euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El vascoamericano José Alcayaga, estudiante de euskera en Donostia, reúne a 200 personas con su apellido en la red

27/06/2008

El vascoamericano José Alcayaga ha estado estudiando euskera en Donostia José Alcayaga, un joven de 29 años natural de Connecticut y residente en Nueva York, se encuentra estos días en Euskal Herria aprendiendo euskera gracias al programa de intercambio USAC (University Studies Abroad Consortium). Durante su estadía en Donostia el vascoamericano ha encontrado y ha podido conocer por primera vez a varios de sus familiares, como su prima, Mari Sol Alcayaga, residente en Zaldibia (Gipuzkoa), que trabaja en la actualidad en un libro acerca de este apellido originario de la localidad guipuzcoana de Hondarribia. El joven es además el creador de un grupo de correo que reúne a más de 200 personas con el apellido Alcayaga, extendidos por todo el globo.

Leer más...


El fotógrafo Angel Conema mostró varias de sus obras en su charla del ciclo 'Palabra Mayores' del CV de General Rodriguez

27/06/2008

El fotógrafo local Ángel Conema ha sido el último invitado del ciclo 'Palabras Mayores' del Centro Vasco de General Rodríguez (foto Eusko Aterpea) El ciclo 'Palabras Mayores', que viene desarrollando el Centro Vasco 'Eusko Aterpea' de General Rodríguez (Argentina), contó en su última sesión con la participación del fotógrafo local Ángel Conema. Este ciclo muestra la vida y anécdotas laborales de personas nacidas o residentes en la localidad argentina y durante su intervención Conema mostró fotografías realizadas en diferentes etapas de su larga trayectoria profesional: paisajes, novias, tomas aéreas de la ciudad... y habló de su pasión, volar.

Leer más...


El sueño continúa en el centro vasco de Mar del Plata, que se sumó al Araba Euskaraz con el lema 'Ametsak dirau'

26/06/2008

Miembros del grupo que celebró el Araba Euskara en Mar del Plata frente a la Ikastola soñada La Euskal Etxea de Mar del Plata mantiene un fuerte compromiso con el euskera, a través de las actividades de Artaburu Euskaltzale Taldea y el grupo de euskera de los txikis. Desde la Diáspora han apoyado las fiestas de las ikastolas de Euskal Herria, y como no podía ser menos, este año no han faltado a la cita con el Araba Euskaraz. Así, el pasado viernes el grupo de profesores y alumnos de euskera, con la colaboración de los directores del cuerpo de baile, la participación de los txikis, padres, madres, abuelos, etc. realizaron una fiesta bajo el lema 'Ametsak dirau' (el sueño perdura).

Leer más...


El rector de la UPV recibe la medalla del Mérito de Filipinas por promocionar las relaciones académicas vasco-filipinas

26/06/2008

Thomas Aquino, viceministro de Comercio de Filipinas, entrega la medalla a Juan Ignacio Pérez, rector en funciones de la UPV-EHU El rector de la UPV/EHU Juan Ignacio Pérez Iglesias recibió ayer la medalla presidencial del Mérito de Filipinas, en el área de Cultura y Educación, otorgada por la labor en la promoción de las relaciones académicas entre la universidad vasca y centro universitarios filipinos. La UPV-EHU mantiene acuerdos de intercambios con varias universidades del país asiático. La condecoración le fue impuesta por el viceministro de Comercio e Industria de Filipinas Thomas Aquino, en representación de la presidenta Gloria Macapagal, en el marco de un acto celebrado en el Rectorado.

Leer más...


Numerosas actividades este mes de junio en la Euskal Etxea de Chascomús: recogida de plásticos, donaciones de libros infantiles...

26/06/2008

Sede social del Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús El mes de junio ha llegado repleto de actividades al Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús. Para empezar, a lo largo de este mes se están realizando en el centro varias campañas, como la recolección de plásticos y donaciones de libros para los alumnos de la Escuela Rural Nº45, además de las clases de tejido a cargo de María Delia Errecart. Por otro lado, la Euskal Etxea felicita a sus representantes, Jorge Etchepare y César Martínez, por el buen papel realizado en el Torneo Nacional de Mus clasificatorio para el Mundial, que se celebró en 'Euzko Etxea' de La Plata, reuniendo a euskal etxeak de todo el país.

Leer más...


Euzko Etxea de Santiago crea la revista digital 'Berriketari', que informará acerca de la comunidad vasca chilena

25/06/2008

Fotografía tomada en el año 1961 en el paseo del Centro Vasco (foto Euzko Etxea de Santiago de Chile) La revista digital 'Berriketari' (Noticiero) nace con el objetivo de mantener unida la comunidad vasca chilena e informar acerca de las actividades realizadas por el Centro Vasco 'Euzko Etxea' de Santiago y los antepasados que llegaron de Euskal Herria, según informan sus responsables. El número uno de la publicación contiene secciones diversas, como la llamada 'Rincón del Recuerdo', que invita a los lectores a enviar fotografía antiguas familiares. El boletín también ofrece noticias actuales acerca de actividades realizadas por los miembros de la Euskal Etxea, como la celebración del Aberri Eguna o campeonatos de pelota y mus, entre otras ocupaciones.

Leer más...


Los cortometrajes vascos de Kimuak 2007, exhibidos en varias euskal etxeak, han obtenido 84 premios

25/06/2008

Imagen del cortometraje 'Hezurbeltzak', de Izibeñe Oñederra Desde su lanzamiento en el año 1998, el catálogo de promoción internacional de cortometrajes vascos Kimuak ha obtenido un importante éxito en festivales y certámenes de todo el mundo y ha permitido además exhibir estas obras en numerosas euskal etxeak. La última hornada lleva ya obtenidos 84 premios, 22 de ellos a nivel internacional, mientras se ha abierto el plazo de presentación de proyectos para el catálogo 2008 (hasta el 24 de julio).

Leer más...


El Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata participó en la reinauguración del Jardín de la Paz de la ciudad argentina

25/06/2008

Los miembros del Centro Vasco de La Plata inauguraron el Jardín de la Paz con ikurriñas (foto Euzko Etxea) Tras varios meses de trabajos y remodelaciones, el Jardín de la Paz de la ciudad argentina de La Plata fue reinaugurado, en un evento organizado por el Centro Vasco Euzko Etxea. El Centro Vasco conserva en este Jardín de la Paz, situado en el Paseo del Bosque, entre otros árboles representativos de las distintas colectividades locales, el retoño del roble de Gernika que le fue donado el año pasado. En el acto de inauguración participaron numerosos representantes y autoridades platenses y aprovechando la ocasión, los miembros de la Euskal Etxea presentaron un stand con platos típicos vascos e información general.

Leer más...


Nuevo paso en la puesta en marcha del Instituto Etxepare, con el nombramiento de los miembros de su Patronato

24/06/2008

La consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Miren Azkarate A propuesta de la Consejera de Cultura, el Gobierno Vasco ha aprobado esta mañana el Decreto de nombramiento de los miembros del Patronato del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua. El 'Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute' tiene como misión la difusión y promoción de la lengua y cultura vasca en el mundo. Entre los miembros del recién nombrado Patronato estarán entre otros, el lehendakari Ibarretxe, la consejera de Cultura Miren Azkarate, el secretario de Acción Exterior Iñaki Aguirre, y representantes de la cultura vasca como Andrés Urrutia, Javier Retegi, Ludger Mees o Marijose Olaziregi, entre otros.

Leer más...


Los coordinadores de la Fundación Euskaria en Argentina y Uruguay visitan Euskal Herria

24/06/2008

De izqda a drcha: José Domingo Ormaetxea (C.V. Mar del Plata), Peio Mari Olaeta (Fundación Euskaria), Santiago Bereciartúa (C.V. Rosario) y Juan Luis Irusta (Fundación Euskaria) en Bilbao Los coordinadores de la Fundación Euskaria en la Diáspora, concretamente en Argentina y Uruguay, Santiago Bereciartúa y José Domingo Ormaetxea, se encuentran desde principios de mes en Euskal Herria, invitados por la entidad. La Fundación Euskaria es 'una asociación independiente que desde 1986 impulsa diversas actividades dentro del marco de la no violencia activa y la desobediencia civil, bajo la convicción de que la soberanía de la Nación Vasca reside exclusivamente en el pueblo y reclama el ejercicio del Derecho Internacional de Autodeterminación como vía democrática y pacífica'. Euskaria trabaja 'para propugnar una alianza estratégica entre todas las fuerzas abertzales y euskaltzales de Euskal Herria, proyecto al que se ha sumado recientemente con mucho ímpetu la Diáspora', según señalan fuentes de la asociación.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia