2006

22/12/2006

La sede del Centro Vasco riocuartense, cuyas obras edilicias han experimentado un notable avance durante el 2006, albergó la Cena Fin de Año Más de dos centenares de personas participaron en la localidad cordobesa de Río Cuarto, Argentina, de la tradicional Cena de Fin de Año, con la que la entidad vasca local puso punto final festivo en la sede de la euskal etxea a las actividades desarrolladas a lo largo de un activo 2006. El acto contó con la actuación del grupo de baile del Centro Vasco de Córdoba y durante el mismo se aplaudió la labor de socios, estudiantes de las clases de euskera que imparte Pablo Cufre, miembros de la Comisión Directiva y colaboradores en general del Centro.

Leer más...


Visitas recíprocas y actividades de mutua colaboración cierran el año de las euskal etxeas de Azul y Las Flores

22/12/2006

La representación dantzari de Las Flores se sumó en Azul a los miembros del 'Gure Txokoa' azuleño y del Centro Vasco 'Lagunen Etxea' de Laprida El fin de año de las euskal etxas de Azul y Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, viene marcado por las visitas recíprocas y la colaboración de miembros y delegaciones de cada uno de los centros en actividades del otro. Así, tras la participación a fines de noviembre de una representación florense y del CV de Laprida en el desfile del Inmigrante de Azul, el Coro Gure Bihotza azuleño participó de la misa vasca del Día del Euskera en Las Flores, en la que se pidió por la Paz en Euskal Herria. Tras la función se ofreció una actuación de baile vasco. La siguiente cita conjunta llegará el jueves 28 de diciembre, en Azul, fecha en que dantzaris florenses tomarán parte en la misa vasca azuleña.

Leer más...


El Gobierno Vasco adelanta las convocatorias de ayudas para Euskal Etxeak 2007 al próximo 29 de diciembre

21/12/2006

Una de las sesiones de la última edición del programa Gaztemundu, el pasado mes de julio en Vitoria-Gasteiz (foto EuskalKultura.com) La Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas ha anunciado que el Boletín Oficial del País Vasco publicará el próximo 29 de diciembre --el viernes de la semana que viene-- la convocatoria de los cuatro principales programas y líneas de ayudas que el Gobierno Vasco desarrolla en relación a los centros vascos. Se responde así a una demanda histórica de las euskal etxeak, que conocerán de este modo con mayor antelación el apoyo económico que sus distintas propuestas anuales reciben del ejecutivo vasco. El plazo de presentación de solicitudes para subvenciones 2007 a euskal etxeas, ayudas de emergencia, giras culturales y programa Gaztemundu finalizará el 1 de febrero.

Leer más...


Bixente Serrano Izko realiza un recorrido de la Prehistoria a la Transición en 'Navarra, las tramas de la historia'

21/12/2006

Portada de 'Navarra, las tramas de la historia', que ahora ve la luz en su versión en castellano El historiador Bixente Serrano Izko es el autor del libro divulgativo 'Navarra, las tramas de la historia', versión en castellano de un anterior 'Nafarroa, historiaren hariak', obra que pretende hacer llegar al lector de manera 'amena y a la vez rigurosa' la historia 'no sólo de lo que hoy día se conoce como Navarra, sino de las tierras que históricamente han recibido el nombre de navarras'. De la mano de Euskara Kultur Elkargoa y con el apoyo de Udalbide, el libro inicia su recorrido en la prehistoria y alcanza hasta la transición y el postfranquismo. Serrano Izko asegura que la obra ha evitado tanto la tradicional visión nacionalista española de la historia de Navarra, como su equivalente abertzale, 'aportanto diferentes puntos de vista, de manera que el lector pueda extraer sus propias conclusiones'.

Leer más...


La Euskal Etxea de Chascomús vivió con alegría y emoción el Euskararen Eguna y el 15º aniversario de la entidad

21/12/2006

Los niños de Zingirako Euskaldunak disfrutaron de lo lindo del Euskararen Eguna (foto ChascomusEE) El Centro Vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en Argentina, ha vivido un mes de diciembre en el que no han faltado actividades como la celebración del Día del Euskera y la conmemoración del decimoquinto aniversario de la entidad. Los festejos se realizaron en medio de un buen número de actividades, desde juegos y exhibiciones de dantza de los más pequeños a entregas de diplomas con visitas de amigos de los centros vascos Denak Bat de Mar del Plata, Denak Bat de Lomas de Zamora, Euzko Etxea de La Plata, Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires.

Leer más...


El Centro de Estudios Vascos de Reno publica en inglés la novela Zorion perfektua del escritor Anjel Lertxundi

20/12/2006

El escritor oriotarra Anjel Lertxundi El Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno (EEUU) publicará a primeros de mayo la versión al inglés de la novela Zorion Perfektua de Anjel Lertxundi. El libro formará parte de la colección de Basque Literature Series, nacida hace tres años y coordinada por Mari Jose Olaziregi. La colección incluye otras obras como Rossetti's obssesion de Ramón Saizarbitoria, And the serpent said to the woman de Lourdes Oñederra y An Anthology of Basque Short Stories, antología de narraciones cortas.

Leer más...


Iñaki Azua Mendia fue nombrado ayer en Bilbao nuevo cónsul honorario de México en el País Vasco

20/12/2006

Momento en que el Embajador Jiménez Remus hace entrega del Exaequator a Iñaki Azua, lo que le acredita como nuevo Cónsul Honorario de México en Bilbao, con alcance competencial a todo el País Vasco Nacido en México, donde vivió sus primeros veinte años de vida, Iñaki Azua Mendia, licenciado en Derecho y Economía, tomó ayer posesión de su cargo en sustitución de José Miguel Arechavala Orbegozo, quien fue por su parte condecorado por sus casi veinte años de servicio primero como vicecónsul honorario y más tarde como cónsul honorario. Azua Mendia, que dirige una consultoría de Organización y Recursos Humanos tras una larga trayectoria como docente y directivo de diferentes empresas de Euskadi, recibió su acreditación oficial en el transcurso de un acto celebrado en la sede de la Sociedad Bilbaina al que asistió el cuerpo consular acreditado en la capital vasca.

Leer más...


Un belén viviente y la visita de Olentzero dan comienzo a las Navidades del Centro Vasco Denak Bat marplatense

20/12/2006

Interpretación del belén viviente de los alumnos y socios del Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata. Sebastián Vicente interpretó el aurresku El Centro Vasco de Mar del Plata, Argentina, recibió el pasado domingo la esperada visita de Olentzero, durante la representación de un belén viviente. Este pesebre viene siendo una de las tradiciones más queridas por la comunidad, desde que en 1994 se interpretara por vez primera. La velada estuvo acompañada de villancicos en euskera y danzas típicas de Euskal Herria, de la mano del cuerpo de baile Beti Alai. Los niños pintaron además postales de felicitación y las alumnas de euskara construyeron un títere de Olentzero. Fue, en resumen, un divertido avance prenavideño en el que todos los miembros de la euskal etxea quisieron participar.

Leer más...


El Anuario sobre la Acción Exterior 2005 saluda la creación de nuevos centros vascos en China, EEUU y Australia

20/12/2006

Portada del 'Anuario sobre Acción Exterior del País Vasco 2005' de Alexander Ugalde y J. L. de Castro El IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública-Herri Ardularitzaren Euskal Erakundea) ha publicado un año más el 'Anuario sobre la Acción Exterior del País Vasco', obra que recoge las actividades desarrolladas por el Gobierno Vasco en este ámbito, en este caso durante el año 2005. En el capítulo dedicado a las euskal etxeak merecen una atención especial por parte de los autores novedades como los nueve centros vascos reconocidos oficialmente ese año por el ejecutivo de Vitoria-Gasteiz o el nacimiento de nuevos centros como la Euskal Etxea de Shanghai o la californiana Iparreko Ibarra.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia