euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un llamado en favor de la libertad y del diálogo recordó en Euskal Etxea de Chascomús el 70 Aniversario de Gernika

21/05/2007

El acto en recuerdo a Gernika en Chascomús Continúa llegando a nuestra redacción el goteo interminable de noticias sobre la francamente amplia relación de actos que euskal etxeas de todo el mundo han organizado en el último mes en recuerdo del 70 Aniversario del Bombardeo de Gernika. En este caso se trata del Centro Vasco de Chascomús, en Argentina, donde la emotiva lectura del cuento 'El vuelo del barrilete', de Héctor Olivera, puso la nota de color en un acto declarado por el Consejo Deliberante de la ciudad 'de interés municipal' y se presentaron asimismo dibujos de los txikis de la entidad sobre el aniversario, para dar paso a una charla de César Arrondo sobre Gernika.

Leer más...


Martin Petrus, presidente de EIAE: Hemos unido fuerzas para representar a Euskadi en el mundo germanohablante

19/05/2007

Martin Petrus, coordinador de EIAE, la Casa de Estudios Vascos con base en la ciudad germana de  Fráncfort (foto EuskalKultura.com) Lo vasco suena cada vez más en Alemania. Literatura euskaldun traducida al alemán, semanas culturales vascas, participación en la Feria del Libro de Fráncfort, cursos de euskera y cultura vasca en universidades germanas... Buena parte de ello cuenta con el esfuerzo y el apoyo de gentes como Martin Petrus, un alemán euskaltzale que coordina en Fráncfort --la mayor ciudad del estado de Hessen, cuya capital es Wiesbaden, hermanada con Donostia-- Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, la Casa de Estudios Vascos. De su actividad, planes y experiencias habla Martin Petrus en esta entrevista que publica esta semana Mikel Soro en El Diario Vasco.

Leer más...


Los vascos de Chivilcoy están trabajando intensamente para inaugurar su tan ansiada Casa Vasca el 23 de junio

19/05/2007

Falta poco más de un mes para la inauguración La consecución de una sede a la que llamar Casa o Etxea, en la que reunirse, bailar, escuchar, conversar, estudiar, aprender, reir, compartir, luchar, sudar y a la que dotar con todo ello de corazón y vida ha sido un anhelo que ha alimentado desde hace años los esfuerzos de los vascos de Chivilcoy. A decir verdad, la parte más espiritual de ello, la que forma comunidad y sirve al equilibrio y el crecimiento personal y colectivo hace tiempo que está ahí, latiendo en esa Etxea que, aunque a falta de algunos toques materiales, logró hace tiempo consagrarse como cuerpo espiritual, plural, pero uno en cuanto a su compromiso vasco. Ahora, llegó el momento de inaugurar también el local físico concluido a base de trabajo, de tesón y de altruismo vasquista. Será el 23 de junio.

Leer más...


El Gernika Rugby Taldea llega a Argentina con una propuesta que integra el deporte, la cultura y la Diáspora

18/05/2007

El vascoargentino Jorge Gimenez, entrenador del Gernika, y Marcos Larrauri, manager del equipo El proyecto nació en el año 2004 con el objetivo de abrir el espectro de actividades que se llevaban a cabo en el Club. En una sociedad donde las relaciones interculturales están cada vez más facilitadas, el Gernika Rugby Club vio la posibilidad de abrir las puertas de su Institución para acercar a vascos de todo el mundo a Euskal Herria por medio del rugby. 'Este es un proyecto que conjuga los elementos deporte, cultura y Diáspora', destaca Marcos Larrauri, Manager de Gernika Rugby Taldea, en su gira por Argentina. 'El deporte es un lazo de unión entre los pueblos; la universalidad del deporte es lo que permite que hoy un club vasco esté presentando un proyecto en Argentina'.

Leer más...


La I jornada de mintza praktika de FEVA convocó a una docena de irakasles de CVs de la zona de Capital Federal

18/05/2007

Algunos de los participantes de la Mintza Praktika en la sede de Euskaltzaleak en Buenos Aires La primera jornada del año de mintza praktika (práctica comunicativa) organizada por FEVA dentro del programa Argentinan Euskaraz reunió el pasado sábado en la capital federal argentina a una docena de profesores de euskera procedentes de centros vascos de la provincia de Buenos Aires. Bajo la batuta de Irene López de Vicuña, participaron representantes de las euskal etxeas de General Villegas, La Plata, Tres Arroyos, Arrecifes, General Rodríguez y Capital Federal (Euskaltzaleak y Laurak Bat). La segunda jornada planteada por la Federación se llevará a cabo en el segundo semestre, tras el barnetegi de invierno.

Leer más...


Jon Kepa de Erquiaga reelegido presidente del Laurak Bat de Buenos Aires; José María Landa, vicepresidente

18/05/2007

Jon Kepa de Erquiaga, reelegido presidente (izda.), ríe en esta foto de archivo frente a  Néstor Mendia, ex presidente, bajo la mirada de Paula Barquín (foto EuskalKultura.com) El Centro Laurak Bat de Buenos Aires, reunida su Asamblea General Ordinaria, procedió según indicación de sus estatutos a renovar las autoridades de la institución. Resultó reelegido presidente de la decana euskal etxea argentina para un nuevo mandato Jon Kepa de Erquiaga. Junto a él, forman parte de la Comisión Directiva José María Landa, vicepresidente; Arantxa Goicoa, secretaria; y Eduardo Lizaso, tesorero, entre otros cargos.

Leer más...


El foro virtual y lista de correo de Vascosmexico.com da un nuevo paso y se convierte en Asociación Civil

17/05/2007

Mexicana de origen vasco, Jaione Arrieta Galarraga es fundadora del foro y lista Vascosmexico, y de la recién creada asociación civil homónima Durante cuatro años ha sido un punto de encuentro virtual para la comunidad vasca de México, así como referencia y fuente de información para los amigos de lo mexicano de Euskal Herria. Impulsada y coordinada por Jaione Arrieta Galarraga, la página web del grupo ha ofrecido noticias, inspiradas reseñas, fotografías y últimamente incluso vídeos de actividades vascas y de los vascos de México. Ahora la lista de correos y foro de Vascosmexico ha dado un nuevo paso, adquiriendo entidad legal como Asociación Civil, con sede en Querétaro. Desde EuskalKultura.com deseamos suerte y parabienes a la comunidad entera de VascosMexico en el nuevo desafío.

Leer más...


Martin Etchart es el autor de Aritzona, novela que narra el viaje de un joven vascoamericano en busca de sus raíces

17/05/2007

El escritor vascoamericano nacido en Arizona Martin Etchart (foto Ttarttalo) Se llama Martin Etchart y es un joven vasco norteamericano, autor de la novela Aritzona, the good oak, cuya traducción al castellano acaba de ver la luz en Euskadi. 'Aritzona, el roble protector' narra la historia de Matt, un adolescente americano que tras una tragedia familiar debe ayudar a su abuelo a guiar un rebaño de ovejas a través de Arizona. En el camino, el joven redescubrirá sus raíces vascas y la historia de su familia. Homenaje personal a la figura de su padre, el libro contará con una segunda parte que el autor prepara estos días investigando en localidades bajonavarras. Etchart ofrecerá hoy una charla sobre literatura vascoamericana en la Universidad Pública de Navarra.

Leer más...


El miércoles comenzará en la capital azteca el Congreso 'Aportaciones de los vascos a México en los s. XIX y XX'

17/05/2007

La licenciada Amaya Garritz (centro), coordinadora del congreso, en una conferencia en la Semana Vasca de Mazatlán, México (foto vascosmexico.com) El próximo miércoles 23 de mayo se inaugurará en la capital azteca el Primer Congreso Internacional de Presencia vasca en México titulado 'Aportaciones de los vascos a México en los siglos XIX y XX. El encuentro se extenderá hasta el viernes 25 mayo. La historiadora Amaya Garritz coordina el congreso, organizado por el Instituto de Investigaciones Historicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro Vasco Euskal Etxea, con motivo del centenario de éste último.

Leer más...


Concluida el martes su estadía en La Plata, la muestra itinerante 'Eusko Irudiak' abre sus puertas en Las Flores

17/05/2007

La muestra, en dependencias del CV platense Continúa su itinerancia argentina la muestra fotográfica 'Eusko Irudiak', una selección de imágenes del País Vasco contemporáneo captadas por la lente del oñatiarra Mikel Arrazola que se halla recorriendo y abriendo sus puertas en buen número de los centros vascos de todo este país sudamericano. Tras su estadía desde el 9 al 15 de mayo en el CV de La Plata, la exposición se trasladó ya a la también localidad bonaerense de Las Flores, donde permanecerá abierta hasta el próximo 30 de mayo, miércoles, en Avenida San Martín 242, con entrada libre y gratuita.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia